mayo 6, 2009

Como tejer

TALLE
38-40.
MATERIALES
Hilo, 200 gr. en color verde jaspeado y 50 gr. en color gris oscuro, 50 gr. en azul claro y 50 gr. en color gris claro. Agujas Nº 6 y Nº 7. Tambien se necesitan 2 botones.
PUNTOS
Punto jersey derecho y punto de musgo. Punto fantasía: 1a pas.: *3p. al derecho, 1 p. pasado sin tejer * y terminar con 3 p. al derecho, repetir de * a *. 2a pas.: *, 3 p. al revs, 1 p. pasado sin tejer *, repetir de * a *. 3a pas.: 1 p. al derecho, * 1 p. pasado sin tejer, 3 p. al derecho *, repetir de * a * y terminar con 1 p. al derecho. 4a pas.: 1 p. al revs, * 1 p. pasado sin tejer, 3 p. al revs *, repetir de * a *. Repetir siempre estas 4 pas. Punto bicolor: trabajar a punto fantasia y la siguiente disposicion de colores: 2 pas. en azul, 2 pas. en gris oscuro, 2 pas. en azul, 2 pas. enjaspeado, 2 pas. en gis claro, 2 pas. en gris oscuro, 2 pas. en gris claro, 2 pas. en jaspeado, 2 pas. en azul, 2 pas. enjaspeado, 2 pas. en gris oscuro, 2 pas. enjaspeado, 2 pas. en gris claro y 2 pas. enjaspeado.
MUESTRA
10 x 10cm. = 18 p. y 25 pas. trabajados a punto jersey derecho.
NOTA: Trabajar el color jaspeado siempre con hebra doble.
REALIZACIÓN
ESPALDA: Con el color jaspeado, montar 70 p.p., trabajar 2 pas. apunto jersey derecho, 2 pas. apunto de musgo, 2 pas. apunto jersey derecho y seguir a punto bicolor. Al terminar el punto bicolor, continuar con el color jaspeado a punto jersey derecho. A 15 cm. de largo total, para la abertura, dividir la labor en 2 partes iguales y seguir cada lado por separado pero trabajar los 3 p. de la orilla de la abertura a punto de musgo. A 20 cm. de largo total, trabajar en el extremo 3 p. a punto de musgo y, para la sisa, cerrar en el interior de estos p. cada 2 pas.: 2 p. (tomar 2 veces 2 p. juntos al derecho retorcidos en el lado derecho y 2 veces 2 p. juntos al derecho en el lado izquierdo) y un total de 24 veces 1 p. A 21 cm. de largo total de sisa, dejar todos los p. en espera.
DELANTERO: Montar y trabajar los p. igual que en la espalda pero sin realizar la abertura.
TIRA DEL ESCOTE: Tomar los p. dejados en espera de la espalda derecha, aumentar 18 p. con el hilo jaspeado, tomar los p. del delantero, aumentar 18 p. con el hilo jaspeado y tomar los p. de la espalda izquierda; trabajar 2 pas. a punto de musgo con el color jaspeado, 18 pas. a punto jersey derecho con la siguiente disposicion de colores: 2 pas. en jaspeado, 2 pas. en azul, 2 pas. en jaspeado, 2 pas. en gris oscuro, 2 pas. enjaspeado, 2 pas. en gris claro, 2 pas. en jaspeado, 2 pas. en gris oscuro, 2 pas. en jaspeado, 2 pas. en azul y 2 pas. en jaspeado. A continuacion, con el color jaspeado, trabajar 2 pas. a punto de musgo, 2 pas. a punto jersey derecho y cerrar rectos todos los p.
MONTAJE
Coser las costuras laterales. Doblar la orilla del bajo del jersey y del escote, por las pas. trabajadas a punto de musgo, hacia el revs y coser por la base. En la tira del escote y en el lado derecho, forzar 2 ojales con las tijeras y en el lado izquierdo coser los botones en correspondencia.

Filed under: Remera — admin @ 10:37 am Etiquetas: , , , ,

mayo 5, 2009

Tejer

TALLE
38-40.
MATERIALES
Hilo, 150 gr. en color lila y 50 gr. en color lila oscuro. Agujas Nº 5. Tambien se necesita una ag. auxiliar.
PUNTOS
Canal 1/1, punto jersey derecho y punto jersey reves. Punto cruzado: trabajar sobre 16 p. y de la siguiente manera: 1a, 3a y 5a pas.: 1 p. al derecho pasado sin tejer, 1 p. al reves, 12 p. al derecho, 1 p. al reves y 1 p. al derecho pasado sin tejer. 2a pas. y pas. pares: trabajar los p. como se presenten. 7a pas.: 1 p. al derecho pasado sin tejer, 1 p. al reves, dejar 6 p. detras de la labor en una ag. auxiliar, tejer 6 p. al derecho y los p. dejados al derecho, 1 p. al reves y 1 p. al derecho pasado sin tejer. Repetir desde la 1» pas.
MUESTRA
10 x10 cm.=15,5 p. y 19 pas. trabajados a punto jersey derecho.
REALIZACIÓN
DELANTERO: Montar 74 p. y trabajar con la siguiente disposicion: 29 p. a punto jersey reves, 1 motivo a punto cruzado (= 16 p.) y 29 p. a punto jersey revs. Seguir recto y al hacer el 2º cruce de la trenza, cerrar a ambos lados cada 4 pas.: 4 veces 1 p.; seguir recto 10 pas. y aumentar a ambos lados cada 4 pas.: 2 veces 1 p. Al mismo tiempo, a 25 cm. de largo total, para el escote, dividir la labor en 2 partes iguales y seguir cada lado por separado; trabajar en la orilla 5 p. a canal 1 /1 pero en pas. del derecho pasar sin tejer los p. al derecho y en el interior de estos p. cerrar cada 2 pas.: lp. A 30 cm.de largo total, para la sisa, cerrar a ambos lados cada 2 pas.: 5 p., trabajar 5 p. a canal 1/1, igual que los p. de la orilla del escote y continuar cerrando siempre 1 p. Seguir cerrando p. hasta que se terminen todos los p.
TIRAS: Con la cinta, remontar los p. alrededor del escote, trabajar 2 pas. a canal 1/1 y cerrar rectos todos los p. Hacer el mismo trabajo en cada sisa y en los laterales. Al remontar los p. hacerlo a 1 p. de la orilla, tomando los p. por el reves de la labor.
MONTAJE
Con la cinta, hacer dos trenzas de unos 120 cm. de largo cada una; coser cada una en el extremo superior del escote y cruzarla por la espalda, pasandola por la orilla de la misma y anudar (ver la fotografia).

Filed under: Remera — admin @ 3:20 pm Etiquetas: , , , ,

mayo 4, 2009

Manualidades gratis

TALLE
38-40.
MATERIALES
Hilo, 300 gr. en color fucsia jaspeado.
Agujas Nº 5.
PUNTOS
Punto jersey derecho y punto jersey reves.
MUESTRA
10 x 10 cm. = 18 p. y 25 pas. trabajados a punto jersey derecho.
REALIZACIÓN
DELANTERO: Montar 68 p., trabajar 4 pas. a punto de musgo y seguir a punto jersey derecho. Despus de 10 cm., cerrar a ambos lados cada 4 pas.: 4 veces 1 p.; seguir recto 10 cm. y aumentar a ambos lados cada 4 pas.: 2 veces 1 p. A 30 cm. de largo total, por el lado izquierdo cerrar cada 2 pas.: 4-4 y siempre 2 p. hasta que slo queden 16 p., para el hombro y cerrar rectos todos los p.
ESPALDA: Trabajar igual que el delantero pero a la inversa.
TIRANTE: A 10 p. de la orilla izquierda del delantero, remontar 10 p. y trabajar a punto de musgo. Despus de 4 pas., cerrar a ambos lados cada 4 pas.: 1 p. hasta que queden 6 p. y seguir recto. A 18 cm. de largo total, cerrar rectos todos los p. Hacer el mismo trabajo en la espalda.
TIRA DEL CUELLO: Remontar los p. en la orilla del escote del delantero, trabajar 7 cm. a punto de musgo y cerrar rectos todos los p.
Hacer el mismo trabajo en el escote de la espalda.
MONTAJE
Coser el hombro y el tirante. Coser las costuras laterales.

Filed under: Remera — admin @ 10:45 am Etiquetas: , , ,

abril 23, 2009

Remera

MATERIALES
Hilo, 200 gr. en color beige y 100 gr. en color gris. Agujas Nº 5.
PUNTOS
Punto jersey derecho y punto de musgo.
Punto rayado A: trabajar a punto jersey derecho y la siguiente disposicin: * 10 pas. en beige, 2 pas. en gris *, repetir de * a *.
Punto rayado B:trabajar a punto jersey derecho y la siguiente disposicin: * 2 pas. en gris, 4 pas. en beige *, repetir de * a *.

Punto rayado C: trabajar a punto jersey derecho y la siguiente disposicion: * 2 pas. en gris, 4 pas. en beige, 2 pas. en gris, 8 pas. en beige *, repetir de * a *. Punto rayado D: trabajar a punto jersey derecho y la siguiente disposicion: * 2 pas. en gris, 2 pas. en beige, 2 pas en gris, 2 pas. en beige, 2 pas. en gris, 10 pas. en beige *, repetir de * a *.
MUESTRA
10 x 10 cm = 16 p. y 23 pas. trabajados a punto jersey derecho.
NOTA: Trabajar el color gris con hebra doble.
REALIZACIÓN
ESPALDA: Montar 60 p., trabajar 4 pas. a punto de musgo y seguir a punto rayado A. A 30 cm. de largo total, para la sisa, cerrar a ambos lados 3 p. Seguir recto. A 17,5 cm. de largo total, trabajar 2 pas. de la siguiente manera: 16 p. a cada lado a punto jersey derecho y los p. centrales a punto de musgo; cerrar rectos todos los p.
DELANTERO: Con el color beige, montar 60 p., trabajar 4 pas. a punto de musgo y trabajar con la siguiente disposicion: los 30 p. primeros a punto rayado C y hacer 2 p. al derecho, 1 aumento tomando la hebra que une 2 p., 28 p. al derecho y 2 p. juntos al derecho retorcidos; sobre los 30 p. ultimos trabajar a punto rayado D y hacer 2 p. juntos al derecho, 28 p. al derecho, 1 aumento tomando la hebra que une 2 p. y 2 p. al derecho. Seguir trabajando con esta disposicion en todas las pas, por el derecho de la labor y por el reves, trabajar todos los p. al reves. A 41 cm. de largo total, para la sisa, cerrar a ambos lados 3 p. al mismo tiempo, para el escote, dividir la labor en 2 partes iguales y trabajar de la siguiente manera: tomar los p. del lado derecho de la labor, al principio de la pas. seguir haciendo los aumentos tal como se vena realizando y al quedar 4 p. para terminar tejer 3 p. juntos al derecho y 1 hebra. Seguir con esta disposicion, en todas las pas. del derecho, hasta que queden 16 p. y seguir recto. A la misma altura que en la espalda, cerrar rectos todos los p. Tomar los p. del lado izquierdo y trabajar de la misma manera pero a la inversa y en el escote, despus del p. de la orilla, trabajar 3 p. juntos al derecho retorcidos.
MONTAJE
Con el color beige, montar 54 p., trabajar 4 pas. a punto de musgo y seguir a punto rayado B. A 9 cm. de largo total, cerrar rectos todos los p.
TIRA DEL ESCOTE: Coser el hombro derecho. Remontar los p. sobre la orilla del escote del delantero, trabajar 2 pas. a punto de musgo (en el centro tomar 3 p. juntos al derecho) y cerrar rectos todos los p.
Coser el hombro izquierdo y la tira del escote. Montar y coser las mangas centradas en la costura del hombro. Coser las costuras laterales y el bajo de mangas.

Filed under: Remera — admin @ 2:45 pm

marzo 26, 2009

Manualidades fieltro

MUESTRA

36 p. (2 mot.) x 14 pos. en p. fantasía: 9,3 x 7,8 cm.

REALIZACION
Espalda: Montar una cad. base de 163 p. y trb. la 1a pos. haciendo 5 varetas, 8 motivos completos y 1/2 motivo sobre los 14 p. restantes guiándose por el esquema del p. fantasía. Hasta la 20a pas. cont. recto en pas. de ida y vuelta siguiendo dicho esquema y, de la 21a a la 48a pas., rep. 2 veces las 14 pas. corresp.
a un motivo. De la 49a a la 54a pas. rep. nuevamente las pas. 7 a 12 y, a partir de la 55a pas., dism. de ambos lados simétricamente para formar las sisas siguiendo el detalle 1. Completar cada hombro por separado realizando las pas. 85 a 91 simétricamente (ver detalle 2 corresp. al escote de la espalda) y cortar el hilo.
Delantero: Trb. las pas. 1 a 62 como para la espalda. Siguiendo el detalle 3, trb. la 63a pas. a todo lo ancho pero haciendo arcos de 3 p. en lugar de 5 en el centro para dar forma al escote. Completar las pos. 64 a 91 de ambos lados por separado y simétricamente como muestra el esquema anteriormente mencionado.
MONTAJE
Encarar las 2 piezas derecho contra derecho para unir los hombros y cerrar los lados con una pas. de medio puntos clavados en ambas capas a la vez.
REMATES
Mirando el drcho de la labor, trb. una v. de medio punto en el borde inferior de la prenda (ver remate A) y 3 v. también de medio punto alrededor del escote y de las sisas (remate B).

marzo 25, 2009

Ropa mujer

MATERIALES
420 g de cinta en color gris perla, mezcla de viscosa y seda, de 3 mm de ancho; 15 g de cordoncillo en tonos gris y azul matizado, mezcla esencialmente de viscosa y lino, de grosor medio (el modelo que presentamos se ha confeccionado con materiales de primera marca); aguja de crochet N° 3,5.
TALLE
38/40 (ver patrones).

REALIZACIÓN

Espalda: Con la cinta gris perla, montar una cad. base de 89 p. y trb. 6 pas. recto sobre 29 grupos en p. fantasía, siguiendo las indicaciones que acompañan el esquema corresp. De la 7a a la 36a pas., aum. de cada lado simétricamente según el detalle 1 y dism. después para las sisas como figura en el detalle 2, obteniéndose así 23 grupos en la 36a pas. sobre los que se continúa recto hasta la 48a pas. Siguiendo el detalle 3, completar por separado las pas. 49 y 50 sobre 4 grupos para cada hombro, quedando libres los 15 grupos centrales para el escote.
Delantero: Rep. el mismo trabajo que para la espalda hasta la 36a pas. y, de la 37a a la 50a pas., trb. cada lado por separado recto sobre 4 grupos como muestra el detalle 4.
MONTAJE
Encarar las piezas drcho contra drcho; unir los hombros y cerrar los lados cosiéndolos ó repitiendo * 1 medio punto clavado en ambas capas a la vez, 3 p. al aire *, quedando esta pas. de unión sobre el rev. de la prenda. Alrededor del escote, de las sisas y en la parte inferior del jersey, realizar 2v. de remate, la 1a de ellas con la cinta gris perla, y la 2a con el cordoncillo gris y azul matizado (ver detalles 3 y 4).

marzo 24, 2009

Ropa

MATERIALES
150 g en color blanco, 1,100 g en color tierra, beige y crudo (54% algodón, 46% viscosa, largo 110 m/50 g). Una aguja de crochet N° 3.
TALLE
36/38.

MUESTRA
Muestra de listas a la derecha o a la izquierda: * 5 varetas, 1 cad., saltar 1 p., repetir desde *, trasladando la muestra en cada v. por 1 p., de forma que el lado delantero vaya hacia la derecha o hacia la izquierda. Cada v. comienza con 3 cad. para sustituir el 1er vareta.
Muestra de arcos en blanco: cada v. comienza con 3 ó 1 cad. para girar, para sustituir la 1er vareta o el 1 er medio punto.
1av.: vareta
2a v.: 1 medio punto, * 4 cad., saltar 2 p.,1 medio punto, repetir desde *.
3a v.:1 medio punto, 2 cad., * 1 medio punto en el arco de cad., 4 cad., repetir desde * terminar con 1 medio punto en el arco de cad., 2 cad., 1 medio punto en la cad. de sustitución.
4a v.:1 medio punto, * 4 cad., 1 medio punto en el siguiente arco de cad., repetir desde *, trabajando el último medio punto en la cad. para girar de la v. anterior. Trabajar la 1a-4a v.1 vez, repetir la 3a y 4a v. continuamente.
Serie de muestras: 13 v. muestra de listas a la izquierda en color tierra, 12 v. muestra de listas a la derecha en color beige, 11 v. muestra de listas a la izquierda en color crudo, v. restantes en la muestra de arcos, empezando con la 21 v. de muestra y dejar en la 1a v. a ambos lados 2 varetas de la muestra de listas sin hacer = 24 arcos.
Muestras orientativa: en la muestra de listas: 22,5 p. y 10 v: = 10 x 10 cm; en la muestra de arcos: 7,5 arcos y 12 v. = 10 x 10 cm.

REALIZACIÓN
Delantero: montar 107 cad. más 3 cad. para girar y trabajar según la serie de muestras. A 30 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados 3 p. sin hacer y menguar en la muestra de listas en cada v. 6 veces 2 varetas y en la muestra de arcos 6 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 48 cm de largo total. Trabajar la espalda del mismo modo.
Mangas: montar 61 cad. más 3 cad. para girar y trabajar en la muestra de arcos = 20 arcos. Para la forma de la manga aumentar a ambos lados en cada v. 6 veces 1 arco. A 6 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados un arco sin hacer, menguar 2 veces en cada v. 1 arco, 9 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 24 cm de largo total.
MONTAJE
Cerrar las costuras raglán. Trabajar sobre el escote en blanco 2 v. de medio puntos y 1 v. de p. de cangrejo (= medio puntos de izquierda a derecha). Cerrar las costuras restantes.

marzo 20, 2009

Manualidades para dama

MATERIALES
350 (400) 450 g de hilo. Una aguja de crochet Nº 3.
TALLE
36/38 (40/42) 44/46.
REALIZACIÓN
Muestra de cenefa: N° de p. múltiplo de 3. Trabajar según el esquema 1 vez la 1a-4av., repitiendo el motivo A continuamente.
Cenefa: Trabajar según el esquema sobre 9 varetas (= motivo). Trabajar a ambos lados de la cenefa varetas como se ha dibujado. Las varetas dibujadas sirven sólo para más claridad. El n° está indicado exactamente. Girar la labor con 3 cad. = 1er vareta. Repetir la 5a-10a v. continuamente y terminar la labor con la 118 v.
Espalda: Montar 110 (119) 128 cad. y 1 cad. para girar (= 111, 120 y 129 p.) y trabajar 4 v. en la muestra de cenefa. Continuar en la distribución siguiente: 24 (26) 28 varetas, * 9 p. cenefa, 18 (20) 22 varetas, repetir todavía 1 vez desde *, 9 p. cenefa, 24 (26) 28 varetas, menguando para la talla 40/421 p., para la talla 44/46 2 p. repartidos = 111 (119) 127 p. Para las sisas, menguar a 38 cm = 43 v. (40 cm = 45v.)42 cm = 47 v. desde la cenefa a ambos lados en cada v. 1 vez 5, 1 vez 3, 1 vez 2 y 7 veces 1 p., después en cada 2a v. 4 veces 1 p. = 69 (77) 85 p. Para el escote, dejar a 54 cm = 62 v. (56 cm = 64 v.) 58 cm = 66 v. desde la cenefa los 19 p. centrales sin hacer y terminar cada lado por separado. Para la redondez, menguar en el borde interior en cada v. 2 veces 3, 2 veces 2 y 1 vez 1 p. A 59 cm = 68v. (61cm = 70v.) 63cm = 72 v. desde la cenefa, terminar la labor con los 14 (18) 22 p. restantes de cada hombro.
Delantero: Trabajar igual pero terminar con el escote más abierto. Para ello, dejar a 46 cm = 52 v. (48 cm = 54 v.) 50 cm = 56 v. desde la cenefa los 15 p. centrales sin hacer y menguar en cada v. 1 vez 3, 3 veces 2 y 2 veces 1 p. y después en cada 2a v. 2 veces 1 p.
MONTAJE
Cerrar las costuras de hombros y costados. Ribetear todos los bordes con 1 v. de medio punto y 1 v. de p. de cangrejo.

marzo 18, 2009

Musculosa violeta

MATERIALES
250 (300) g de hilo de algodón color lila, 50 g de lila claro, turquesa, fucsia, naranja, verde y blanco. Una aguja de crochet N° 2,5 y 3.
TALLE
36/38 (40/42).
PUNTOS
P. principal con aguja N°3: medias vareta.
P. de relieve con aguja N° 3: N° de p. múltiplo de 13 + 2 + 1 cad. para girar. Trabajar según el esquema. Cada v. comienza con 1 ó 2 ó 3 cad. para girar, para sustituir el 1er medio punto o la 1er vareta de relieve o la 1er vareta. Empezar con los p. anteriores al motivo, repetir el motivo continuamente y terminar con los p. posteriores al motivo. Trabajar la 1a-4a v. 1 vez, repetir después la 3a y 4a v. continuamente.
Cenefa de puntilla con agujas N° 2,5: N° de p. múltiplo de 6 + 5 + 3 cad. para girar.
Trabajar según el esquema 2. Cada v. comienza con cad. para girar, cuyo n° se indica en el esquema, para sustituir el 1er p.
Empezar con los p. anteriores al motivo, repetir el motivo continuamente y terminar con los p. posteriores al motivo. Trabajar la 1a-3a v. 1 vez, enlazar el hilo después de nuevo en el principio y trabajar la 4a v.
Flor con aguja N° 2,5: montar 4 cad. y cerrar en redondo con 1 p. raso. 1a v.: 3cad. de inicio, 2 varetas cerradas juntas en la anilla, * 3 cad., 3 varetas cerradas juntas en la anilla, repetir todavía 4 veces desde *, 3 cad., 1 p. raso en la última cad. de inicio. 28 v.: 1 cad. de inicio, * 1 medio punto, 3 cad. , 4 varetas, 3 cad., 1 medio punto en el arco de cad., repetir 5 veces desde * y terminar con 1 p. raso en la cad. de inicio. 3a v.: 1 cad. de inicio, * 5 cad., 1 medio punto entre los 2 pétalos siguientes de la v. anterior (continuar las cad. detrás de las varetas de la v. anterior), repetir todavía 4 veces desde *, 5 cad., 1 p. raso en la cad. de inicio. 4a v.: 1 cad. de inicio, * 1 medio punto en el siguiente arco de cad., 3 cad., 5 varetas, 3 cad., 1 medio punto, 5 cad., repetir todavía 5 veces desde *, 1 p. raso en la cad. de inicio.
Trabajar la 1a-4a v., cambiando el color después de la 1a y 2a v. según la propia fantasía.
REALIZACIÓN
Espalda: montar 93 (106) cad. más 4 cad. para girar y trabajar a p. de relieve. A 17 cm de largo continuar a p. principal, menguando en la 1a v. 13 (14) p. uniformemente = 80 (92) p. Para las sisas dejar a 30 (33) cm de largo a ambos lados en cada v. 1 vez 7, 1 vez 3 y 2 veces 2 p. sin hacer. Al mismo tiempo que el 1er menguada, dejar para el escote los 22 (34) p. centrales sin hacer terminar cada lado por separado. Para la redondez dejar en el borde interior en cada v. 1 vez 6, 1 vez 3 y 2 veces 2 p. sin hacer. Cerrar los 2 p. restantes en la v. siguiente juntos y terminar la labor (= 34 y 37 cm de largo).
Delantero: trabajar igual.
Flores: 13 flores grandes 1 = 1a-4a v.), 16 (18) flores medianas (= 1a y 2a v.) y 10 flores pequeñas (= 1av.).
MONTAJE
Para los tirantes trabajar una cenefa de aprox. 32 cm (o el largo deseado y coserla de forma que el borde de conchas quede en el lado del escote. Trabajar al principio sólo la 1a-3a v. Trabajar ahora el borde de conchas y continuarlo en los bordes del escote = * 1 p. raso, 5 varetas en el siguiente p., 1 p. raso, saltar 1 p., repetir continuamente desde *. Trabajar después las 4 v., realizando los bordes de las sisas del mismo modo con 1 v. de medio punto. Coser al borde inferior del top 14 (16) flores, en el centro delantero y
trasero cada vez 3 flores grandes y a ambos lados 3 medianas. Para las esquinas de flores confeccionar un patrón de papel de tamaño original según el patrón esquemático,
poner las flores según la foto encima, o según su propia fantasía, y unirlas en los puntos de contacto. Coser las esquinas de flores a los tirantes y al borde de dobladillo delantero.

marzo 6, 2009

Musculosa

MATERIALES
Hilado rosa elastizado: 150 g Agujas N° 5 Aguja de crochet

PUNTOS EMPLEADOS
Santa Clara: todas las h. al d. Jersey: 1ºh: derecho. 2ºh: revés. Entredós (crochet): tejer 1 cadeneta de 8 p. Sobre el 59 p., tejer 1 p. pasado (queda formado un picó). Tejer 2 p. cadenas al aire y, sobre el 39 p. de la cadena inicial, tejer 4 p. varetas cerrados juntos. Tejer 2 p. cadenas al aire; sobre el 2e p. de la cadena inicial, tejer 4 p. varetas cerrados juntos y, sobre el 19 p. cadena de la h. inicial, tejer 1 p. vareta. * Dar vuelta el tejido y tejer 5 p. cadenas al aire; sobre el 29 p. de dicha cadeneta, tejer 1 p. pasado (para formar 1 picó) y 2 p. cadenas al aire sobre el 19 p. cadena (del grupo de 2 p. cadenas de la h. anterior). Tejer 4 p. varetas cerrados juntos y 2 p. cadenas al aire; sobre el siguiente p. cadena, tejer 4 p. varetas
cerrados juntos, saltar hasta el p. cadena siguiente y tejer 1 p. vareta*. Repetir de *a* hasta obtenerla medida necesaria.
ESPALDA
Montar 66 p. y tejer 2 h. en Santa Clara. Continuar en jersey aumentando 1 p. cada 6 h., 10 veces de cada lado. Al obtener 22 cm de largo, disminuir 2 p. cada 2 h., 7 veces de cada lado. Cerrar 42 p. centrales. Tejer un bretel de 8 p. de ancho x 18 cm de alto, y cerrarlo. Realizar otro bretel igual.
DELANTERA
Se realiza igual que la espalda.
TERMINACIÓN
Tejer al crochet una puntilla de 80 cm y coserla con puntaditas en el borde superior del top. De la misma forma, realizar una puntilla de 60 cm y coserla en el borde inferior.

Filed under: Remera — admin @ 12:33 pm