Vidriera de pez con vidrios rotos
La vidriera del pez:
Otra posible aplicación de las técnicas explicadas es la realización de una vidriera. La diferencia entre ambos trabajos es que en éste se utiliza masilla para rellenar los huecos que quedan entre las piezas. La masilla añade al diseño una textura opaca; es decir, a diferencia de los cristales, no deja pasar la luz. Otra de las ventajas de su empleo es que sirve para ocultar los bordes cortantes de las piezas de cristal siempre que éstas no sean de grosores muy diferentes.
Se necesita:
Una hoja de cristal para ventana de 53 cm x 38 cm.
1 kg aproximadamente de trozos de cristales rotos de diferentes colores y formas. 1/4 kg de masilla para cristales para rellenar los huecos entre las piezas. Polvos para teñir la masilla en marrón o gris, como por ejemplo los que se utilizan para colorear el temple.
Los demás materiales descritos para la lámpara y una espátula de madera o palo liso para mezclar y extender la masilla.
• Pegar las piezas sobre la hoja de cristal como se ha explicado. Cuando todo el pegamento utilizado esté completamente seco, rellenar los huecos entre las piezas con la masilla previamente coloreada en gris o marrón.
Seguir las instrucciones del envase de la masilla para su aplicación.
• El mejor emplazamiento para este panel es junto a una ventana o cualquier otra fuente de luz.