mayo 30, 2011

Punto de dos agujas

MATERIALES
• Hilado fantasía con motas tejido simple (sugerencia Hilado «AVELLANO» de L.H.O.), aproximadamente 650 g en color violeta. • Agujas № 6 y № 5.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ELSTICO 1 y 1;
1a h) * 1p.d., 1p.r. *, repetir toda la hilera.
2a h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

MUESTRA
10 cm = 18p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 6.

ESPALDA
Poner 86p. en ag. № 5 y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Pasar a p. fantasía con las ag. № 6 y tejer siguiendo el diagrama, comenzando y terminando con lp.d. Del revés tejer todos los puntos como se presentan. Al tener 29 cm de altura desde el elástico, cerrar 7p. de cada lado para las sisas, quedan 72p. Completar 19 cm de altura de sisas, cerrar 18p. para cada hombro y por último, los 36p. centrales para el escote.

DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 11 cm de altura de sisas. Comenzar el escote cerrando los 16p. centrales y luego de cada lado 5p., 3p. y 2p.
Completar los 19 cm de altura de sisa y cerrar los 18p. de cada hombro.

MANGAS
En ag. № 5 colocar 44p. y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Cambiar a p. fantasía con las ag. № 6 y tejer como indica el diagrama.
Aumentar 9 veces lp. de cada lado cada 8 hileras, quedan 62p.
A los 43 cm de altura desde el elástico, empezar la copa de manga cerrando 3p. al comenzar cada hilera de ambos lados 3 veces y, por último, los 44p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser un hombro, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo, dejando al final una abertura de 4 cm. Para el cuello levantar 85p. con ag. № 5 alrededor del escote de la delantera y espalda por el derecho del tejido. Tejer en p. elástico 1 y 1 por 8 cm. Cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan Unir el otro hombro y el cuello.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 4 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto.

Filed under: Pulover — admin @ 7:53 pm Etiquetas: ,

mayo 16, 2011

Pullover

MATERIALES
• Hilado fantasía con motas tejido simple (sugerencia Hilado «AVELLANO» de L.H.O.), aproximadamente 650 g en color violeta. • Agujas № 6 y № 5.

PUNTOS EMPLEADOS

PUNTO ELÁSTICO 1 y 1:
1a h) * lp.d., lp.r. *, repetir toda la hilera.
2a h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

MUESTRA
10 cm = 18p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 6.

ESPALDA
Poner 86p. en ag. № 5 y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Pasar a p. fantasía con las ag. № 6 y tejer siguiendo el diagrama, comenzando y terminando con lp.d. Del revés tejer todos los puntos como se presentan. Al tener 29 cm de altura desde el elástico, cerrar 7p. de cada lado para las sisas, quedan 72p. Completar 19 cm de altura de sisas, cerrar 18p. para cada hombro y por último, los 36p. centrales para el escote.

DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 11 cm de altura de sisas. Comenzar el escote cerrando los 16p. centrales y luego de cada lado 5p., 3p. y 2p.
Completar los 19 cm de altura de sisa y cerrar los 18p. de cada hombro.

MANGAS
En ag. № 5 colocar 44p. y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Cambiar a p. fantasía con las ag. № 6 y tejer como indica el diagrama.
Aumentar 9 veces lp. de cada lado cada 8 hileras, quedan 62p.
A los 43 cm de altura desde el elástico, empezar la copa de manga cerrando 3p. al comenzar cada hilera de ambos lados 3 veces y, por último, los 44p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser un hombro, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo, dejando al final una abertura de 4 cm. Para el cuello levantar 85p. con ag. № 5 alrededor del escote de la delantera y espalda por el derecho del tejido. Tejer en p. elástico 1 y 1 por 8 cm. Cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan Unir el otro hombro y el cuello.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 4 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto

Filed under: Pulover — admin @ 4:25 pm Etiquetas: ,

mayo 12, 2011

Tejido a dos agujas

MATERIALES
* Lana semigorda (50% lana – 50% acrílico) tejida simple (sugerencia Hilado «NEVI-LAN ESTAMPADO» de L.H.O.), aproximadamente 600 g estampado en tonos de rosa, verde y crudo. Agujas № 5 y № 4 1/2. • 1 cierre de 20 cm en color verde seco.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO TERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
PUNTO ELÁSTICO 6 y 4:
1a h) tejer *6p.d. y 4p.r. *, repetir de * a * toda la hilera. 2a h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 17p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 5.
ESPALDA
Poner 70p. en ag. № 4 1/2 y tejer en p. jersey por 4 hileras. Pasar a p. fantasía con las ag. № 5 siguiendo el diagrama. Al tener 43 cm de altura total, cerrar 4p. de cada lado para las sisas, quedan 62p. Completar 19 cm de altura de sisas, cerrar 16p. de cada lado para los hombros y por último, los 30p. centrales para el escote.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 43 cm de largo y comenzar al mismo tiempo las sisas y la abertura del escote. Para ello cerrar 4p. de cada lado para las sisas y al mismo tiempo dividir el tejido en 2 partes iguales. Tejer cada parte por separado y al tener 12 cm de altura de sisas, empezar el escote cerrando de cada lado 5p., 4p., 3p., 2p. y lp. Completar los 19 cm de altura de sisa y cerrar los 16p. de cada hombro.
MANGAS
En ag. № 4 1/2 colocar 54p. y tejer en p. jersey por 4 hileras. Cambiar a p. elástico 6 y 4 con las ag. № 5 comenzando con 4p.r. Del revés tejer todos los puntos como se presentan. Aumentar lp. de cada lado cada 16 hileras 3 veces, quedan 60p. A los 40 cm de altura total, empezar la copa de manga cerrando sin ajustar 4p. al comenzar cada hilera de ambos lados 3 veces y, por último, los 36p. centrales.
ARMADO Y TERMINACIÓN Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo, dejando al final una abertura de 3 cm. Para el cuello, levantar 76p. con ag. № 41/2 alrededor del escote de delanteras y espalda por el derecho del tejido. Tejer en p. elástico 6 y 4 por 16 cm comenzando con 6p.d., y cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto. Aplicar el cierre en la abertura del escote hasta la mitad del alto del cuello y coser con pequeñas puntadas. Doblar el cuello hacia el revés del tejido por la mitad del alto y coser al borde del escote cubriendo la cinta del cierre.

Filed under: Pulover — admin @ 6:32 pm Etiquetas: ,

marzo 21, 2010

Pulover

PULOVER
MATERIALES
550 gramos de lana y fibra de 4 cabos, blanca; un poco de verde y de negro; agujas N° 21/2 y 3V2.
PUNTOS
Elástico: * 1 der., 1 rev. *; fantasía: * 3 der., 3 rev. *. Repetir de * a * toda la vta. La vta. siguiente toda revés. Repetir las dos vtas.
MUESTRA 22 p. = 10 cm.
MEDIDAS
Contorno de pecho 102/106 cm; largo 64 cm.
ESPALDA
Montar 112 p. en ag. N° 21/2. Tejer 6 cm
n ag. N° 3, con blanco, 143 p.; lástico doble 6 cm. Cambiar de tinuar en p. fantasía hasta lo-n de largo total. Cerrar para las cada lado: 5 p., 2 veces 3 p., 2 . y 4 veces 1 p. Continuar recto
de p. elástico. Cambiar de ag. y tejer en p. fantasía, aumentando 1 p. cada 28 vtas. de cada lado 3 veces = 118 p. Al totalizar 39 cm, disminuir de cada lado 5 veces 1 p. a 1 p. de orillas y cada 4 vtas.; luego 35 veces cada 2 vtas. Recordar que las disminuciones deben realizarse sobre el derecho de prenda haciendo 1 menguado (pasar 1 p. sin tejer, tejer el siguiente y deslizar el que no se tejió sobre el tejido) del borde derecho, mientras que del izquierdo se toman 2 p. juntos y se tejen derecho. Finalizando el raglán cerrar los p. restantes del escote
o pasarlos a aguja auxiliar (así se facilita el montaje de la tirilla).
DELANTERO
Tejer como la espalda hasta la sisa. Abrir el tejido al centro y continuar un lado. Disminuir la sisa igual y en el borde del escote hacer una disminución a 1 p. de la orilla (según el lado del tejido corresponderá efectuar un menguado o dos p. juntos como se ha indicado para las sisas). Cerrar 19 veces 1 p. cada 4 vtas. Tejer el otro lado.
MANGAS
Montar 60 p. en ag. N° 2V2; tejer 6 cm de elástico. Cambiar de ag. y seguir en fantasía, aumentado 1 p. de cada lado cada 6 vtas. 15 veces y cada 4 vtas. 5 veces. Al totalizar 45 cm cerrar el raglán como en la espalda. Tejer otra igual.
CONFECCIÓN
Coser tres costuras del raglán, dejando abierta una de la espalda. Levantar los p. del escote con ag. N° 21/2, con lana verde, marcando el p. central del delantero para efectuar 1 disminución a cada lado del mismo en todas las vtas. Tejer 2 vtas. en verde; 2 en blanco; 2 en negro y 2 en verde; cerrar flojo. Coser todas las costuras.

Filed under: Pulover — admin @ 7:29 pm Etiquetas: , , ,

mayo 19, 2009

Manualidades gratis

TALLE
38/40 y 42/44. Los datos que figuran entre parntesis corresponden ala talla 42/44. Cuando solamente se indica un dato, ste es vlido para ambas tallas.
MATERIAL
Lana tweed unos 750 (800) g en verde, agujas de tricotar Nº 5,5 y Nº 6,5 1 aguja circular Nº 5,5 y de 80 cm de largo.
PUNTOS
Punto canalé: teje 1 punto al derecho y 1 punto al revs alternados.
Punto de arroz: teje 1 punto al derecho y 1 punto al revs alternados, desplazando los puntos despus de cada 2a vuelta.
Muestra de trenzas: trabaja segn el esquema grfico del punto. Los nmeros que figuran junto al margen derecho del esquema grfico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del revs de la labor, teje los puntos tal como se presentan. La distribucin exacta de la muestra a lo ancho se especifica en las instrucciones de trabajo. El esquema grfico del punto reproduce en cada franja de la
muestra tantas vueltas a lo alto como hay que repetir a partir de la la vuelta.
MUESTRA DE PUNTO
16,5 puntos y 20 vueltas en la muestra de trenzas = 10 x 10 cm; 12 puntos y 20 vueltas en punto de arroz = 10 x 10; en ambos casos, para pruebas del punto tejidas con agujas Nº 6,5.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 86 (92) puntos con agujas Nº 5,5 en la tecnica de montaje cruzado con hilo doble. Teje 1 vuelta del revs de la labor en punto al revs. Luego, cambia a agujas Nº 6,5 y contina tejiendo conforme a la siguiente distribucin: punto de orillo, 50 (53) puntos en la muestra de trenzas desde la flecha a (b) hasta la flecha c, 34 (37) en la muestra de trenzas desde la flecha d hasta la flecha a (b), punto de orillo. Despus de 35 (37) cm = 70 (74) vueltas desde el comienzo de la muestra de trenzas, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 2 puntos y 0 (1) vez 1 punto a cada lado = 72 (76) puntos. Despus de 23 cm = 46 vueltas de alto total de las sisas, cierra 8 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 7 (8) puntos a cada lado. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, cierra los 18 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2» vuelta siguiente 1 vez 3 puntos y 1 vez 2 puntos. Con ello, habrs agotado todos los puntos de un lado de la espalda. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con abertura y escote ms pronunciado. Despus de 32 (34) cm = 64 (68) vueltas desde el comienzo d la muestra de trenzas, cierra los 4 puntos centrales para la abertura delantera y contina tejiendo cada lado por separado. Despus de 23 cm = 46 vueltas de alto total de la abertura, cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 3 puntos y
3 veces 2 puntos en el canto interno para la forma redondeada del escote. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Mangas: monta 42 puntos con agujas N º 5,5 en la tcnica de montaje cruzado con hilo doble. Teje 1 vuelta del revs de la labor en punto al revs. Luego, cambia a agujas Nº 6,5 y contina tejiendo conforme ala siguiente distribucin: punto de orillo, 24 puntos en la muestra de trenzas desde la flecha e hasta la flecha d, 16 puntos en la muestra de trenzas desde la flecha f hasta la flecha e, punto de orillo. En la 5a vuelta contada desde el comienzo de la muestra de trenzas, aumenta 1 punto a cada lado para el sesg lateral. Luego; aumenta en cada 6a vuelta siguiente 11 (7) veces 1 punto a cada lado, y en cada 4a vuelta siguiente 2 (8)veces 1 punto a cada lado = 70 (74) puntos. Incorpora los 3 primeros aumentos de puntos a ambos lados de la labor en la trenza, y los aumentos restantes en la muestra de punto de arroz. Despus de 43 cm = 86 vueltas desde el comienzo de la muestra de trenzas, cierra 3 puntos a cada lado para la copa de la manga. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 2 puntos, 9 veces 1 punto, 2 veces 2 puntos y 2 veces 3 (4) puntos a cada lado. En la vuelta siguiente, cierra los 22 puntos restantes.
Capucha: monta 4 puntos con agujas N º 6,5 para la mitad izquierda de la capucha. Para la forma de la capucha, trabaja los aumentos de puntos que se indican a continuacin en el canto derecho de la labor. Al mismo tiempo, distribuye la muestra de trenzas desde el canto izquierdo de la labor del siguiente modo: punto de orillo, 27 puntos en la muestra de trenzas desde la flecha g hasta la flecha h, y 12 puntos desde la flecha i hasta la flecha b. Primero aumenta en cada 2a vuelta siguiente 4 veces 3 puntos, 2 veces 4 puntos y 1 vez 5 puntos = 29 puntos. Aparte, comienza a tejer la mitad derecha de la capucha a la inversa de la anterior. Luego, contina tejiendo sobre ambas mitades de una pieza, aumentando en el medio 1 punto central = 59 puntos. Teje el punto central siempre en punto liso al revs = en las vueltas del derecho de la labor, teje el punto al revs, y en las vueltas del revs de la labor, tjelo al derecho. Para la forma redondeada de la capucha, aumenta respectivamente 1 punto retorcido sacado del hilo horizontal entre dos puntos a cada lado del punto central del medio posterior. Incorpora los puntos aumentados correctamente en la muestra de punto de arroz.
Trabaja estos aumentos de puntos 6 veces en cada 4a vuelta siguiente, y 4 veces en cada 8a vuelta siguiente = 79 puntos. En la 3a vuelta siguiente, cierra el punto central y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado de la capucha, cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 4 puntos y 1 vez 5 puntos. Cierra los 26 puntos restantes en la vuelta siguiente. Luego, tienes que terminar el lado contrario de la capucha a la inversa del anterior.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y djalas secar. Cierra las costuras del jersey y la costura superior de la capucha. Cose la capucha al canto del escote. Recoge 145 puntos de los cantos de la abertura delantera incluido el canto de la capucha con la aguja circular. Teje la cenefa de remate en punto canal en pasadas de ida y vuelta. Despus de 3 cm de alto total de la cenefa, cierra los puntos tal como se, presentan. Cose los cantos cortos de la cenefa de remate al canto horizontal de la abertura delantera, con el extremo derecho de la cenefa montado sobre el extremo izquierdo. Monta las mangas.

mayo 14, 2009

Curso manualidades

TALLE
38/40 y 42/44. Los datos que figuran entre parntesis corresponden a la talla 42/44. Cuando solamente se indica un dato, este es valido para ambas tallas.
MATERIAL
Hilo de cinta unos 800 (850) g en ver de jaspeado, agujas de tricotar Nº 6, 1 aguja circular Nº 5,5 de 50 cm de largo.
PUNTOS
Punto liso al revés: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al revs y las del revs en punto al derecho.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del revs en punto al revs.
Muestra canalé con trenza: trabaja segn el esquema grafico del punto A. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. La distribucion exacta de la muestra a lo ancho se especifica en las instrucciones de trabajo. Despues de la 8a vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a a 8a.
Muestras de trenza B, C: teje sobre respectivamente 32 puntos segun los esquemas graficos del punto B y C. Los numeros que figuran junto al margen derecho de los esquemas graficos del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. En la muestra B, repite despues de la 14a vuelta sucesivamente las vueltas 13ay 14a. La vuelta en el esquema grafico C muestra la penultima vuelta en punto canal antes de los cruzamientos de puntos. Despues, teje 1 vez las vueltas 1a a 28a. Para el canal, repite despues de la 28a vuelta sucesivamente las vueltas 27a y 28a.
MUESTRA DE PUNTO
18,5 puntos y 20 vueltas en la muestra canal con trenza con agujas Nº 6 = 10 x 10 cm, medidos con la pieza ligeramente estirada.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 98 (106) puntos con agujas Nº 6 y teje conforme ala siguiente distribucin: punto de orillo, 32 (36) puntos en la muestra canal con trenza desde la flecha a (c) hasta la flecha b, 32 puntos en la muestra de trenza B, 32 (36) puntos en la muestra canal con trenza en orden inverso al comienzo de la vuelta, punto de orillo. Despues de 34 cm = 68 vueltas contadas desde el montaje, teje la muestra de trenza C desde la la vuelta sobre los 32 puntos centrales. Despus de 38 cm = 76 vueltas desde el montaje, cierra 4 puntos a cada lado para las sisas. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 3 puntos y 1 vez 2 puntos a cada lado, y para el talle 42/44 nuevamente 2 veces 1 punto a cada lado = 80 (84) puntos. Despues de 17 cm = 34 vueltas de alto total de las sisas, cierra los 20 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2a vuelta siguiente, 1 vez 4 puntos y 1 vez 3 puntos. Despues de 3 cm = 6 vueltas de alto total del escote, cierra los 23 (25) puntos restantes del hombro en el canto externo de la labor. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con escote mas pronunciado. Despues de 14 cm = 28 vueltas de alto total de las sisas, cierra los 10 puntos centrales para el escote y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 4 puntos, 1 vez 3 puntos, 2 veces 2 puntos y 1 vez 1 punto. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda. Luego, termina el lado contrario del delantero ala inversa del anterior.
Mangas: monta 50 puntos con agujas Nº 6 y teje conforme a la siguiente distribucion: punto de orillo, 2 puntos lisos al reves, 4 puntos lisos al derecho, 2 puntos lisos al reves, 32 puntos en la muestra de trenza B, 2 puntos lisos al reves, 4 puntos lisos al derecho, 2 puntos lisos al reves; punto de orillo. Despues de 25 cm = 50 vueltas desde el montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Luego, tienes que aumentar en cada 6a (4a) vuelta siguiente 2 (7) veces 1 punto a cada lado, y en cada 4a (2a) vuelta siguiente 4 (1) veces 1 punto a cada lado = 64 (68) puntos. Incorpora los puntos aumentados a ambos lados de la labor correctamente en el canal ancho = 4 puntos al derecho y 4 puntos al reves alternados. Despues de 42 cm = 84 vueltas desde el montaje, cierra 4 puntos a cada lado para la copa de la manga. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos, 6 veces 1 punto, 2 veces 2 puntos y 2 veces 4 puntos a cada lado. En la vuelta siguiente, cierra los 10 (14) puntos restantes.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras del jersey. Seguidamente, recoge 77 puntos del canto del escote con la aguja circular. Teje el cuello alto en punto canale teje en vueltas circulares cerradas 3 puntos al derecho y 4 puntos al reves alternados. Despues de 22 cm de alto total del cuello, remata los puntos siguiendo las indicaciones de la pagina 36. Finalmente, tienes que montar las mangas.

mayo 12, 2009

Manualidades tela

TALLE
38/40 y 42/44. Los datos que figuran entre parentesis corresponden a la talla 42/44. Cuando solamente se indica un dato, este es valido para ambas tallas.
MATERIAL
Hilo mechado unos 850 (900) g en ver-de-beige jaspeado, hilo esponjoso unos 50 g en verde oscuro, agujas de tricotar Nº 8, 1 aguja circular Nº 8, de 40 cm de largo.
PUNTOS
Punto canalé: en las vueltas del derecho de la labor, teje 3 puntos al derecho y 2 puntos al reves alternados. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan.
Muestra canalé con trenzas: trabaja segun el esquema grfíco del punto. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. La distribucion exacta de la muestra a lo ancho se especifica en las instrucciones de trabajo. Repite sucesivamente la fase de muestra = 25 puntos entre las flechas a y b. Despues de la 18» vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a a 18a.
MUESTRA DE PUNTO
13 puntos y 16 vueltas en punto canale=10×10 cm; 16 puntos y 16 vueltas en la muestra canal con trenzas = 10 x 10 cm, medidos con la pieza ligeramente estirada.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 69 (73) puntos. Teje en punto canal, comenzando en 1 vuelta del revs de la labor con 2 puntos al derecho (al reves) despues del punto de orillo. Despues de 43 cm = 69 vueltas contadas desde el montaje, cierra 5 (6) puntos a cada lado para las sisas = 59 (61) puntos. Despues de 18 cm = 28 vueltas de alto total de las sisas, deja en espera los 7 puntos centrales para el escote redondo y continua tejiendo cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, deja en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 4 puntos en espera, dando siempre la vuelta a la labor con 1 hebra. Despues de 3 cm = 6 vueltas de alto total del escote, cierra en el canto externo los 18 (19) puntos restantes del hombro. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero: monta 84 (88) puntos. Teje 1 vuelta del reves de la labor en punto canal, comenzando despus del punto de orillo con 2 puntos al derecho (al reves). Luego, continua tejiendo conforme a la siguiente distribucion: punto de orillo, 5 (7) puntos en punto canal tal como se presentan, 72 puntos en la muestra de trenzas, terminando en la 3a repeticion en la flecha c, 5 (7) puntos en punto canal tal como se presentan, punto de orillo. Trabaja las sisas a ambos lados de la labor a la misma altura que en la espalda = 74 (76) puntos. Despues de 15 cm = 22 vueltas de alto total de las sisas, deja en espera los 8 puntos centrales para el escote redondo y continua tejiendo cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, deja en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 4 puntos, 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos y 1 vez 1 punto en espera, dando siempre la vuelta a la labor con 1 hebra. Cierra los 23 (24) puntos restantes del hombro a la misma altura que en la espalda, menguando al mismo tiempo 5 puntos repartidos uniformemente. Termina el lado contrario del delantero a la inversa del anterior.
Mangas: monta 34 puntos. Teje en punto canal, comenzando en 1 vuelta del reves de la labor con 2 puntos al derecho despues del punto de orillo. Despues de 20 cm = 33 vueltas contadas desde el montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Luego, aumenta en cada 4a vuelta siguiente 10 veces 1 punto a cada lado = 56 puntos. Incorpora los puntos aumentados a ambos lados de la labor correctamente en el canal. Despus de 52 (53) cm = 85 (87) vueltas desde el montaje, tienes que cerrar todos los puntos flojos tal como se presentan.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y dejalas secar. Cierra las costuras del jersey, dejando en las costuras de las mangas 4 (5) cm abiertos en la parte superior. Recoge los puntos que tenas en espera sobre la aguja circular = 51 puntos, aumentando a cada lado respectivamente 2 puntos encima de los hombros = 55 puntos. Teje el cuello alto en punto canal en vueltas circulares cerradas. En la 1a vuelta circular cerrada, teje las hebras junto con el punto situado al lado para que no se formen agujeros. Despus de 9 cm de alto total del cuello, teje todavia 2 vueltas circulares cerradas en punto canal con hilo esponjoso doble. Luego, cierra los puntos flojos tal como se presentan. Monta las mangas.

mayo 8, 2009

Tejido dos agujas

TALLA
36/38.
MATERIAL
Hilo de cinta brillante, unos 500 g en negro-plateado, agujas de tricotar Nº 4,5 y Nº 5, 1 aguja circular Nº 4,5 y de 60 cm de largo; respectivamente 1 juego de agujas Nº 4,5 y Nº 5.
PUNTOS
Punto canalé: teje 1 punto al derecho y 1 punto al revs alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del revs en punto al revs. En vueltas circulares cerradas, teje solo en punto al derecho.
Muestra calada: trabaja segun el esquema grafíco del punto. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos y las hebras al reves. Comienza a lo ancho con el punto antes de la la flecha, repite sucesivamente la fase de muestra = 4 puntos entre las flechas, y termina con los puntos despues de la 2a flecha. Despues de la 4» vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a a 4a.
Menguados de puntos pronunciados: para menguar 1 punto al comienzo de la vuelta, teje despus del punto de orillo juntos 2 puntos montados; para menguar 2 puntos, teje despus del punto de orillo juntos 3 puntos montados = recoge 1 punto como para tejerlo al derecho, teje el punto juntos los 2 puntos siguientes (segn vayas a menguar 12 puntos) al derecho y desliza sobre 1 o ellos el punto recogido anteriormente. Para menguar 12 puntos al final de la vuelta, teje antes del punto de orillo respectivamente juntos 23 puntos al derecho.
MUESTRA DEL PUNTO
18 puntos y 26 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 5 = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 82 puntos con agujas del Nº 4,5. Para la cenefa del bajo del jersey, teje 1 cm = 3 vueltas en punto canal. En la ultima vuelta de la cenefa, aumenta 1 punto retorcido sacado del hilo horizontal entre dos puntos = 83 puntos. Cambia a agujas Nº 5 y continua tejiendo en punto liso al derecho. En la 21a vuelta contada desde la cenefa del bajo, mengua 1 punto pronunciado a cada lado para la forma entallada a la cadera. Mengua en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto pronunciado a cada lado = 75 puntos. Despues de 16 cm = 42 vueltas desde la cenefa del bajo, marca el talle a ambos lados de la labor. En la 9a vuelta contada desde las marcas del talle, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 8a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado = 83 puntos. Despues de 17 cm = 44 vueltas de alto total del talle, mengua en cada 2a vuelta siguiente * 7 veces 1 punto pronunciado a cada lado y 1 vez 2 puntos pronunciados a cada lado para los sesgos raglan. Repite 1 vez a partir de *. Despues de 12 cm = 32 vueltas de alto total del raglan, deja los 47 puntos restantes en espera.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con canes en muestra calada. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar los sesgos raglan, tienes que terminar de tejer la pieza en la muestra calada.

Mangas: monta 35 puntos con agujas Nº 5 y un hilo de contraste. Teje 2 vueltas en punto al derecho. Contina tejiendo con el hilo original 4 vueltas en la muestra calada y el resto de la manga en punto liso al derecho. En la 27a vuelta contada desde la muestra calada, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada loa vuelta siguiente 2 veces 1 punto a cada lado, en cada 8a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado, en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado y en cada 4a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado = 59 puntos. Despus de 42 cm =110 vueltas desde la muestra calada, mengua en cada 2a vuelta siguiente 16 veces 1 punto pronunciado a cada lado para los sesgos raglan. Al mismo tiempo, termina de tejer el canes en la muestra calada. Despus de 12 cm = 32 vueltas de alto total del ragln, deja los 27 puntos restantes en espera.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejaIas secar. Cierra las costuras del jersey. Monta las mangas, rematando al mismo tiempo los puntos de orillo. Recoge los 140 puntos restantes que tenas en espera con la aguja circular. Teje la cenefa en punto canal en pasadas de ida y vuelta. Despues de 1 cm de alto total de la cenefa, cierra los puntos tal como se presentan. Retira con cuidado el hilo de contraste del bajo de las mangas y recoge los puntos con el juego de agujas Nº 5, menguando al mismo tiempo los puntos de orillo y 1 punto adicional = 32 puntos. Primero reparte los puntos de la manga izquierda uniformemente sobre 4 agujas, de forma que la costura quede entre la 4a y la 1a aguja. Comienza a tejer el guante sin dedos en punto liso al derecho en vueltas circulares cerradas. En la 8a vuelta circular cerrada, marca el ultimo punto de la 1a aguja. Para el cuadradillo del pulgar, aumenta antes y despues de este punto marcado respectivamente 1 punto retorcido al derecho sacado del hilo horizontal entre dos puntos. Repite estos aumentos de puntos 3 veces en cada 3a vuelta circular siguiente = 40 puntos. En la 19a vuelta circular cerrada, cierra los 9 puntos del cuadradillo para la abertura para el pulgar. Continua tejiendo sobre los 31 puntos restantes 3 vueltas circulares cerradas en punto liso al derecho. En la 1a vuelta circular, aumenta 1 punto para el puente del pulgar = 32 puntos. Cambia al juego de agujas Nº 4,5 y teje 3 vueltas circulares cerradas en punto canale para la cenefa de remate. Una vez terminada la cenefa de remate, cierra los puntos tal como se presentan. Teje el guante sin dedos de la manga derecha a la inversa del guante de la manga izquierda.

Filed under: Pulover — admin @ 10:54 am Etiquetas: , , , ,

abril 29, 2009

Revistas manualidades

MATERIAL
Hilo esponjoso unos 450 (500) g de color crudo, hilo unos 350g en multicolor, agujas de tricotar Nº 8, 1 aguja de crochet Nº 7, 1 cuello esmoquin grande de lana de cordero tibetano en color crudo, aproximadamente 90 x 12 cm.
PUNTOS
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las vueltas del reves en punto al reves.
Muestra jacquard: teje en punto liso al derecho según el esquema para puntos contados de esta página. Cada cuadro del esquema representa 1 punto y 1 vuelta. Los números que figuran junto al margen derecho del esquema para puntos contados corresponden a las vueltas. Los signos que aparecen dentro del esquema indican el color del hilo que has de emplear; consulta la interpretación de los signos del esquema para puntos contados. Al cambiar de color, lleva siempre el hilo que no estas utilizando flojo por el reves de la labor. Teje siempre los puntos de orillo con los dos hilos que tienes en la labor. Para evitar que los hilos tensores sean excesivamente largos, crúzalos de vez en cuando con el hilo de trabajo por el reves de la labor. Repite sucesivamente a lo ancho la fase de muestra = 24 puntos entre las flechas a y b. La distribucion exacta de la muestra se especifica en las instrucciones de trabajo. Despues de la 34a vuelta, tienes que repetir sucesivamente las vueltas 1a a 34a.
MUESTRA DE PUNTO
13 puntos y 13 vueltas en la muestra jacquard = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 69 puntos en color crudo y teje 1 vuelta del reves de la labor en punto al derecho. Seguidamente, continúa tejiendo en la muestra jacquard, distribuyendo la muestra a partir del medio de la espalda = flecha c. Despues de 37 cm = 49 vueltas desde el montaje, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas. Cierra en cada 2 vuelta siguiente 1 vez 3 puntos y 1 vez 1 punto a cada lado = 55 puntos. Despues de 20 cm = 26 vueltas de alto total de las sisas, cierra 5 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2 vuelta siguiente 2 veces 6 puntos a cada lado. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, cierra los 9 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2 vuelta siguiente 2 veces 3 puntos, hasta agotar todos los puntos de un lado de la espalda. Luego, termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con escote en pico. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar las sisas, cierra el punto central y termina cada lado por separado. Para el sesgo del escote, * cierra en la 2a y en la 4a vuelta siguiente respectivamente 1 punto en el canto interno de la labor. Repite 4 veces a partir de *. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda. Termina el lado contrario del delantero a la inversa del anterior. Mangas: monta 35 puntos en color crudo y teje 1 vuelta del reves de la labor en punto al derecho. Continúa tejiendo en la muestra jacquard, distribuyendo la muestra a partir del medio de la manga = flecha d. En la 34a vuelta contada desde el montaje, aumenta 1 punto a carda lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado, y en la 4a vuelta siguiente 1 veces 1 punto a cada lado = 45 puntos. Incorpora los puntos aumentados a ambos lados de la labor en la muestra jacquard. Despus de 20 cm = 26 vueltas desde el 1er aumento de puntos, tienes que cerrar 3 puntos a cada lado para la copa de la manga. A continuacin, cierra en cada 2 vuelta siguiente 1 vez 2 puntos, 3 veces 1 punto, 1 vez 2 puntos, 1 vez 3 puntos y 1 vez 5 puntos a cada lado. Cierra los 9 puntos restantes en la vuelta siguiente.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras del jersey. Remata el canto del escote con 1 vuelta circular cerrada de puntos enanos a crochet trabajados con hilo esponjoso. Finalmente, tienes que montar las mangas.

abril 28, 2009

Tejer

MATERIAL
Hilo cablunos 800 (850) g de color crudo y respectivamente 50 g de color berenjena, amarillo, rolo y azul, lana de efecto unos 100 g de color crudo, agujas de tricotar Nº 6, 1 aguja circular Nº 6, de 40 cm de largo, 1 aguja de bordar con punta roma.
PUNTOS
Punto bobo: tejer las vueltas del derecho y del reves de la labor en punto al derecho. En vueltas circulares cerradas, teje alternadas 1 vuelta circular en punto al reves y 1 vuelta circular en punto al derecho.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las vueltas del revs en punto al reves. En vueltas circulares cerradas, tienes que tejer solamente en punto al derecho.
Trenza: trabaja según el esquema grafico del punto. Comienza en la 1a vuelta tejiendo sobre 20 puntos, y trabaja los aumentos de puntos que se indican en el esquema gráfico del punto =28 puntos. Los números que figuran junto al margen derecho del esquema gráfico corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. Despues de la 38a vuelta, repite sucesivamente las vueltas 3a a 38a.
Bordados de flores: trabájalos bordados en punto cruz según los esquemas para puntos contados A y B Trabaja cada punto de cruz sobre 1 punto y 1 vuelta, respectivamente. Los números que figuran junto al margen derecho de los esquemas para puntos contados corresponden a las vueltas. Los signos, que aparecen dentro de los esquemas, indican el color del hilo que has de emplear; consulta también la interpretación de los signos del esquema para puntos contados. En el motivo A. trabaja 1 vez las 32 vueltas dibujadas en el esquema. Repite sucesivamente las vueltas 3a a 32. Prolonga el motivo 8 desde el medio hacia ambos lados, dejando respectivamente 2 puntos de separación.
MUESTRA DE PUNTO
16 puntos y 22 vueltas en punto liso al derecho =10×10 cm; 28 puntos en la trenza = 12 cm de ancho.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 76 (82) puntos con lana de efecto en color crudo. Para la cenefa del bajo del jersey, teje 3 cm = 10 vueltas en punto bobo. Luego, continúa tejiendo con hilo cable en color crudo conforme a la siguiente distribución: punto de orillo, 27 (30) puntos lisos al derecho, 20 puntos en la muestra de trenza, aumentando 8 puntos según el esquema gráfico del punto = 28 puntos; 27 (30) puntos lisos al derecho, punto de orillo = 84 (90) puntos. Despues de 36 cm = 80 vueltas desde la cenefa del bajo, marca las sisas a ambos lados de la labor. Despues de 19 (20) cm = 42 (44) vueltas de alto total de las sisas, cierra 6 (7) puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 7 (8) puntos a cada lado. En la vuelta siguiente, deja en espera los 44 puntos restantes para el escote recto.
Delantero: tejerlo como la espalda.
Mangas: monta 52 puntos con lana no efecto en color crudo. Para la cenefa del bajo de la manga, teje 3 cm = 10 vueltas en punto bobo. Luego, continua tejiendo en punto liso al derecho con hilo cable en color crudo. En la 7a vuelta contada desde el montaje, trabaja los menguados de puntos que se indican a continuación para la forma acampanada del bajo de la manga. En el canto derecho de la labor, teje juntos 2 puntos montados después del punto de orillo = recoge 1 punto como para tejerlo al derecho, teje el punto siguiente al derecho y desliza sobre 1 el punto recogido anteriormente. En el canto izquierdo de la labor, teje juntos 2 puntos al derecho antes del punto de orillo. Repite estos menguados de puntos 2 veces en cada 6a vuelta siguiente, y 3 veces en cada 4a vuelta siguiente=40 puntos. Des-pus de 16 cm = 36 vueltas desde la cenefa del bajo, marca el final del bajo acampanado la manga a ambos lados de la labor. En la 7a vuelta contada a partir de las marcas anteriores, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral de la manga. Luego, aumenta en cada 6a vuelta siguiente 7 (3) veces 1 punto a cada lado, y en cada 4a vuelta siguiente 0 (6) veces 1 punto a cada lado = 56 (60) puntos. Después de 23 cm = 52 vueltas desde las marcas, cierra 3 (4) puntos a cada lado para la copa de la manga. Cierra en caca 2a vuelta siguiente 1 vez 4 (5) puntos y 2 veces 7 puntos a cada lado. Cierra los 14 puntos restantes en la vuelta siguiente.
MONTAJE
Estire las piezas, humedecerlas y dejalas secar. En el delantero, tienes que bordar a la derecha de la trenza 1 guirnalda A desde la cenefa del bajo del jersey hasta el final del hombro. Borda la misma guirnalda, pero invertida, a la izquierda de la trenza. Consulta la fotografía del modelo. Después, borda en cada una de las mangas 2 motivos B con 1 vuelta de separación respecto de la cenefa del bajo, siguiendo las instrucciones generales de trabajo. Cierra las costuras del jersey. Recoge los respectivamente 44 puntos del delantero y de la espalda, que tenas en espera, con la aguja circular e hilo cable = 88 puntos. Trabaja el cuello alto en vueltas circulares cerradas. Teje los puntos tal coma se presentan para mantener la misma distribución de la muestra que hasta ahora. En la 2a, 4a y 6a vuelta circular cerrada, mengua respectivamente 2 puntos encima de los hombros según se indica a continuación. Antes de la costura del hombro, teje respectivamente juntos 2 puntas al derecho, después de la costura del hombro, teje respectivamente juntos 2 puntos montados según se indica para las mangas = 76 puntos. Des-pus de 7 cm = 16 vueltas de alta total del cuello, cambia a lana de efecto en color crudo y teje 3 vueltas circulares cerradas en punto bobo. Después, cierra los puntos flojos. Finalmente, monta las mangas.