agosto 10, 2010

Tejer sacon degrade

PUNTOS EMPLEADOS Santa Clara, Jersey, Elástico 1/1.
AGUJA Nro. 8.
HILADO Cata (500 grs. aprox.) Alternativos: Ágata (mix). Casandra.

REALIZACION
Cuerpo: Con agujas Nº 8 poner 56p. y comenzar a tejer a P. Sta. Clara, en la 4º vuelta hacer giro de vuelta (vta. japonesa o vta. acortada) 10p. antes del final, tejer la 59 vuelta solo con 46p., en la 68 vuelta hacer el giro de vuelta a 16p. antes del final (no contar los que ya se habían dejado sin tejer anteriormente), 8S vuelta tejer los 30p. que quedaron; y la 99 vta. tejer todos los puntos (incluir los que se fueron dejando sin tejer en los giros anteriores). Tejer 3 vtas. comunes y repetir el procedimiento descripto anteriormente; así hasta completar 1,40 m. de labor medido en el lado más corto del tejido. Esta pieza es la que da forma al cuerpo y cuello de la prenda, al unir ambos extremos queda formado un «anillo». Para formar el rectángulo de la espalda poner 104p. con aguja Ne 7 y tejer a P. Jersey, seguir los siguientes pasos: 1s vuelta tejer 2p. juntos, tejer normalmente y hacer 1 dism. simple con el p. 31 y 32. Tejer 2p. juntos, tejer 16p. y luego hacer 1 dism. simple. Tejer 2p. juntos, tejer 28p. y hacer 1dism. simple. Por último tejer 2p. juntos, tejer 16p. y hacer 1 dism. simple. La vuelta del revés se teje corno se presenta. Este procedimiento se emplea cuando se qui-eren lograr formas geométricas tejidas de afuera hacia adentro formando efectos concéntricos. La idea es, con ese sistema de disminuciones, formar ángulos. Una vez formados los mismos
se deben seguir repitiendo en vtas. del derecho reduciendo 2p. en cada lado de la figura que se quiera formar hasta «cerrar» el centro de la figura. Una vez terminada esta parte, se aplica a la anterior (ver gráfico de unión) en la parte interna del círculo tejido anteriormente, cosiendo los lados mas grandes del rectángulo que forma la espalda. Una vez completado este paso quedan formadas las sisas donde se aplicaran las mangas.
Mangas: prestar atención que para las mangas el color con el que se inicie el tejido de las mismas debe ser igual. Poner 24p. en agujas Nº 8 y tejer 7cm. a P. Elástico, luego continuar a P. Jersey 4 cm. Hacer el 1º de los 4 aum. que necesitan las mangas, los que se reparten cada cm. Alcanzados 46 cm desde el inicio, cerrar 3p, luego hacer 1 dism. en vuelta de derecho 4 veces seguidas. Tejer sin dism. hasta completar 10 cm. desde sisa y dejar los puntos restantes en suspenso para ser aplicados en la sisa formada por las partes anteriores. Armado: a las partes de cuerpo ya formadas, aplicar las mangas que se deben centrar de la siguiente manera: hacer coincidir la costura que sube desde el puño con el medio exacto de la parte del «anillo» dejado para sisa, repartir la costura de la copa de manga hacia ambos lados de la costura de la manga, coser los puntos dejados en suspenso al final.

Filed under: Saco — admin @ 12:18 pm Etiquetas: , ,

agosto 9, 2010

Tejer campera con capucha

PUNTOS EMPLEADOS Jersey, Santa Clara.
AGUJA Nro. 7
HILADO Bony (335 grs. aprox.)

REALIZACION
Esta prenda se comienza a tejer desde un puno y termina en el otro. Utilizar el esquema como guia para todo el proceso. Este esquema representa sólo la mitad de la prenda, por eso una vez alcanzadas las medidas allí indicadas, iniciar el proceso a la inversa, para obtener iguales medidas. Ej.: donde se indican aum. hacer dism., donde se indica cierre de puntos se deben agregar puntos.
Una vez terminada la parte del cuerpo y mangas, levantar los puntos del escote para tejer la capucha. Aqui también se repite el esquema de 2 cordones de Santa Clara y 6 vueltas de Jersey. Hacer 3p. Santa Clara a cada lado de la capucha, tejer hasta lograr 22 cm. de altura y cerrar todos los puntos. Coser los laterales comenzando desde el borde inferior y desde cada puno, aplicar 5 botones en la delantera derecha.

Filed under: Ropa de Niño — admin @ 9:48 pm Etiquetas: , ,

mayo 5, 2009

Tejer

TALLE
38-40.
MATERIALES
Hilo, 150 gr. en color lila y 50 gr. en color lila oscuro. Agujas Nº 5. Tambien se necesita una ag. auxiliar.
PUNTOS
Canal 1/1, punto jersey derecho y punto jersey reves. Punto cruzado: trabajar sobre 16 p. y de la siguiente manera: 1a, 3a y 5a pas.: 1 p. al derecho pasado sin tejer, 1 p. al reves, 12 p. al derecho, 1 p. al reves y 1 p. al derecho pasado sin tejer. 2a pas. y pas. pares: trabajar los p. como se presenten. 7a pas.: 1 p. al derecho pasado sin tejer, 1 p. al reves, dejar 6 p. detras de la labor en una ag. auxiliar, tejer 6 p. al derecho y los p. dejados al derecho, 1 p. al reves y 1 p. al derecho pasado sin tejer. Repetir desde la 1» pas.
MUESTRA
10 x10 cm.=15,5 p. y 19 pas. trabajados a punto jersey derecho.
REALIZACIÓN
DELANTERO: Montar 74 p. y trabajar con la siguiente disposicion: 29 p. a punto jersey reves, 1 motivo a punto cruzado (= 16 p.) y 29 p. a punto jersey revs. Seguir recto y al hacer el 2º cruce de la trenza, cerrar a ambos lados cada 4 pas.: 4 veces 1 p.; seguir recto 10 pas. y aumentar a ambos lados cada 4 pas.: 2 veces 1 p. Al mismo tiempo, a 25 cm. de largo total, para el escote, dividir la labor en 2 partes iguales y seguir cada lado por separado; trabajar en la orilla 5 p. a canal 1 /1 pero en pas. del derecho pasar sin tejer los p. al derecho y en el interior de estos p. cerrar cada 2 pas.: lp. A 30 cm.de largo total, para la sisa, cerrar a ambos lados cada 2 pas.: 5 p., trabajar 5 p. a canal 1/1, igual que los p. de la orilla del escote y continuar cerrando siempre 1 p. Seguir cerrando p. hasta que se terminen todos los p.
TIRAS: Con la cinta, remontar los p. alrededor del escote, trabajar 2 pas. a canal 1/1 y cerrar rectos todos los p. Hacer el mismo trabajo en cada sisa y en los laterales. Al remontar los p. hacerlo a 1 p. de la orilla, tomando los p. por el reves de la labor.
MONTAJE
Con la cinta, hacer dos trenzas de unos 120 cm. de largo cada una; coser cada una en el extremo superior del escote y cruzarla por la espalda, pasandola por la orilla de la misma y anudar (ver la fotografia).

Filed under: Remera — admin @ 3:20 pm Etiquetas: , , , ,

marzo 12, 2009

Tejido

MATERIALES
Cinta blanca de algodón: 550 g. Agujas Nº5, y de crochet. Cierres desmontables de 30 cm y 25 cm de largo

PUNTOS EMPLEADOS
Santa Clara: todas las h. derecho. Jersey: 1ºh: derecho. 2ºh: revés. Fantasía: Nºs de p. par. 1º, 2º, 3º, 4º y 5º h: derecho. 6ºh:*1p. d., 2 laz.* y 1 p.d. 7º h: 1 p.d., *soltar lazadas, 1 p.d.*. 8º h: derecho. Repetir desde la 1º h.
SAQUITO: ESPALDA
Montar 84 p. y tejer en fantasía hasta que la labor mida 36 cm de largo. Cerrar 5 p. de cada lado para comenzar las sisas. Continuar recto hasta que las sisas midan 21 cm de alto. Cerrar 20 p. para cada hombro y dejar en suspenso 34 p. para el escote.
DELANTERA
Montar 42 p. más 4 p. para la vista (que se realiza en Santa Clara). Tejer hasta que el cuerpo mida
36 cm de largo. Cerrar 5 p. en la sisa (del lado contrario a la vista) y continuar recto. Cuando la labor mida 37 cm de largo, comenzar el escote dejando en suspenso 9 p. y disminuyendo 3 p. cada 2 h., 4 veces. Cuando la sisa mida 21 cm, cerrar 20 p. para el hombro. Tejer la otra delantera igual.
MANGAS
Montar 66 p. y tejer en fantasía disminuyendo 1 p. cada 2 h., 8 veces. Continuar tejiendo aumentando 1 p. cada 4 h., 15 veces de cada lado. Al completar 47 cm de largo, cerrar flojo 80 p.Tejer la otra manga de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los hombros. Levantar los p. del escote delantero, de la espalda y de la delantera, y tejer 4 h. en S. Clara. Cerrarflojo. Colocar las mangas en las sisas. Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Hacer 3 h. de medio punto en escote y en las vistas delanteras. Repetir el procedimiento en la delantera. Por último, coser el cierre de 30 cm de largo.
TOP: ESPALDA
Montar 76 p. y tejer en S. Clara aumentando 1 p. cada 4 h., 4 veces de cada lado, hasta que la labor mida 24 cm. Dejaren suspenso 20 p. centrales y un lado de la labor Disminuir 5 p., 3 p. y 2 p., cada 2 h., en la sisa, y 4 p., 3 p., 2 p., 2 p. y 1 p., cada 2 h, en el escote. Tejer 10 p. para el bretel y cerrarlos cuando la sisa mida 19 cm de alto. Tejer el otro lado igual, pero a la inversa.
DELANTERA
Montar 38 p. más 3 p. para la vista y tejer en S. Clara aumentando 1 p. cada 4 h., 4 veces, hasta que la labor mida 24 cm. Disminuir 5 p., 3 p. y 2 p., cada 2 h., en la sisa, y 13 p., 4p, 3p., 2p., 2p.y 1p, cada 2h., en el escote. Tejer 10 p. para el bretel y cerrarlos cuando la sisa midí 19 cm de alto. Tejer la otra parte de la espalda de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los bretelesy los laterales. Hacer 3h. de medio punto en la sisa; repetir el procedimiento en el escote y en el ruedo. Por último, coser el cierre de 25 cm de largo.

diciembre 10, 2007

TEJER CON DOS O MAS COLORES

TEJER CON DOS O MAS COLORES

Se debe hacer un ovillo de cada color, pasar la hebra del hilo que se está tejiendo en la mano izquierda y tomar por abajo la del color siguiente. Los hilos deben cruzarse en todas las hileras del derecho y del revés del tejido para que no se formen agujeros.