Materiales para trabajar en carpinteria
Carpintería:
¿Quién dijo que la carpintería era sólo para los señores? Usted puede dedicarse a esta actividad fascinante y hacer bellos regalos para sus seres queridos.
Los instrumentos indispensables.
Necesitará algunos instrumentos para realizar los tres regalos que le proponemos en este capitulo: el medidor de estatura, el especiero y la cunita de la muñeca.
Las sierras
Existen tres tipos de sierras:
El primero comprende los serruchos grandes y las sierras tensoras de hojas intercambiables que se usan para cortes en tablones de mucho grosor.
El segundo tipo incluye serruchos medianos y sierras más ligeras, para triplay.
La tercera categoría abarca sierras de contornear y seguetas, que permiten hacer recortes finos o curvos en el interior de la madera; se utilizan para elaborar los rompecabezas, por ejemplo.
Para hacer los tres objetos propuestos, necesitará un serrucho mediano.
Lima.
La lima es un instrumento ligero y fácil de manejar. Necesitará una lima gruesa. Ejercítese en su uso con un pequeño pedazo de madera,hasta que logre obtener el resultado deseado con rapidez y uniformidad.
Para perforar la madera.
El taladro de mano es pequeño y ligero, muy adecuado para usted. Es más lento que el eléctrico, pero podrá manejarlo más fácilmente y controlar mejor su trabajo. Las brocas adaptadas a los taladros de mano tienen tres bocas autocentrífugas. Sirven para perforar los orificios donde entrarán los tornillos.
Remachador.
Sirve para empujar los clavos hasta que queden bajo la superficie de la madera. Tiene una boca que golpea un remache sobre el clavo y, una vez que se ha aplicado una capa de pintura, la huella del remache será prácticamente invisible.
Destornillador.
Debe utilizarse un destornillador siempre que la boca corresponda exactamente a la ranura de la cabeza del tomillo. Si el destornillador es más grande, puede estropear la madera al hundir el tornillo; si es más pequeño, abocardará la ranura del tornillo. Para hacer el especiero, escoja un destornillador de 5 mm. y tornillos con cabeza de 6 mm.
El martillo.
Existen diferentes tipos de martillos, que se utilizan según el trabajo que se desea realizar. Para introducir los clavos, le bastará con un pequeño martillo; pero si piensa dedicarse a la carpintería, necesitará un martillo un poco más grande, que le servirá para cualquier tipo de trabajo.