marzo 25, 2009

Ropa mujer

MATERIALES
420 g de cinta en color gris perla, mezcla de viscosa y seda, de 3 mm de ancho; 15 g de cordoncillo en tonos gris y azul matizado, mezcla esencialmente de viscosa y lino, de grosor medio (el modelo que presentamos se ha confeccionado con materiales de primera marca); aguja de crochet N° 3,5.
TALLE
38/40 (ver patrones).

REALIZACIÓN

Espalda: Con la cinta gris perla, montar una cad. base de 89 p. y trb. 6 pas. recto sobre 29 grupos en p. fantasía, siguiendo las indicaciones que acompañan el esquema corresp. De la 7a a la 36a pas., aum. de cada lado simétricamente según el detalle 1 y dism. después para las sisas como figura en el detalle 2, obteniéndose así 23 grupos en la 36a pas. sobre los que se continúa recto hasta la 48a pas. Siguiendo el detalle 3, completar por separado las pas. 49 y 50 sobre 4 grupos para cada hombro, quedando libres los 15 grupos centrales para el escote.
Delantero: Rep. el mismo trabajo que para la espalda hasta la 36a pas. y, de la 37a a la 50a pas., trb. cada lado por separado recto sobre 4 grupos como muestra el detalle 4.
MONTAJE
Encarar las piezas drcho contra drcho; unir los hombros y cerrar los lados cosiéndolos ó repitiendo * 1 medio punto clavado en ambas capas a la vez, 3 p. al aire *, quedando esta pas. de unión sobre el rev. de la prenda. Alrededor del escote, de las sisas y en la parte inferior del jersey, realizar 2v. de remate, la 1a de ellas con la cinta gris perla, y la 2a con el cordoncillo gris y azul matizado (ver detalles 3 y 4).

marzo 24, 2009

Ropa

MATERIALES
150 g en color blanco, 1,100 g en color tierra, beige y crudo (54% algodón, 46% viscosa, largo 110 m/50 g). Una aguja de crochet N° 3.
TALLE
36/38.

MUESTRA
Muestra de listas a la derecha o a la izquierda: * 5 varetas, 1 cad., saltar 1 p., repetir desde *, trasladando la muestra en cada v. por 1 p., de forma que el lado delantero vaya hacia la derecha o hacia la izquierda. Cada v. comienza con 3 cad. para sustituir el 1er vareta.
Muestra de arcos en blanco: cada v. comienza con 3 ó 1 cad. para girar, para sustituir la 1er vareta o el 1 er medio punto.
1av.: vareta
2a v.: 1 medio punto, * 4 cad., saltar 2 p.,1 medio punto, repetir desde *.
3a v.:1 medio punto, 2 cad., * 1 medio punto en el arco de cad., 4 cad., repetir desde * terminar con 1 medio punto en el arco de cad., 2 cad., 1 medio punto en la cad. de sustitución.
4a v.:1 medio punto, * 4 cad., 1 medio punto en el siguiente arco de cad., repetir desde *, trabajando el último medio punto en la cad. para girar de la v. anterior. Trabajar la 1a-4a v.1 vez, repetir la 3a y 4a v. continuamente.
Serie de muestras: 13 v. muestra de listas a la izquierda en color tierra, 12 v. muestra de listas a la derecha en color beige, 11 v. muestra de listas a la izquierda en color crudo, v. restantes en la muestra de arcos, empezando con la 21 v. de muestra y dejar en la 1a v. a ambos lados 2 varetas de la muestra de listas sin hacer = 24 arcos.
Muestras orientativa: en la muestra de listas: 22,5 p. y 10 v: = 10 x 10 cm; en la muestra de arcos: 7,5 arcos y 12 v. = 10 x 10 cm.

REALIZACIÓN
Delantero: montar 107 cad. más 3 cad. para girar y trabajar según la serie de muestras. A 30 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados 3 p. sin hacer y menguar en la muestra de listas en cada v. 6 veces 2 varetas y en la muestra de arcos 6 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 48 cm de largo total. Trabajar la espalda del mismo modo.
Mangas: montar 61 cad. más 3 cad. para girar y trabajar en la muestra de arcos = 20 arcos. Para la forma de la manga aumentar a ambos lados en cada v. 6 veces 1 arco. A 6 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados un arco sin hacer, menguar 2 veces en cada v. 1 arco, 9 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 24 cm de largo total.
MONTAJE
Cerrar las costuras raglán. Trabajar sobre el escote en blanco 2 v. de medio puntos y 1 v. de p. de cangrejo (= medio puntos de izquierda a derecha). Cerrar las costuras restantes.

marzo 23, 2009

Manualidades tejido

MATERIALES
70 g de cordoncillo en tonos gris y azul claro matizado con una hebra en beige, mezcla esencialmente de viscosa y lino, de grosor medio; 45 g de cinta blanca, 100 % poliamida, de 4 mm de ancho; 45 g de cinta en color gris perla, mezcla de viscosa y seda de 3 mm de ancho; aguja de crochet N° 3,5; 29 x 40 cm de tela termo adhesiva; 32 x 45 cm de tela de forro blanca; un botón de forma cónica.
MEDIDAS
30 x 16 cm.

REALIZACIÓN
Cara anterior: Montar una cad. base de 52 p. con el cordoncillo matizado y trb. la Ia pas. en p. fantasía según el esquema, obteniéndose 17 grupos + 1 p. de orillo. Cont. la 2-pas. con la cinta blanca y realizar la 3a con la cinta gris perla. Hasta la 19, pas., rep. las pas. 2 y 3 cambiando de color para cada pas. siguiendo el orden anteriormente indicado.
Cara posterior y solapa: Anudar el cordoncillo del otro lado de la cad. base y trb. 28 pas. como para la cara anterior, de las cuales 19 corresponden a la cara posterior y 9 a la solapa.
Remates: En el borde de la cara anterior corresp. a la abertura del bolso y en los 3 bordes de la solapa, trb. 3 pas. según las explicaciones que figuran junto al esquema detallado.
Bandolera: Con el cordoncillo, montar una cad. base de 105 cm de la longitud deseada; trb. una pas. de medio punto con la cinta blanca y rep. el mismo trabajo con la cinta gris perla del otro lado de la cad. base. De ambos lados, rematar con una pas. de p. rasos realizados con el cordoncillo.
MONTAJE
Aplicar la tela termo adhesiva pero dejando libres los remates de la solapa y de la abertura. Encarar las 2 partes, anterior y posterior, rev. contra rev., para cerrar los lados mediante una pas. de medio punto clavados en ambas capas a la vez y trabajados con el cordoncillo matizado; con el mismo hilo, hacer una 2a pas. de p. rasos, clavando 1 p. en la hebra de atrás de cada p. de la pas. de unión. También con el cordoncillo, preparar la presilla (cad. de 8 cm) y fijar sus extremos en la parte interior de la solapa. Confeccionar el forro y coserlo a p. escondido. Coser por último el botón y los extremos de la bandolera a nivel de la pas. de unión de los lados.

marzo 11, 2009

Ropa niños

MATERIALES
Cashmilon de verano turquesa (tejido doble): 100 g. Cashmilon de verano blanco (tejido doble): 90 g. Cashmilon de verano naranja (tejido doble): 90 g. Agujas N° 4. 5 botones

PUNTOS EMPLEADOS
Elástico 1/1:1º h: * 1 p. d. y 1 p.r*.
2º h: como se presentan. Jersey: 1º h: derecho. 2º h: revés. Santa Clara: todas las h. derecho.

ESPALDA
Montar 84 p. con hilo turquesa y tejer 8 h. de elástico 1/1. Continuar alternando el hilado turquesa con el naranja y el blanco, como muestra el diagrama. Tejer hasta que la labor mida 28 cm de largo total y luego cerrar 2 p. de cada lado para comenzar las sisas. Seguir recto y, cuando las sisas midan 15 cm, cerrar 26 p. para cada hombro y dejar 28 p. en suspenso para el escote.
DELANTERA
Se tejen 2 piezas por separado. Con hilo turquesa, montar 42 p., más 6 p. para vista. Tejer los 42 p. en elástico 1/1 (8 h.) y la vista en Santa Clara. Continuar alternando el hilado turquesa con el naranja y el blanco, según el diagrama. Tejer hasta obtener 28 cm de largo total y luego cerrar 2 p. del lado contrario a la vista, para comenzar la sisa. Seguir tejiendo recto y, cuando la labor mida 36 cm de largo, comenzar el escote. Dejaren suspenso 10 p. y disminuir 2 p. cada 2 h., 5 veces. Cuando la sisa mida 15 cm, cerrar 26 p. para el hombro. Tejer la otra parte de la delantera igual, pero a la inversa.
MANGAS
Montar 42 p. con turquesa y tejer 8 h. de elástico 1/1. Continuar como indica el diagrama aumentando 8 p. repartidos en la 1ºh. Seguir tejiendo aumentando 1 p. cada 10 h., 6 veces de cada lado. Cuando la labor mida 31 cm de largo, cerrar 62 p. Tejer la otra manga de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los hombros. Levantar los p. del escote delantero, de la espalda y de la delantera, y tejer 5 h. de elástico 1 /1. Cerrar flojo. Colocarlas mangas en las sisas. Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Por último, hacer 5 ojales y coser los 5 botones en las vistas delanteras.

marzo 9, 2009

Ropa bebe

MATERIALES
Hilo azulino de 2 hebras (tejido doble): 1OO g. Hilo blanco de 2 hebras (tejido doble): 90 g. Agujas Nº 3 y de crochet. 2 botones

PUNTOS EMPLEADOS
Elástico1/1: 1ºh: *1p.d. y 1p.r.*. 2º h: como se presentan. Jersey: 1º h: derecho. 2º h: revés. Fantasía sobre 9 p: 1º y 3ºh: 3p.d.,3p.r. y 3p.d. 2º y 5º h: como se presentan. 4º y 6º h: 3 p. r., 3 p. d. y 3 p. r. Repetir desde la 1º h.

ENTERITO: ESPALDA
Montar 22 p. y tejer 6 h. de elástico 1/1. En la h. siguiente, aumentar 5 p. repartidos y luego continuar en jersey. Cuando la pierna mida 7 cm de largo, dejarla en suspenso y tejer la otra de la misma forma. Colocar las 2 piernas en la ag., agregar 3 p. en el medio y continuar tejiendo hasta que el tiro mida 11 cm. Tejer 7 cm de elástico 1/1, cerrar 29 p. centrales y dejar en suspenso un lado de la labor. Tejer 14 p. para formar un bretel de 14 cm de largo. Cerrar. Tejer el otro bretel de la misma forma.
DELANTERA
Montar 22 p. y tejer 6 h. de elástico 1/1. En la h. siguiente, aumentar 5 p. repartidos y distribuir los puntos de la siguiente manera: 9 p. jersey, 9 p. fantasía y 9 p. jersey. Cuando la pierna mida 7 cm de largo, dejarla en suspenso y tejer la otra de la misma forma. Colocar las 2 piernas en la ag., agregar 3 p. (que se tejen en p. fantasía) en el medio y continuar tejiendo hasta que el tiro mida 11 cm. Terminar con 7 cm en elástico 1/1 y cerrar.
TERMINACIÓN
Coser la entrepierna y los laterales. Hacer 2 ojales en la parte inferior de los breteles y coser los 2 botones en la parte superior del enterito.
REMERA: ESPALDA
Montar 46 p. con blanco y tejer 6 h. de elástico 1/1. Continuar en jersey hasta que la labor mida 17 cm de largo. Cerrar 2 p. de cada lado para comenzar las sisas y continuar recto hasta éstas midan 9 cm. Cerrar 13 p. para cada hombro y dejar en suspenso 16 p. para el escote.
DELANTERA
Montar 46 p. y tejer 6 h. de elástico 1/1. Continuar tejiendo distribuyendo los p. de la siguiente manera: 9 p. jersey, 9 p. fantasía, 10 p. jersey, 9 p. fantasía y 9 p. jersey. Tejer hasta que la labor mida 17 cm; luego, cerrar 2 p. de cada lado para las sisas y continuar recto hasta
completar 22 cm de largo. Dejaren suspenso 6 p. centrales y un lado de la labor. En el escote, disminuir 2 p., 2 p. y 1 p., cada 2 h.; cuando la sisa mida 9 cm de alto, cerrar 13 p. para hombro. Tejer la otra parte de la delantera igual, pero a la inversa. Coser un hombro, levantar los p. del escote delantero y de la espalda y tejer 4h.de elástico 1/1. Cerrar flojo. Coser el otro hombro.
MANGAS
Levantar 34 p. en la sisa y tejer 5 cm de jersey. Disminuir 1 p. de cada lado y realizar 4 h. en elástico 1/1. Cerrar. Tejer la otra manga con el mismo procedimiento.
TERMINACIÓN
Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Con ag. de crochet e hilo de color jean, realizar 1 h. demedio punto en el escote y otra en el ruedo déla prenda. Repetir el procedimiento en los bordes de las mangas.

febrero 26, 2009

Buzo

MATERIALES
•Mohair acrílico, aproximadamente 320 g estampado en tonos de marrón y lana semigorda (50% lana y 50% acrilico), aproximadamente 180 g en color miel, ambos tejidos simples. •Aguja de crochet N° 4. •2,60 m de tiento de gamuza. •2 argollas de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO, PUNTO VARETAY PUNTO ENANO.
PUNTO FANTASÍA I: seguir el diagrama. PUNTO FANTASÍA II: seguir el diagrama.
ESPALDA
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 57p. más 3p. cadena para subir con mohair y tejer en p. fantasía 1 (7 motivos de ancho). Hacer 5 hileras con mohair y la 6º hilera con lana color miel. Al terminar con cada color cortar la hebra, ya que se comienza nuevamente del lado opuesto. Repetir esta secuencia hasta terminar. Al tener 35 cm de altura, cortar la hebra y rematar. Para la parte inferior del cuerpo, tejer en p. vareta con mohair retomando la cadena inicial de la parte superior, hacer 3p. cadena para subir y 56p. vareta. Al tener 8 cm de altura, pasar al p. fantasía II (la cadena de inicio está solo para indicar dónde se toman los puntos). Alternar continuamente 1 hilera en color miel con 1 hilera estampado, en total 9 hileras (14 cm). Cortar la hebra y rematar.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 25 cm de altura y comenzar el escote siguiendo el diagrama. Continuar con cada parte hasta tener 35 cm de largo, cortar la hebra y rematar.
La parte inferior de la delantera se hace de la misma manera que en la espalda.
MANGAS
Con mohair y ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 33p. Tejer en p. fantasía 1 alternando los colores de la misma forma que en la espalda (4 motivos de ancho). En la 5o hilera comenzar los aumentos de 1p. hilera por medio hasta la 11º hilera como se indica en el diagrama. Seguir recto por 6 hileras y repetir los aumentos una vez más, quedan al final 49p. (6 motivos de ancho). Al tener 40 cm de altura de manga, hacer las disminuciones de la copa de manga en una hilera par de la siguiente manera: 1p. cadena para subir, 4p. enano (sobre el medio p. y los 3p. vareta siguientes), 1 medio p. continuar con el p. fantasía y terminar con 1p. enano en el centro del último motivo. Repetir esto 2 veces más, quedan 3 motivos. Cortar la hebra y rematar.
En el borde inferior de las mangas tejer 7 cm en p. vareta con mohair y luego 8 cm en p. fantasía II alternando 1 hilera de cada color como en el cuerpo. Cortar la hebra y rematar.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo dejando de cada lado una abertura de 18 cm para las sisas. Cerrar las mangas a lo largo y pegarlas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros. Para el cuello tejer en redondo 63p. con mohair y ag. N° 4 alrededor del escote, Hacer la 1º hilera en medio p. y otras 4 hileras en p. vareta. Unir cada hilera al terminar con 1p. enano y subir con 3p. cadena. Cortar la hebra y rematar. Pasar el tiento doble por dentro del p. vareta de la cintura y atar en cada extremo del mismo una argolla de madera.

febrero 25, 2009

Chaleco

MATERIALES
• Hilado fantasía mouliné tejido simple (sugerencia Hilado «ESMERALDA» de L.H.O.), aproximadamente 250 g en color azul y 230 g en color turquesa. •Aguja de crochet N° 4.
• Un cierre desmontable azul de 45 cm.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA, PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

ESPALDA
Con azul y ag. N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 57p. más 1p. para subir. Tejer en p. fantasía alternando 2 hileras azul con 2 hileras turquesa. Al tener 39 cm de altura, comenzar las sisas en una hilera del derecho deslizándose con 7p. enano al principio y terminando 7p. antes, quedan 43p. Completar 19 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.
DELANTERA DERECHA
Hacer una cadena sin ajustar de 29p. con azul y ag. N° 4. Tejer igual que en la espalda y a los 39 cm de altura total, hacer la sisa en el borde izquierdo dejando libres los últimos 7p., quedan 22p. Al tener 10 cm de altura de sisa, comenzar el escote en el borde derecho deslizándose con 7p. enano y luego en las siguientes hileras del derecho deslizarse con 3p., 2p. y 1p. Continuar con los 9p. restantes hasta completar los 19 cm de altura de sisa. Hacer la otra delantera igual pero invertida.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo hasta las sisas. A lo largo de los bordes delanteros y alrededor del escote hacer 2 hileras de medio punto con azul. En las esquinas tejer 2 medio puntos separados por 1p. cadena para mantener la forma. Alrededor de las sisas hacer también 2 hileras de medio punto con azul pero en los ángulos, tejer 2 medio puntos juntos para que no se desboque. Para los bolsillos hacer una cadena de 20p. más 3p. para subir con azul y tejer en p. vareta por 13 cm. Cortar la hebra y rematar. Aplicar los bolsillos y coser el cierre. En la delantera izquierda bordar la flor siguiendo el esquema con punto tallo en color turquesa.

noviembre 18, 2008

Musculosa de Crochet

MATERIALES NECESARIOS
Top
-200 g Acapulco color manteca (LHO)
-80 g Sedabril color manteca (LHO)
-Aguja de crochet N° 000 Mangas
-90 g de Sedabril color manteca (LHO)
-30 g de Acapulco color manteca (LHO)
-Aguja de crochet N° 000
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 4. PUNTO FANTASÍA: diagrama 6. PUNTO FANTASÍA: diagrama 7.

■ EJECUCIÓN
Levantar una cadena de base de 80 cm y tejer con Sedabril, hasta alcanzar los 10 cm de largo, siguiendo el diagrama 1, con la técnica de tejido circular (ver ficha técnica). Continuar tejiendo sobre los 36 cm centrales del delantero. Para lograr el corte ranglán, disminuir 1 punto vuelta por medio, de cada lado, 6 veces. Una vez logrados 26 cm de ancho y 10 cm de calce de sisa, cortar la hebra y rematar. Tejer 4 motivos del diagrama 4 y 4 motivos del diagrama 5. A su vez, confeccionar 6 motivos del diagrama 2 y 3 motivos del diagrama 3- Unirlos entre sí como lo muestra el molde, aplicando medio puntos. Unir este paño de motivos al delantero con una vuelta de medio punto. Retomar los puntos de la espalda y tejer recto, en el punto del diagrama 6, 36 cm. Coser espalda y delantera.
■ TERMINACIÓN
Ribetear con 2 vueltas de medio puntos todo el escote y tejer dos breteles de cadenas.

■ MANGAS / EJECUCIÓN
Tejer con Sedabril, siguiendo el diagrama 7, cuatro columnas de 94 cm de largo (equivale a un ancho de 22 cm).
Para realizar las mangas tejer, en ambos extremos, 4 columnas de 26 cm de largo (logrando un ancho total de 44 cm).

octubre 1, 2008

Cartera Marrón

MATERIALES NECESARIOS
-170 g de algodón rústico con seda, gordo (Yanabey)
-Restos de algodón peruano grueso -Aguja de crochet N° 6 -Manijas de mimbre -Restos de arpillera -Decoraciones de coco -Tela de forro
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.

EJECUCIÓN
A partir de las manijas levantar 42 medio puntos, empleando el algodón grueso, y completar con otra hilera de medio puntos. Luego, seguir con el diagrama 1, 4 hileras más, y continuar realizando el diagrama 2 completo. Terminar la pieza con 4 hileras del diagrama 1 y una hilera de medio puntos. Tejer de igual forma el otro frente de la cartera. Coser ambas piezas tejidas, pasar las tiras de arpillera y bordar las decoraciones de coco, tal como lo muestra el modelo terminado. Cortar y armar el forro siguiendo las medidas del molde. Unir con pequeñas puntadas el forro a la cartera.

agosto 27, 2008

Conjunto de Niña

SACO

MATERIALES NECESARIOS
-200 g de acrílico artesanal bebé en degradé azul marino (Yanabey).
-50 g de Fancy Fur (hilado de pelo color turquesa con pompones multicolores).
-Ganchos.
-Elástico azul fino.
—1 m de cinta bebé color turquesa.
-Aguja de crochet N° 000 y N° 7.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. MEDIA VARETA: ver ficha técnica.

■ CUERPO
Tejer una cadena base de 56 cm con aguja N° 000 y seguir tejiendo 7 cm (10 hileras) de vista en media vareta (ver ficha técnica). En la siguiente hilera, tejer 7 cm (12 puntos), en media vareta, 42 cm en el punto del diagrama 1 y los últimos 7 cm en media vareta. Mantener esta distribución de puntos hasta completar los 22 cm de largo. Luego, repartir el tejido de la siguiente manera: reservar 11 cm para el delantero derecho, 34 cm para la espalda y 11 cm para el otro delantero. Seguir el tejido de cada pieza por separado. En el delantero derecho, para el escote, disminuir 12 puntos de una vez. Al completar los 14 cm de largo de sisa cortar la hebra y rematar. Tejer el otro delantero de igual forma pero invertido. La pieza de la espalda se continúa, sin realizar disminuciones, hasta completar el largo de sisa.
■ MANGAS
Las mangas se tejen desde el puño hacia la copa. Tejer una cadena de base de 21 cm y continuar tejiendo en el punto del diagrama 1, dos hileras. Aumentar 1 punto, de cada lado, hilera por medio, 6 veces. Al completar los 25 cm de largo de manga, cortar la hebra y rematar.
■ TERMINACIÓN
Coser las mangas al cuerpo. Tejer una hilera de medio punto alrededor del escote. Por último tejer 2 hileras de medio punto en escote y puños, empleando el hilado Fancy Fur y la aguja N° 7. Aplicar los moños de cinta con pequeñas puntadas y colocar los ganchos en la abertura de la prenda.

POLLERA

MATERIALES NECESARIOS
-150 g de acrílico artesanal bebé en degradé azul marino (Yanabey).
-Restos de Fancy Fur (hilado de pelo color turquesa con pompones multicolores).
-Elástico azul fino.
-1,50 m de cinta bebé color
turquesa.
-Aguja de crochet N° 000.
PUNTOS EMPLEADOS
MEDIO PUNTO: ver ficha técnica. MEDIA VARETA: ver ficha técnica.

■ CINTURA
Realizar una cadena base de 46 cm. Luego, tejer en medio punto hasta alcanzar los 6 cm de largo. Doblar la cintura a lo ancho, coser los bordes y unir las puntas, dejando una abertura para pasar el elástico (jareta).
■ VUELO DE LA FALDA
Retomar los puntos de la cintura, picando la aguja en el borde de la costura y tejer en media vareta la primera hilera. En la hilera si-
guiente, aumentar un punto cada dos puntos durante toda la hilera. Repetir estos aumentos cada 6 hileras, 5 veces más. A los 19 cm de largo total, tejer el volado de 3 cm siguiendo el diagrama 1. Cortar la hebra y rematar.
■ TERMINACIÓN
Colocar el elástico en la jareta de la cintura. Pasar la cinta bebé por la primera hilera del volado como si fuera un pasacinta. Realizar un moño con el hilado Fancy Four y la cinta, coser en el ruedo de la falda.