
TAPICES DE FIELTRO
El procedimiento de montaje de estos tapices, a base de retales de telas de diversos colores, es similar al que se dio en la parte destinada a los modelos en papel y cartón, al referirnos a los cuadros hechos con papeles superpuestos, es decir, la inicial mayúscula (A) se da a las piezas que han de formar parte de la primera capa o estrato que se aplicará sobre el fondo; la inicial mayúscula (B) a las piezas que forman la segunda capa, etc.; en cuanto a las letras minúsculas, indican el color particular de cada pieza, correspondiendo la (a) al color amarillo, la (b) al blanco, la (a, z) al azul, la (n) al negro, la (r) al rojo, la (v) al verde y la (m) al marrón.
En la figura podemos contemplar a un arrogante gallo lanzando su kikirikí, que podremos utilizar bien para confeccionar un magnífico tapiz o un decorativo cojín.
En uno y otro caso, convendrá elegir un fondo oscuro (negro o azul marino), sobre el que se calcará el dibujo del modelo, después de haberlo ampliado, cuidando de señalar las líneas de delimitación de cada pieza.
A continuación, ampliaremos al mismo tamaño, cada una de las piezas que se dan sueltas en la figura 308 y las calcaremos sobre trozos de paño del color que para cada una se indica. Efectuada esta operación, sólo nqs queda pegar cada pieza sobre el espacio que le corresponde en la figura y con lo cual tendremos acabado un trabajo de gran efecto decorativo, especialmente si el montaje de las piezas se hace escrupulosamente.
La figura es otro modelo de tapiz o cojín, con un bello motivo de flores.
En este caso las piezas parciales habremos de calcarlas del conjunto general por no creer necesario dar una página para el despiece, cuya mecánica ya conocemos. Hemos de advertir que los tallos de este ramo, conviene hacerlos con hilo verde, que podemos trenzar si es necesario para los tallos más gruesos.
En la figura damos otro original motivo, esta vez de pájaros, que podemos armar por el procedimiento de los dos anteriores, sobre un fondo negro, azul oscuro o marrón, para conseguir, asimismo, un precioso tapiz.
Como podemos apreciar, este último tapiz tiene mayores detalles que los anteriores, por lo que resulta bastante más complejo, pero podemos simplificarlo bastante, prescindiendo de ciertos detalles, es decir, calcando del modelo para llevarlo a la tela las piezas mayores necesarias para la conformación de los pájaros, el tronco de árbol y las hojas. Aunque recomendamos hacerlo con todos sus detalles, teniendo un poco de paciencia, ya que de esta manera, se conseguirá un acabado perfecto, que dará el efecto de tratarse de una pintura china sobre fondo lacado.