Corte y costura
Coser botones planos
Si es una tela ligera, cosa los botones planos directamente. Cosa presillas, en el caso de prendas de peso
medio o muy gruesas, para que la tela se acomode holgada debajo de la a botonadura.
Coser botones planos
Si es una tela ligera, cosa los botones planos directamente. Cosa presillas, en el caso de prendas de peso
medio o muy gruesas, para que la tela se acomode holgada debajo de la a botonadura.
Con sobrecostura
Este dobladillo complementa otros detalles de sobrecostura. Procure no tirar de ningún hilo del dobladillo para que la tela no frunza. Primero, marque y doble la lela.
Después de hilvanar, quite los alfileres. Ponga la aguja sobre la línea de costura a la misma distancia del borde.
Haga una puntada en retroceso hacia el borde; avance con la costura por la línea.
Dé una puntada en retroceso para terminar la costura. Retire los hilvanes. Abra todos los sobrantes de costura y plánchelos para que queden separados. Termine con una costura los bordes desparejos, para que no se deshilachen.
Lino y Seda
El lino es fresco y muy absorbente, por eso es ideal para climas cálidos. A menudo, se mezcla con otras telas, pues se arruga con facilidad. La seda es una tela lujosa de alta calidad, pero también se venden mezclas, especialmente con lana y algodón. La mezcla de lino y seda crea una combinación fácil de manipular.
Lino para trajes: fuerte y absorbente, de textura ligeramente rugosa, ideal para camisas y faldas.
Seda con lino: brillosa y epesa, para faldas y vestidos.
Crepé de seda: seda suave de peso mediano, que se pliega bien; se emplea para blusas y lencería.
Seda cruda: con vellones del capullo del gusano de seda entretejidos con las fibras.
Shantung: seda de peso mediano, de textura áspera, para camisas y vestidos.
El algodón es suave y cómodo de usar, perfecto para las principiantes que desean hacerse un vestido. Comience con algodón entre ligero y mediano, o una mezcla de algodón. Para probar la resistencia a las arrugas, estruje un pedazo de tela en la mano. Suéltela las arrugas deberán desaparecer.
Guinga: tela ligera y resistente de cuadros regulares.
Algodón de Madras: tejida en distintos colores que forman estampados. Es buena para hacer ropa informal, pero se arruga.
Cambray: tela entre ligera y mediana, fácil de coser, con buena caída. A menudo se emplea para camisas y ropa de niños.
Linón: suave y absorbente, de puro algodón, es una buena tela para confeccionar blusas, cuellos blandos y puños.
Popelina/popelín: tela versátil y absorbente empleada principalmente para camisas, blusas y vestidos.
La resistencia y el color del hilo dependen del material y el color de la tela. Por lo tanto, emplee hilo de algodón para algodones y lanas o, como alternativa, pruebe con un hilo de poliéster multipropósito que se adapta a casi todo tipo de tela. Use el mismo hilo para costura a mano y a máquina.
Hilo de algodón: ideal para costura de máquina y a mano de algodones, rayones y linos.
Hilo de hilvanar: fácil de arrancar y cortar, es apto para costuras no definitivas.
Hilo de poliéster: fuerte aunque elástico para telas sintéticas y naturales.
Para ojales: hilo de seda fuerte y grueso que se usa para coser ojales y pegar botones.
Hilo de seda: un hilo fino que se usa mejor con seda y telas finas ligeras.
Hilo en bobina: puede comprar todos los hilos conocidos en bobinas que calzan en la espiga del carretel de la máquina de coser.