abril 7, 2013

Tejer un saco a crochet

FICHA TECNICA:
♦Materiales necesarios: 380 g de acrilico fino color naranja y 8 botones dorados.
♦Agujas: Una aguja crochet N° 0.
♦Puntos:
♦ Punto Cadena (p.c): Tomar con la aguja 1 hebra y pasarla por el lazo formando 1 punto.
♦Medio Punto (m.p.): Picar la aguja en 1 punto de base y enganchar la hebra formando 1 punto, con 1 lazo cerrar los 2 puntos de la aguja.
♦Punto Vareta (p.v.): Hacer 1 lazo sobre la aguja, picar en 1 punto de base y enganchar la hebra formando 1 punto, con 1 lazo cerrar 2 puntos de la aguja y con otro lazo los 2 puntos restantes.
♦ Fantasia.

♦Realizaci6n:
Espalda:
Sobre una c. base de 127 p. tejer siguiendo el diagrama, dism. de cada lado cada 5 hs. 1 p. (3 veces). A los 20 cm de alto aum. de cada lado cada 3 hs. 1 p. (3 veces). Para las s.isas a los 33 cm de alto cerrar 4 p., 3 p. y 2 p. A los 56 cm de alto total, cortar la hebra y rematar.
Delantero derecho:
Sobre una c. base de 82 p. tejer como la espalda realizando en el costado las mismas dism. y aum. Cerrar la sisa de igual forma y al mismo tiempo para el escote dism., dejando 1 p. de orillo, cada 2 hs. 2 p. (11 veces). A los 52 cm para el escote cerrar 8 p., 6 p., 4 p. y 3 p. A los 56 cm de alto total, cortar la hebra y rematar.
Delantero izquierdo:
Tejer como el delantero der., pero invertido.
Mangas:
Sobre una c. base de 64 p. tejer en p. fantasia aumentando de cada lado cada 4 hs. 1 p. (9 veces). A los 38 cm de alto para la copa de la manga cerrar de cada lado 5 p., 4 p. y 3 p. (9 veces). A los 56 cm de alto total, cortar la hebra y rematar.
♦Terminaci6n:
Coser las costuras y colocar las mangas en las sisas. Tejer sobre la primera parte del escote, el borde de los delanteros y el borde inferior de la prenda 3 hs. en m.p. (en los angulos tejer en 1 p. base, 3 m.p.). En el escote superior tejer 7 hs. de m.p. Para las tapas de bolsillos sobre una c. base de 30 p. realizar 10 hs. de m.p. y colocarlas (ver foto). Coser los botones y usar como ojal el espacio entre 2 p.

Filed under: Saco — admin @ 8:12 pm Etiquetas:

mayo 26, 2011

Tejer saco

MATERIALES
■ Hilado «ROSAMARINA» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 1 kg estampado en tonos de blanco, negro y violeta.
■ Hilado «PROFANO» de L.H.O. tejido doble, aproximadamente 200 g en color violeta.
Agujas № 8 y № 7.
■ Aguja de crochet № 5.
■ 4 broches grandes a presión.

PUNTOS EMPLEADOS

PUNTO SANTA CLARA: tejer todas las hileras al derecho.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA Y PUNTO ENANO: al crochet (ver páginas finales). FLOR: seguir el diagrama.

MUESTRA
10 cm = 11 p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 8.

ESPALDA
Con 1 hebra del hilado estampado poner 60p. en ag. № 8 y hacer 2 cordones (4 hileras) en punto Santa Clara. Pasar al color violeta doble y hacer otros 2 cordones. A continuación tejer *14 cm en p. jersey con 1 hebra de estampado y 2 cordones en p. Santa Clara con 2 hebras de violeta *, repetir una vez más de * a *.
Pasar nuevamente a p. jersey con el hilado estampado simple.
Al tener 55 cm de largo total, comenzar las sisas tejiendo en todas las hileras del derecho, 2p. juntos al revés a 2p.d. de cada borde 5 veces, quedan 50p. Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar sin ajustar 14p. para cada hombro y los 22p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA

Poner 29p. con hilado estampado simple en ag. № 8, hacer 2 cordones en p. Santa Clara y luego otros 2 cordones con violeta doble. Volver al hilado estampado, tejer *14 cm en p. jersey y a continuación 2 cordones en p. Santa Clara con violeta doble *, repetir de * a * 1 vez más. Pasar nuevamente al p. jersey con hilado estampado simple. A los 55 cm de largo total, hacer en el borde izquierdo las 5 disminuciones de la sisa, como en la espalda. Al tener 13 cm de altura de sisa, cerrar en el borde derecho para el escote 5p., 3p., y 2p. Completar 20 cm de sisa y cerrar sin ajustar los 14p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida.

MANGAS
Con hilado estampado simple colocar 30 p. en ag. № 8 y distribuir los puntos y materiales de la siguiente manera: hacer 2 cordones en p. Santa Clara con estampado, 2 cordones en p. Santa Clara con violeta doble, 14 cm en p. jersey con hilado estampado simple, 2 cordones en p. Santa Clara con violeta doble y seguir en p. jersey con hilado estampado simple. Al mismo tiempo, aumentar de cada lado 1p. cada 6 hileras 7 veces, quedan 44p. A los 46 cm de largo total, tejer 2p. juntos al revés a 2p. de cada borde, en todas las hileras del derecho 5 veces. Luego cerrar sin ajustar 3p. al empezar las hileras de ambos lados 2 veces y, por último, los 22p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN

Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y las disminuciones con las del cuerpo. En el borde de cada delantera levantar 84p. por el derecho del tejido con 2 hebras de violeta y ag. № 8. Tejer en p. Santa Clara por 4 hileras y cerrar todos los puntos sin ajustar. Para el cuello colocar 81 p. en ag. № 7 con 2 hebras de violeta y tejer en p. Santa Clara. Al tener 20 cm de altura, cerrar todos los puntos flojos. Colocar el cuello alrededor del escote incluyendo las vistas y coser con pequeñas puntadas. Con ag. de crochet № 5 y 1 hebra de violeta hacer 8p. cadena, unir con 1p. enano formando un anillo y continuar según el diagrama. Tener en cuenta que la lectura del mismo se hace desde adentro hacia afuera y en sentido contrario a las agujas del reloj. Al terminar la 2a hilera, unir con 1 p. enano, cortar la hebra y rematar. Hacer 3 flores iguales y colocarlas en un costado del cuello. Aplicar los 5 broches a presión por el lado interno de las vistas

Filed under: Saco — admin @ 6:20 pm Etiquetas: ,

mayo 23, 2011

Tejido saco a dos agujas

TALLE 2

MATERIALES
■ Hilado «RASTAS» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 900 g en color mostaza.
Agujas № 10.
■ 1 pinche artesanal de madera.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO ARROZ SIMPLE: 1ah) 1 p.d., 1 p.r., repetir toda la hilera.
2a h) 1 p.r., 1 p.d., es decir, contrariando toda la hilera. Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.

MUESTRA
10 cm = 10p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 10.

ESPALDA
Colocar 46p. en ag. № 10 y tejer en p. arroz simple por 5 cm. Pasar a p. jersey y al tener 49 cm desde el p. arroz simple, agregar 5p. (ver páginas finales) para las mangas al comenzar las hileras de ambos lados. Los 5p. agregados se tejen en p. arroz simple y los 46p. centrales en p. jersey, quedan 56p.
A los 21 cm de altura de mangas, cerrar sin ajustar 2 veces 10p. de cada lado y por último, los 16p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA

Poner 26p. en ag. № 10 y tejer en p. arroz simple por 5 cm. Luego distribuir los puntos de la siguiente manera: 5p. arroz simple para la vista y 21 p. jersey. A los 49 cm de altura desde el p. arroz simple, agregar 5p. al comenzar la hilera del revés para la manga, que se tejen en p. arroz simple. Al tener 13 cm de altura de manga, comenzar el escote dejando en suspenso los 5p. de la vista y luego cerrar 3 veces 2p.
Completar los 21 cm de altura de manga y cerrar sin ajustar 2 veces 10p. para el hombro.
Hacer la otra delantera igual pero invertida.

ARMADO Y TERMINACIÓN

Coser los hombros, los costados del cuerpo y la parte inferior de las mangas. Para el cuello levantar 59p. con ag. № 10, incluyendo los p. dejados en suspenso de cada vista. Tejer en p. arroz simple por 19 cm y cerrar todos los puntos sin ajustar. Sujetar con el pinche de madera

Filed under: Saco — admin @ 5:44 pm Etiquetas: ,

mayo 13, 2011

Manualidades tejido

MATERIALES
* Lana semigorda tejida simple (sugerencia Hilado «ECO-LANA» de L.H.O.), aproximadamente 650 g en color crudo. • Agujas № 5 1/2.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO TERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO JERSEY REVÉS; 1 hilera al revés, 1 hilera al derecho, es decir, usando como derecho el revés del punto. PUNTO SANTA CLARA REVÉS: tejer todas las hileras al revés.

MUESTRA
10 cm = 16p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 5 1/2.

ESPALDA
Poner 108p. en ag. № 5V2 y distribuir los puntos de la siguiente manera: 33p. jersey revés, 42p. jersey y 33p. jersey revés. Del revés tejer todos los puntos como se presentan.
Continuar de esa manera hasta la 6a hilera.
A partir de la 7a hilera comenzar las disminuciones laterales como indica el diagrama, haciendo en esa hilera 31p.r., 2p. juntos al derecho, 1 lazada, 2p. juntos al derecho, 38p.d., 1 disminución simple (ver páginas finales), 1 lazada, 1 disminución simple y 31p.r., quedan 106p. 8a, 10a y 12a h) 31p.d., 44p.r. y31p.d.
9a y 11a h) 31p.r., 44p.d. y 31p.r.
13a h) 29p.r., 2p. juntos al derecho, 1 lazada, 2p. juntos al derecho, 40p.d., 1 disminución simple, 1 lazada, 1 disminución simple y 29p.r., quedan 104p.
14a, 16a y 18a h) 29p.d., 46p.r. y 29p.d.
15a y 17a h) 29p.r., 46p.d. y 29p.r.
19a h) 27p.r., 2p. juntos al derecho, 1 lazada, 2p. juntos al derecho, 42p.d., 1 disminución simple, 1 lazada, 1 disminución simple y 27p.r., quedan 102p.
20a, 22a y 24a h) tejer 27p.d., 48p.r. y 27p.d.
21a y 23a h) tejer 27p.r., 48p.d. y27p.r.
Continuar haciendo las disminuciones de cada lado cada 6 hileras siguiendo el diagrama hasta tener 76p. totales. Luego hacer 6 hileras (son apro-
ximadamente 51 cm de altura) y cerrar 6p. de cada lado para las sisas, quedan 64p. Completar 20 cm de sisas, cerrar 16p. de cada hombro y por último, los 32p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA

En ag. № 5V2 poner 70p. y distribuir los puntos de la siguiente forma: 37p. jersey y 33p. jersey revés. Del revés tejer todos los puntos como se presentan. Tejer 6 hileras y luego comenzar las disminuciones del lado izquierdo siguiendo el diagrama como en la parte izquierda de la espalda. En la 7a hilera tejer 35p.d., 1 disminución simple, 1 lazada y 1 disminución simple y 31p.r., quedan 69p.

Al tener 54p., tejer 6 hileras y cerrar 6p. del lado izquierdo para la sisa, quedan 48p. Completar los 20 cm de altura de sisa, cerrar los 16p. del hombro y continuar por 13 cm con los 32p. del escote. Dejar los puntos en suspenso. Hacer la otra delantera igual pero invertida, reemplazando las disminuciones simples por 2p. juntos al derecho en las disminuciones laterales.

MANGAS
Colocar 42p. en ag. № 5 1/2 y tejer en p. Santa Clara revés por 3 cordones (6 hileras). Pasar a p. jersey aumentando lp. de cada lado cada 12 hileras 6 veces, quedan 54p. A los 48 cm de altura total, comenzar la copa de manga cerrando sin ajustar 4p. al comenzar las hileras de ambos lados 4 veces y, por último, los 22p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN

Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo, dejando al final una abertura de 3 cm. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto.
Unir entre sí con costura invisible los 32p. dejados en suspenso de cada parte del escote delantero. Coser esta parte al borde del escote de la espalda, haciendo coincidir la unión con el centro del mismo

Filed under: Saco — admin @ 10:43 am Etiquetas: ,

agosto 10, 2010

Tejer sacon degrade

PUNTOS EMPLEADOS Santa Clara, Jersey, Elástico 1/1.
AGUJA Nro. 8.
HILADO Cata (500 grs. aprox.) Alternativos: Ágata (mix). Casandra.

REALIZACION
Cuerpo: Con agujas Nº 8 poner 56p. y comenzar a tejer a P. Sta. Clara, en la 4º vuelta hacer giro de vuelta (vta. japonesa o vta. acortada) 10p. antes del final, tejer la 59 vuelta solo con 46p., en la 68 vuelta hacer el giro de vuelta a 16p. antes del final (no contar los que ya se habían dejado sin tejer anteriormente), 8S vuelta tejer los 30p. que quedaron; y la 99 vta. tejer todos los puntos (incluir los que se fueron dejando sin tejer en los giros anteriores). Tejer 3 vtas. comunes y repetir el procedimiento descripto anteriormente; así hasta completar 1,40 m. de labor medido en el lado más corto del tejido. Esta pieza es la que da forma al cuerpo y cuello de la prenda, al unir ambos extremos queda formado un «anillo». Para formar el rectángulo de la espalda poner 104p. con aguja Ne 7 y tejer a P. Jersey, seguir los siguientes pasos: 1s vuelta tejer 2p. juntos, tejer normalmente y hacer 1 dism. simple con el p. 31 y 32. Tejer 2p. juntos, tejer 16p. y luego hacer 1 dism. simple. Tejer 2p. juntos, tejer 28p. y hacer 1dism. simple. Por último tejer 2p. juntos, tejer 16p. y hacer 1 dism. simple. La vuelta del revés se teje corno se presenta. Este procedimiento se emplea cuando se qui-eren lograr formas geométricas tejidas de afuera hacia adentro formando efectos concéntricos. La idea es, con ese sistema de disminuciones, formar ángulos. Una vez formados los mismos
se deben seguir repitiendo en vtas. del derecho reduciendo 2p. en cada lado de la figura que se quiera formar hasta «cerrar» el centro de la figura. Una vez terminada esta parte, se aplica a la anterior (ver gráfico de unión) en la parte interna del círculo tejido anteriormente, cosiendo los lados mas grandes del rectángulo que forma la espalda. Una vez completado este paso quedan formadas las sisas donde se aplicaran las mangas.
Mangas: prestar atención que para las mangas el color con el que se inicie el tejido de las mismas debe ser igual. Poner 24p. en agujas Nº 8 y tejer 7cm. a P. Elástico, luego continuar a P. Jersey 4 cm. Hacer el 1º de los 4 aum. que necesitan las mangas, los que se reparten cada cm. Alcanzados 46 cm desde el inicio, cerrar 3p, luego hacer 1 dism. en vuelta de derecho 4 veces seguidas. Tejer sin dism. hasta completar 10 cm. desde sisa y dejar los puntos restantes en suspenso para ser aplicados en la sisa formada por las partes anteriores. Armado: a las partes de cuerpo ya formadas, aplicar las mangas que se deben centrar de la siguiente manera: hacer coincidir la costura que sube desde el puño con el medio exacto de la parte del «anillo» dejado para sisa, repartir la costura de la copa de manga hacia ambos lados de la costura de la manga, coser los puntos dejados en suspenso al final.

Filed under: Saco — admin @ 12:18 pm Etiquetas: , ,

mayo 20, 2009

Trabajos manualidades

TALLE
38a42.
MATERIAL
Hilo de peluche unos 1.150 g en verde jaspeado, agujas de tricotar Nº 9, 1 aguja circular Nº 9 y de 80 cm de largo.
PUNTOS
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del revs en punto al revs.
MUESTRA DEL PUNTO
8 puntos y 12,5 vueltas en punto liso al derecho = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 48 puntos y teje en punto liso al derecho. Despus de 50 cm = 64 vueltas desde el montaje, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas = 42 puntos.
Despus de 20 cm = 24 vueltas de alto total de las sisas, cierra 4 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 5 puntos a cada lado.
Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, cierra los 10 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra 2 puntos en la 2a vuelta siguiente. Con ello habras agotados todos los puntos de un lado de la espalda. Termina el lado contrario de la espalda al a inversa del anterior.
Delantero izquierdo: monta 26 puntos y teje en punto liso al derecho. Trabaja la sisa y el sesgo del hombro en el canto derecho de la labor ala misma altura que en la espalda. Paralelamente, despus de 10 cm = 12 vueltas de alto total de la sisa, aumenta 1 punto en el canto izquierdo de la labor para el cuello. Vuelve a aumentar 1 punto en la 4a vuelta siguiente.
Despus del ltimo menguado de puntos para el sesgo del hombro, deja los 11 puntos del cuello en espera.
Delantero derecho: el delantero derecho se teje a la inversa del delantero izquierdo.
Mangas: monta 24 puntos y teje en punto liso al derecho. En la 11a vuelta contada a partir del montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 10a vuelta siguiente 4 veces 1 punto a cada lado = 34 puntos. Despus de 54 cm = 70 vueltas desde el montaje, cierra todos los puntos.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y djalas secar. Cierra las costuras de la chaquéta, dejando abiertos 4 cm en el extremo superior de la costura de las mangas. Recoge 18 puntos del canto del escote con la aguja circular, e incorpralos a los respectivamente 11 puntos del cuello que tenas en espera = 40 puntos. Teje el cuello en punto liso al derecho en pasadas de ida y vuelta. En la 6a y en la 14a vuelta del cuello, aumenta respectivamente 5 puntos retorcidos, sacados del hilo horizontal entre dos puntos, repartidos uniformemente. Adems, aumenta 1 punto a cada lado en la 10a vuelta del cuello = 52 puntos.
Despus de 16 cm = 20 vueltas de alto total del cuello, cierra los puntos. Finalmente, monta las mangas.

mayo 11, 2009

Cursos manualidades

MATERIAL
Lana flocada unos 750 (800) g de color crudo, agujas de tricotar Nº 7.
PUNTOS
Punto bobo: teje las vueltas del derecho y del revs de la labor en punto al derecho.
MUESTRA DE PUNTO
12 puntos y 19 vueltas en punto bobo = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 60 (64-70) puntos y teje en punto bobo. Despus de 52 (51-50) cm = 100 (98-96) vueltas contadas desde el montaje, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 2 puntos y 1(1-2) veces 1 punto a cada lado = 48 (52-56) puntos. Despus de 22 (23-24) cm = 42 (44-46) vueltas de alto total de las sisas, cierra 6 (7-8) puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Vuelve a cerrar 7 (89) puntos a cada lado en la 2a vuelta siguiente. En la vuelta siguiente, cierra los 22 puntos restantes para el escote recto.
Delantero izquierdo: monta 34 (36-3 9) puntos y teje en punto bobo. Trabaja la sisa y el sesgo del hombro en el canto derecho de la labor a la misma altura que en la espalda. Despus del ultimo menguado de puntos para el sesgo del hombro, teje sobre los 15 puntos restantes 9 cm = 18 vueltas en punto bobo para el cuello. Despus, tienes que cerrar los puntos.
Delantero derecho: el delantero derecho se teje a la inversa del delantero izquierdo.
Mangas: monta 34 puntos y teje en punto bobo. En la 11a (7a-5a) vuelta contada desde el montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 16a (14a-12a) vuelta siguiente 4 (5-6) veces 1 punto a cada lado = 44 (46-48) puntos. Despus de 45 cm = 86 vueltas desde el montaje, cierra 3 puntos a cada lado para la copa de la manga. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 2 puntos, 10 (10-11) veces 1 punto y 2 veces 2 puntos a cada lado. Cierra los 6 (8-8) puntos restantes en la vuelta siguiente.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y dejalas secar. Cierra las costuras de la chaqueta. Cose los largos del cuello de los delanteros al canto del escote de la espalda. Cierra la costura posterior del cuello. Monta las mangas.

marzo 16, 2009

Saquito y musculosa

MATERIALES
Hilado fantasía: 380 g
Restos de hilo marfil
Agujas Nº 4 y 5
Aguja de crochet
5 botones
Cuentas de cerámica celestes

PUNTOS EMPLEADOS
Elástico 1/1: 1ºh:*1p.d. y 1 p. r.*. 2ºh: como se presentan. Jersey: 1ºh: derecho. 2ºh: revés.

SAQUITO: ESPALDA
Montar 72 p. en ag. N9 4 y tejer 10h. de elástico 1/1. Cambiar por ag. Nº 5 y continuar en jersey aumentando 1 p. cada 8 h., 5 veces de cada lado. Al obtener 31 cm de largo, cerrar 5 p. de cada lado para comenzar las sisas. Seguir recto hasta que las sisas midan 20 cm; luego, cerrar 20 p. para cada hombro y 24 p. para el escote.

DELANTERA
En ag. Nº 4, montar 36 p. más 5 p. para la vista, y tejer 10h.de p. elástico 1/1. Cambiar por ag. N9 5 y tejer en jersey en el cuerpo y en elástico 1/1 en la vista. Aumentar 1 p. cada 8 h., 5 veces del lado contrario a la vista. Al obtener 31 cm de largo, cerrar 5 p. para la sisa y comenzar el escote disminuyendo 1 p. cada 2 h., 16 veces. Cuando la sisa mida 20 cm, cerrar 20 p. para el hombro. Tejer la otra parte igual, pero a la inversa y continuando la vista con 30 h. más. Unir los hombros. Coser la vista al escote trasero.
MANGAS
Levantar 68 p. en la sisa con ag. Nº 5, y tejer en jersey disminuyendo 1 p. cada 4 h., 10 veces de cada lado. Cuando la manga mida 26 cm, comenzara aumentar 1 p. cada 2 h., 11 veces de cada lado. Cambiar por ag. Nº 4 y tejer 4 h. de elástico 1 /1. Al obtener 34 cm de largo total, cerrar flojo. Tejer la otra manga igual.
REMERA: ESPALDA
Montar 70 p. enag. N9 4 y tejer 10 h. de elástico 1/1. Cambiar por ag. N9 5 y jersey. Aumentar 1 p.cada
6 h., 5 veces de cada lado. Cuando la labor mida 26 cm de largo, cerrar 6 p. de cada lado para comenzar las sisas. Dejaren suspenso la mitad de la labor. Tejer recto en una de las sisas y luego comenzar el escote disminuyendo 1 p. cada 2 h., 23 veces. Cuando la sisa mida 20 cm, cerrar 10 p. para el hombro. Tejer la otra parte igual, pero a la inversa.
DELANTERA
Se teje igual que la espalda.

Filed under: Saco — admin @ 4:39 pm

marzo 12, 2009

Tejido

MATERIALES
Cinta blanca de algodón: 550 g. Agujas Nº5, y de crochet. Cierres desmontables de 30 cm y 25 cm de largo

PUNTOS EMPLEADOS
Santa Clara: todas las h. derecho. Jersey: 1ºh: derecho. 2ºh: revés. Fantasía: Nºs de p. par. 1º, 2º, 3º, 4º y 5º h: derecho. 6ºh:*1p. d., 2 laz.* y 1 p.d. 7º h: 1 p.d., *soltar lazadas, 1 p.d.*. 8º h: derecho. Repetir desde la 1º h.
SAQUITO: ESPALDA
Montar 84 p. y tejer en fantasía hasta que la labor mida 36 cm de largo. Cerrar 5 p. de cada lado para comenzar las sisas. Continuar recto hasta que las sisas midan 21 cm de alto. Cerrar 20 p. para cada hombro y dejar en suspenso 34 p. para el escote.
DELANTERA
Montar 42 p. más 4 p. para la vista (que se realiza en Santa Clara). Tejer hasta que el cuerpo mida
36 cm de largo. Cerrar 5 p. en la sisa (del lado contrario a la vista) y continuar recto. Cuando la labor mida 37 cm de largo, comenzar el escote dejando en suspenso 9 p. y disminuyendo 3 p. cada 2 h., 4 veces. Cuando la sisa mida 21 cm, cerrar 20 p. para el hombro. Tejer la otra delantera igual.
MANGAS
Montar 66 p. y tejer en fantasía disminuyendo 1 p. cada 2 h., 8 veces. Continuar tejiendo aumentando 1 p. cada 4 h., 15 veces de cada lado. Al completar 47 cm de largo, cerrar flojo 80 p.Tejer la otra manga de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los hombros. Levantar los p. del escote delantero, de la espalda y de la delantera, y tejer 4 h. en S. Clara. Cerrarflojo. Colocar las mangas en las sisas. Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Hacer 3 h. de medio punto en escote y en las vistas delanteras. Repetir el procedimiento en la delantera. Por último, coser el cierre de 30 cm de largo.
TOP: ESPALDA
Montar 76 p. y tejer en S. Clara aumentando 1 p. cada 4 h., 4 veces de cada lado, hasta que la labor mida 24 cm. Dejaren suspenso 20 p. centrales y un lado de la labor Disminuir 5 p., 3 p. y 2 p., cada 2 h., en la sisa, y 4 p., 3 p., 2 p., 2 p. y 1 p., cada 2 h, en el escote. Tejer 10 p. para el bretel y cerrarlos cuando la sisa mida 19 cm de alto. Tejer el otro lado igual, pero a la inversa.
DELANTERA
Montar 38 p. más 3 p. para la vista y tejer en S. Clara aumentando 1 p. cada 4 h., 4 veces, hasta que la labor mida 24 cm. Disminuir 5 p., 3 p. y 2 p., cada 2 h., en la sisa, y 13 p., 4p, 3p., 2p., 2p.y 1p, cada 2h., en el escote. Tejer 10 p. para el bretel y cerrarlos cuando la sisa midí 19 cm de alto. Tejer la otra parte de la espalda de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los bretelesy los laterales. Hacer 3h. de medio punto en la sisa; repetir el procedimiento en el escote y en el ruedo. Por último, coser el cierre de 25 cm de largo.

marzo 6, 2009

Saco tejido

MATERIALES
Hilo verde rústico de 3 hebras: 350 g
Agujas Nº 4. 5 botones negros
Pasamanería negra: 2,60 m

PUNTOS EMPLEADOS
Elástico 1/1:
1ºh: *1p.d. y 1 p.r.*
2ºh: como se presentan.
Canelón 2/2: 1º h: *2 p.d.y 2 p. r*.
2ºh: como se presentan.
ESPALDA
Montar 88 p. y tejer en canelón 2/2 hasta que la labor mida 33 cm de largo. Cerrar 5 p. de cada lado para las sisas, y continuar recto hasta que éstas midan 20 cm. Cerrar 26 p. para cada hombro y dejar 26 p. para el escote.
DELANTERA
Montar 44 p. más 5 p. para la vista, que se teje en elástico 1/1. Tejer en canelón hasta que el cuerpo mida 33 cm de lado. Del lado contrario a la vista, cerrar 5 p. para la sisa y, al mismo tiempo, comenzar el escote, disminuyendo 1 p. cada 2 h., 13 veces, entre la vista y el cuerpo. Tejer recto en la sisa hasta que mida 20 cm y luego cerrar 26 p. para el hombro. Realizar la otra delantera igual, pero a la inversa. Tejer 36 h. más en los 5 p. de la vista. Coser los hombros y unir la vista al escote de la espalda.
MANGAS
Levantar 80 p. en la sisa y tejer canelón 2/2 disminuyendo 1 p. cada 4 h., 10 veces de cada lado. Cuando la manga mida 26 cm de largo, comenzar a aumentar 1 p. cada 2 h., 10 veces de cada lado. Al obtener 40 cm de largo, cerrar flojo. Tejer la otra manga de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Hacer 5 ojales y coser los 5 botones en las vistas delanteras. Por último, colocarla pasamanería, como un pasacinta, formando dos líneas verticales en cada delantera y una horizontal en cada borde de manga.

Filed under: Saco — admin @ 11:55 am