Decorar mesa de luz para niños
UN MIMO PARA LOS MAS CHICOS.
Una idea que acaricia y transmite alegría.
DISEÑO:
Conejo.
TÉCNICA:
Plenos y flotados.
MATERIALES:
Pieza de madera.
Tela para techos (en este caso con puntitos blancos).
Almidón sintético Artística Dibu.
Pegamento de contacto o pistola encoladora.
Lija de carburo de silicio № 280.
Sellador Artística Dibu. & Carbónico amarillo,
Bolillo.
Base acrílica blanca. & Barniz general Artística Dibu.
Trapos.
Acrílicos Artística Dibu:
verde foresta, amarillo claro, azul naval, manteca, negro, ocre amarillo, caramelo, verde manzana, verde hoja, rojo ceibo, borravino, azul francés claro, blanco, azul ultramar y Siena tostada.
Pinceles Artística Dibu: chato Serie 602 № 4 y № 10, chato Serie 160 № 4, angular Serie 604 № 6 y linner Serie 601 № 0.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
Lijar la pieza, limpiarla con un trapo húmedo y sellarla. Dejar secar y pintar el mueble con verde foresta y los detalles con verde manzana. A las siluetas, dar una mano de base acrílica blanca. Esperar que seque y transferir los diseños internos.
Mediante la técnica de pincel seco y blanco, iluminar las áreas de luces. Delinear los detalles en las orejas, la boca, las cejas, las pestañas y el contorno del cuerpo con Siena tostada.
CASITA:
Dar una base de amarillo claro. Dejar secar, transferir los diseños de cuadros y pintarlos con ocre amarillo ligeramente aguado. Delinear los contornos, empleando ore amarillo puro.
Utilizar la técnica de pincel seco y manteca para iluminar el centro de los cuadraditos del paso anterior. Hacer detalles de pespuntes con caramelo.
FLOR VERDE:
a) Dar una base de verde manzana y flotar las sombras con un pincel angular № 6 y verde hoja.
b) Con Pincel seco y blanco, iluminar el centro de los pétalos.
FLOR AZUL:
a) Con azul francés claro, dar base a la flor. Luego, flotar las sombras usando azul ultramar.
b) Para iluminar los pétalos, emplear la técnica de pincel seco y blanco.
FLOR ROJA:
a) Pintar de rojo ceibo y flotar las sombras con borra vino, b) Usar blanco y la técnica de pincel seco para iluminar.
OTRA FLOR AZUL:
a) Con azul naval más blanco, pintar la base de pétalos. Emplear azul naval puro para flotar las sombras, b) Mediante la técnica de pincel seco y blanco, iluminar pétalos.
PAJARITO
a) Utilizar rojo ceibo y un pincel chato Serie 602 № 4. Con el color de base más negro, flotar las sombras. Pintar el pico con ocre amarillo, b) Colorear de blanco el ojo.
ABEJA
a) Pintar el cuerpo con ocre amarillo y las alas con blanco. Flotar las alas, empleando ocre amarillo. Realizar el flotado en los ojos y en las franjas con negro. Para flotar el pico, utilizar rojo ceibo.
b) Trazar el contorno del cuerpo con un pincel linner № 0 y Siena tostada. Dar toques de luz con blanco.
Pasar almidón sintético por detrás de la tela para evitar que se deshilache. Dejar secar.
Tensar la tela, pegándola por detrás de la silueta que formará el techo hasta que seque.
Usar la técnica de pincel seco en un chato № 4 serie 160 y blanco para iluminar el frente de la tela que hace de techo de la casita.
Pegar al tirador una flor con pegamento de contacto o pistola encoladura.
Proteger con dos manos de barniz general.