agosto 11, 2009

Moda costura

Tipos de pinzas
Las pinzas se emplean principalmente en atuendos femeninos para que la lela se amolde a los contornos del cuerpo y dé espacio a las cunas del busto y las caderas. La base ancha de la pinza da convexidad a la tela para que la prenda se ajuste a las partes más angostas del cuerpo. Las pinzas pequeñas se usan para dar forma al codo y la parte trasera de los hombros en las prendas tipo sastre.
Pinzas de cintura: son pinzas simples que dan forma a la tela en la cintura y amplitud en las caderas. En general, se hacen dos en la delantera de la prenda y dos o cuatro en la trasera.
Pinzas de busto: dan amplitud en el busto. Las mas comunes son las simples que empiezan en las costuras laterales a la altura de la sisa.
Pinzas francesas: son mas anchas que las simples: sólo aparecen en la delantera de las prendas. Se extienden desde la costura lateral, a la altura de la cadera o la cintura, hasta el busto.

Filed under: Costura básica — admin @ 12:36 pm Etiquetas: , , ,

julio 14, 2009

Costura confeccion

Hilván continuo de sastre
Sirve para mostrar el marcado de la linea de molde, como el centro de la delantera o la línea de doblez de un pliegue.

julio 13, 2009

Revista costura

Hilván simple de sastre
Se hace con hilo doble de color contrastante. Use estos hilvanes para marear círculos, puntos, extremos de ojal y otras mareas del molde en una capa de tela doble o simple.

Filed under: Costura básica — admin @ 12:52 pm Etiquetas: , , , ,

julio 10, 2009

Costura Industrial

Tipos de costura

La costura sencilla o plana que une los bordes de dos trozos de tela se adapta a casi todo tipo de material. La costura francesa oculta todos los bordes desparejos y es ideal para telas finas o aquellas que se desfilachan con facilidad.

junio 2, 2009

Taller costura

Lino y Seda

El lino es fresco y muy absorbente, por eso es ideal para climas cálidos. A menudo, se mezcla con otras telas, pues se arruga con facilidad. La seda es una tela lujosa de alta calidad, pero también se venden mezclas, especialmente con lana y algodón. La mezcla de lino y seda crea una combinación fácil de manipular.
Lino para trajes: fuerte y absorbente, de textura ligeramente rugosa, ideal para camisas y faldas.
Seda con lino: brillosa y epesa, para faldas y vestidos.
Crepé de seda: seda suave de peso mediano, que se pliega bien; se emplea para blusas y lencería.
Seda cruda: con vellones del capullo del gusano de seda entretejidos con las fibras.
Shantung: seda de peso mediano, de textura áspera, para camisas y vestidos.

mayo 29, 2009

Costura industrial

El algodón es suave y cómodo de usar, perfecto para las principiantes que desean hacerse un vestido. Comience con algodón entre ligero y mediano, o una mezcla de algodón. Para probar la resistencia a las arrugas, estruje un pedazo de tela en la mano. Suéltela las arrugas deberán desaparecer.

Guinga: tela ligera y resistente de cuadros regulares.
Algodón de Madras: tejida en distintos colores que forman estampados. Es buena para hacer ropa informal, pero se arruga.
Cambray: tela entre ligera y mediana, fácil de coser, con buena caída. A menudo se emplea para camisas y ropa de niños.
Linón: suave y absorbente, de puro algodón, es una buena tela para confeccionar blusas, cuellos blandos y puños.
Popelina/popelín: tela versátil y absorbente empleada principalmente para camisas, blusas y vestidos.

mayo 28, 2009

Costuras

La resistencia y el color del hilo dependen del material y el color de la tela. Por lo tanto, emplee hilo de algodón para algodones y lanas o, como alternativa, pruebe con un hilo de poliéster multipropósito que se adapta a casi todo tipo de tela. Use el mismo hilo para costura a mano y a máquina.

Hilo de algodón: ideal para costura de máquina y a mano de algodones, rayones y linos.
Hilo de hilvanar: fácil de arrancar y cortar, es apto para costuras no definitivas.
Hilo de poliéster: fuerte aunque elástico para telas sintéticas y naturales.
Para ojales: hilo de seda fuerte y grueso que se usa para coser ojales y pegar botones.
Hilo de seda: un hilo fino que se usa mejor con seda y telas finas ligeras.
Hilo en bobina: puede comprar todos los hilos conocidos en bobinas que calzan en la espiga del carretel de la máquina de coser.