marzo 15, 2012

Tejer un chal de lana

Materiales: 450 g de hilo mohair beige; un par de agujas #6; ganchillo #7.

Ejecución: Durante toda Ja labor, el hilo se pone doble. El chal beige se trabaja siguiendo los esquemas, con las siguientes variaciones. Mont 7 p (en vez de 9); los 3 primeros y últimos p que forman los bordes se trabajan siempre en p liso. El p central se indica en la parte izquierda de los esquemas con el #1 inscrito en un pequeño rombo. Seguir el esquema 1 hasta la vuelta 26a; luego, de la vuelta 27a a la 37a, seguir el esquema 1 /bis; 38a vuelta: alr; 39a y 41a vueltas: alr; 40a y 42a vueltas: al d; 43a vuelta: * 1 p desl, 2 p juntos al d * ; 44a vuelta: al r; 45a y 47a vueltas: al r; 46a vuelta: al d; 48a vuelta: * 1 p desl, 2 p juntos alr *; 49a vuelta: al d; 50a y 52a vueltas: al d; 51a y 53a vueltas: alr; 54a vuelta: alr, llevando el número de los p comprendidos entre los bordes y el p central (para cada una de las 2 partes del chal) a 63. En la 55a vuelta seguir el esquema #2, empezando desde la 77a vuelta del esquema; para el menor número de p obtenido se tendrán sólo 5 hojas en cada parte del chal; después de la 137a vuelta, volver al revés, luego trab como se indica de la 39a a la 48a vueltas y rematar todos los p al derecho. Franja: * insertar la aguja en un huequito y trab 1 medio p bajo, 25 p vol y medio p bajo más; repetir desde *, insertando la aguja en el huequito siguiente.

Filed under: Tapado — admin @ 11:37 am Etiquetas: ,

febrero 4, 2009

Capa en crochet

MATERIALES
•Hilado «ANGORA» tejido doble, 1 ovillo en color chocolate e Hilado «ZEUS» tejido simple, 250 g en el
mismo color, ambos de L.H.O.
•Aguja de crochet N° 5.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA Y PUNTO VARETA. PUNTO RED: 3p. cadena para subir, lp. vareta, 1p. cadena, saltar 1p. de base, * 2p. vareta,  1p. cadena, saltar 1p. de base *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 2p. cadena. Repetir siempre esta hilera haciendo coincidir las varetas con las de la hilera anterior, lo mismo que los espacios.

EJECUCIÓN
Con hilado ZEUS y ag. N° 5 hacer una cadena sin ajustar de 50p. más 3p. para subir. Tejer en p. vareta por 4 hileras, cambiar a la angora doble y hacer otras 4 hileras en p. red. Para pasar de un hilado al otro, se cierra el último punto de la hilera con el hilado siguiente y se sube con ese. Continuar alternando 4 hileras de cada material y puntos hasta tener aproximadamente 115 cm (19 franjas) terminando con p. vareta igual que el comienzo. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
En uno de los bordes laterales (que corresponde al cuello) tejer con angora doble: 1º h) 3p. cadena para subir y 113 p. vareta (son 6p. vareta en cada franja).
2º h) 3p. cadena, 1 p. vareta, * 2p. vareta cerrados juntos (ver páginas finales), 2p. vareta*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 86p.
3º h) con el hilado de pelo largo, 3p. cadena, * 1 p. vareta, 2p. vareta cerrados juntos *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con I p. vareta, quedan 58p.
4º h) 3p. cadena, 57p. vareta. 5° h) 3p. cadena, * 2p. vareta cerrados juntos, 1 p. vareta *, repetir de * a * toda la hilera, que dan 39p.
6º h) 3p. cadena, 38p. vareta. Cortar la hebra y rematar. En el otro borde tejer una hilera en p. vareta con el hilado de pelo largo, cortar la hebra y re matar.

Filed under: Tapado — admin @ 1:29 pm

diciembre 28, 2007

Tapado tejido al crochet

Tapado

MATERIALES
• Fibra acrílica finita en ovillos, aproximadamente 170 g de cada uno de los siguientes colores: lila, turquesa, verde y rojo. 250 g en color violeta. • Agujas de crochet N° 8 y N° 3.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO ENANO. PUNTO MEDIA VARETA Y PUNTO VARETA, al crochet.
MUESTRA
10 cm = 8,5p. en p. media
vareta con 5 hebras de hilado y ag. N° 8.
CUERPO
Con una hebra de hilado de cada color y ag. N° 8, hacer una cadena sin ajustar de 94p. más 2p. para subir y tejer en p. media vareta. Al tener 49 cm de largo, separar el tejido en 3 partes para formar las sisas. Tejer los primeros 23p. para una delantera y al tener 21 cm de altura cortar las hebras y rematar. Dejar 6p. de separación para la sisa y tejer para la espalda sobre los 36p. centrales de la misma manera. Para la otra delantera tejer los últimos 23p., dejando 6p. libres entre ésta y la espalda. Tejer igual que la otra.
MANGAS
Hacer una cadena sin ajustar de 23p. con 5 hebras y ag. N° 8.
Tejer de la siguiente manera: 1h) en p. media vareta. 2h) * 5p. media vareta, 1 mota (3p. media vareta cerrados juntos) *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 5p. media vareta. 3h) en p. media vareta. 4h) 2p. media vareta, * 1 mota, 5p. media vareta *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 1 mota y 2p. media vareta. Continuar de esta manera alternando las motas hilera por medio, siempre con 5p. de separación. A su vez, aumentar de cada lado 1p. cada 6 hileras 4 veces, quedan 31p. Hay que tener en cuenta los puntos aumentados para que las motas no queden descentradas. Al tener 54 cm de largo, tejer al comenzar la hilera 2p. enano, 2 medio puntos, 23p. media vareta, 2 medio puntos y 2p. enano. Volver con 6p., 2 medio puntos, 15p. media vareta, 2 medio puntos y 2p. enanos. Cortar las hebras y rematar.
ARMADO Y TERMINACION
Coser 9p. para cada hombro y las mangas a lo largo dejando al final una abertura de 3 cm. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los puntos de las sisas formando ángulo recto. Para el cuello tejer en el borde superior de las delanteras y espalda 36p. dejando 5p. libres en cada delantera. Hacer 8 cm en p. media vareta, cortar las hebras y rematar. Con 4 hebras de violeta tejer una hilera de medio punto alrededor del cuello, solapas, bordes delanteros, borde inferior y mangas.
FAJA
Con 2 hebras de violeta y ag. de crochet N° 3 hacer una cadena de 5p. más 3p. para subir y tejer en p. vareta. Al tener 70 cm de largo, aumentar de cada lado en todas las hileras del derecho del tejido (es decir, hilera por medio), 1p. tejiendo 2p. vareta en el 2° y en el penúltimo puntos en total 5 veces, quedan 15p. Seguir recto por 31 cm y luego disminuir lp. de cada lado en todas las hileras de derecho tejiendo 2p. vareta que cierran juntos a 1p. del borde 5 veces. Continuar con los 5p. restantes por 70 cm, cortar las hebras y rematar.

Patron Tapado