
COSER UNA CREMALLERA CON SOLAPA
Las cremalleras/cierres colocadas en faldas, vestidos o pantalones pueden ser con solapa, centradas o cremallera de bragueta. Las cremalleras con solapa se emplean mucho en la parte superior de
costuras, como en las pretinas de faldas y pantalones. Un lado se cose cerca de los dientes de la cremallera. Esta costura y la cremallera quedan ocultas por el borde opuesto que se encima.

Puntos para dobladillos
Los puntos para dobladillos sirven para toser oirás panes de la prenda.
■ El punto deslizante y el punto dobladillo pueden también emplearse para coser los bordes interiores de cuellos y puños.
■ El punto espinazo se emplea para unir los bordes de forros o entretelas al interior de la prenda.
■ El punto invisible o el pumo espinazo invisible se emplea para unir dos capas de tela.

Doblar y recortar la tela del dobladillo
Antes de terminar y coser el ruedo, debe darlo vuelta, sujetarlo con alfileres y recortar el sobrante de dobladillo. Para hacer un ruedo prolijo y continuo, alinee la hebra en el centro delantero y el trasero, y las costuras laterales, con las mismas hebras y costuras en el sobrante del dobladillo.

Pinzas en telas gruesas
Corte por el pliegue a 1,5 cm del vértice de la pinza. Abra la tela, planche la pinza abierta hacia el vértice. Planche el último tramo de 1,5 cm, aplastándola sobre la costura.

Reducir el abultamiento de una costura
El sobrante de las costuras es la cantidad de tela que se deja de mas. respecto del molde, para unir las secciones de una prenda mediante una costura. Recorte los sobrantes metidos en una parte de la prenda terminada para reducir el abultamiento. También, deberá recortar o cortar muescas en el sobrante de costuras curvas, para que queden planas.


Herramientas para cortar
Emplee herramientas de corte en acero de alto grado, afiladas, para no dañar la tela. Las tijeras de costura sirven para recortar costuras y bocamangas; las tijeras de mango curvo se usan para cortar; las tijeras de bordar se emplean para el trabajo de aguja; las tijeras de ondear cortan las telas que se deshilachan, y el desgarrador de costura sirve para deshacer puntadas.
Tijeras de mango curvo: las mejores para cortar prendas de vestir. El mango angulado facilita el corte, pero mantiene la tela plana.
Tijeras de costura: la hoja superior tiene una punta roma para no desgarrar la tela.
Tijeras de ondear: la hoja en zigzag da una terminación a los bordes desparejos en telas que se deshilachan.
Tijeras de bordar: las hojas en punta muy afiladas son ideales para el trabajo de aguja y para cortar ojales.