julio 13, 2012

Bufanda en crochet

Bufanda de triángulos.

Diseño A
Largo total de la bufanda: 120 cm Medida de cada lado del triángulo: 9 cm
Número total de triángulos: 60 Número total de triángulos verdes: 31
Número total de triángulos naranja: 29
Número de aguja o ganchillo: 0000
Colores de lanas empleados: verde matizado y naranja matizado.

Las bufandas están de moda. Son accesorios imprescindibles en estos días. Se llevan sobre vestidos enterizos, blusas, suéteres y chaquetas. Elige motivos pequeños y lanas matizadas para tejerlas y dar un toque chic a tu apariencia.
La combinación de lanas matizadas se convierte en una constante en los diseños modernos. Con ellas se ilumina cualquier prenda, como esta bufanda trabajada únicamente con triángulos. Elige dos tonos  de lanas que armonicen para que se vean
claramente los motivos.
Inicia cada motivo con 6 cads. que debes cerrar en círculo. Dentro de él, teje 12 p. b. y sobre ellos 10 cads. para formar el primer arco, 1 p. a., 7 cads., 1 punto alto, 7 cads., 1 p. a. y 3 cads. En la tercera vta., haz 3 p. a. unidos, 7 cads., 11 p. a. juntos, 7 cads., y repite la anterior secuencia tres veces más. Finaliza la cuarta vuelta con grupos de 4 p. a. separados con arcos de 3 y 5 cads. y p. b. Teje de esta manera los triángulos y luego únelos con puntada invisible y la aguja lanera.
Sigue uniendo los triángulos de dos en dos combinando los colores, para luego armar la bufanda completa.
Es importante que no dejes las costuras de unión templadas ni recogidas para dar un excelente acabado a la manualidad. Pon en los extremos dos pompones matizados.

Filed under: Bufanda — admin @ 6:34 pm Etiquetas:

julio 9, 2012

Hacer una bufanda en crochet

BUFANDA DE TRIÁNGULOS.
MATERIALES.
50 g de lana tipo angora industrial, de cada uno de los siguientes colores: verde matizado y naranja matizado. Agujas: croché o ganchillo núm. 0000 y de punta roma. Puntos empleados: cadenetas, puntos deslizados y puntos altos.
CÓMO HACERLO.
Tamaño de cada triángulo: 10 cm cada lado.
Con el color verde matizado, teje 31 triángulos, cada uno hecho de la siguiente manera: inicia con 6 cads. y ciérralas para formar un anillo.
1a. vta.: dentro del anillo, teje 12 p. b., remata la vuelta con 1 p. deslizado clavado en el primer p. b. 2a. vta.: teje 10 cads, las 3 primeras sirven para subir y con las otras 7, forma un arco. Continúa con 1 p. a. clavado en tercer p. b. de la vuelta anterior. Continúa con 3 cads., 1 p. a, clavado en el quinto p. b. de la vta. anterior, arco de 7 cads., 1 p. a. clavado en el séptimo p. b. de la vta. anterior, 3 cads., 1 p. a. clavado en el noveno p. b. de la vta. anterior, arco de 7 cads., 1 p. a. clavado en el lia. p. b. de la vta. anterior y 3 cads. Pega la última cad. en la 3a. cad. de las 10 cads. que tejiste inicialmente. Guíate por el esquema, para no cometer errores. 3a. vta.: sube con 3 cads. y en el arco de las cads. de la vta. anterior, teje: 3 p. a., 7 cads. y 4 p. a. Continúa con * 3 p. a. en el arco de la vta. anterior; sigue con (4 p. a., 7 cads., 4 p. a.) tejidos en el siguiente arco de cads. de la vta. anterior *. Repite desde * a * por 1 vez. Sigue con 3 p. en el último arco de cads. de la vta. anterior. Cierra con 1 p. deslizado pegado encima de la 3a. cad. inicial. 4a. vta.: sube con 6 cads. (3 para reemplazar el primer p. a. y con las otras, forma un arco). Sigue con * (4 p. a. 5 cads., 4 p. a.) tejidos en el primer arco de cads. de la vta. anterior; 3 cads., salta 2 p. a. de la vta. anterior y haz 1 p. a. Continúa con 3 cads., salta 2 p. a. de la vta. anterior y haz 1 p. bajo en el p. siguiente de la vta. anterior. Prosigue con 3 cads. **, salta 2 p. a. de la vta. anterior y teje 1 p. a. en el p. a. de la vta. anterior, 3 cads. Repite desde * una vez y de * a ** otra vez. Remata la vta. con 1 p. deslizado pegado en la 3a. cad. de las 6 cads. iniciales.
Armado de la bufanda.
Cuando tengas los 60 motivos (31 de color verde matizado y 29 de color naranja matizado), distribuyelos como se aprecia en el esquema correspondiente y únelos con puntada de cordón con una hebra de color naranja matizado.

Filed under: Bufanda — admin @ 8:12 pm Etiquetas:

mayo 22, 2011

Como tejer con dos agujas

MATERIALES
Hilado gordo con flameé tejido simple (sugerencia Hilado «FLAMINIA» de L.H.O.), aproximadamente 500 g en color crudo. • Agujas № 12 y № 13. • 9 botones de madera.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA; Ia, 3a y
5a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera. 2a h y todas las pares) tejer los puntos como se presentan.
7a, 9a y 11a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera.
Repetir siempre de la 1a a la 12a hileras.

MUESTRA
10 cm = 6p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 13.

BUFANDA
Colocar 15p. en ag. № 13 y tejer en p. fantasía, comenzando y terminando con 3p.d. Al tener aproximadamente 180 cm de largo y terminando con una hilera que corresponde a la 5a o a la 11a hilera del punto, cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustar.

TERMINACIÓN
Cortar 6 hebras de aproximadamente 50 cm de largo y colocar 3 flecos en cada extremo de la bufanda (ver páginas finales). Aplicar 3 botones en cada extremo sobre los flecos y sujetarlos con la misma lana, dejando un nudo en cada uno.

GORRO
En ag. № 12 colocar 36p. y tejer en p. fantasía comenzando con 3p.d. Al tener aproximadamente 15 cm de altura y 14 hileras en total, hacer las disminuciones de la siguiente manera: 1a h) tejer *3p.d. y 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 30p. 2a h) tejer *2p.d., 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 24p. 3a h) tejer *2p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 18p. 4a h) tejer *1p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 12p. 5a h) tejer 2p. juntos al derecho toda la hilera, quedan 6p. Cortar la hebra larga, pasarla por dentro de los puntos, fruncir y coser el gorro. Aplicar 3 botones en el borde inferior del gorro formando un triángulo sobre un costado y hacer un nudo para sujetarlos dejando las hebras hacia afuera

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 2:11 pm Etiquetas: ,

mayo 17, 2011

Bufanda

BUFANDA
Con 1 hebra de estampado y ag. Nº 5, colocar 33p. y tejer en p. Santa Clara revés por 4 cordones (8 hileras). Luego distribuir los puntos de la siguiente manera: 6p. Santa Clara revés, 3p. jersey revés, 6p. trenza, 3p. jersey revés, 6p. trenza, 3p. jersey revés y 6p. Santa Clara revés. Al tener aproximadamente 2 metros de largo desde el p. Santa Clara revés, terminando con una hilera que corresponde a la 4a hilera del p. trenza, pasar nuevamente a p. Santa Clara revés.
Hacer 4 cordones y cerrar todos los puntos sin ajustan

TERMINACIÓN
Con 1 hebra de lana verde bordar en p. cadena con la
ayuda de una aguja de crochet (ver dibujo) sobre cada grupo de 3p.r.
Cortar hebras de estampado y de color verde de 35 cm de largo, agruparlas de a 6 del mismo color y colocar los flecos con ayuda de una aguja crochet (ver páginas finales). Poner 9 flecos en cada extremo de la bufanda (2 con estampado, 2 con verde, 1 con estampado, 2 con verde y 2 con estampado)

Filed under: Bufanda — admin @ 10:58 am Etiquetas: ,

abril 21, 2009

Tejer Bufanda

Medidas: 120 x 14 cm sin flecos.
MATERIAL
Hilo de cinta, unos 225 g en marrón jaspeado, agujas de tricotar Nº 5.
PUNTOS
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves.
MUESTRA
19 puntos y 23,5 vueltas en punta liso al derecho = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Monta 54 puntos y teje en punto liso al derecho. Despus de 120 cm = 282 vueltas de largo total, cierra los puntos.
MONTAJE
Estira la pieza, humedecela y dejala secar.
Dobla la bufanda a la largo por la mitad. Fija los cantos superpuestos con una costura.
Corta hilos de unos 34 cm de largo para los flecos. Anuda 1 hilo para cada fleco, largo de los flecos terminados = unos 15 cm. Anuda los flecos a lo largo de todos los cantos de la bufanda con respectivamente 1 cm de separacion entre ellos.

Filed under: Bufanda — admin @ 1:18 pm

febrero 23, 2009

Manualidad

MATERIALES
•Seda en color beige, seda estampada en tonos de naranja y fibra en color amarillo tejidas juntas, aproximadamente 230 g en total. •Aguja de crochet N° 6.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO VARETA Y PUNTO VARETA DOBLE, PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama. PUNTO DE BORDE: seguir el diagrama.

Ejecucion

Con los hilados mezclados y ag. N° 6 hacer una cadena sin ajusfar de 29p. más 3p. para subir. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 17 cm de largo hacer el ojal, para ello tejer los primeros 3 abanicos de la hilera, hacer 8p. cadena y tejer los últimos 3 abanicos. En la hilera siguiente, tejer todos los puntos, tomando los puntos de la cadena cuando corresponda. A los 22 cm desde el ojal, hacer
una hilera en p. vareta doble separados por 3p. cadena como se indica en la 5o hilera del dibujo. Hacer otros 20 cm en p. fantasía y repetir la hilera de p. vareta doble. Terminar con 15 cm en p. fantasía.
En ambos extremos de la bufanda tejer el borde siguiendo el diagrama usando solamente las sedas.
Cortar las hebras y rematar. Para cerrar pasar una punta de la bufanda por dentro del ojal del comienzo.

febrero 10, 2009

Gorro y bufanda a crochet

MATERIALES
•Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida doble, aproximadamente 200 g en color verde seco, 50 g en violeta y 50 g en camel.
• Agujas de crochet N° 8 y N° 10.
•Un pinche artesanal de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA- MEDIO PUNTO, PUNTO VARETA Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

BUFANDA
Con 2 hebras de verde y ag. N° 10, hacer una cadena floja de 100p. más 3p. para subir. Tejer siguiendo el diagrama de p. fantasía comenzando con 1 hilera verde, seguir con 1 hilera camel, 1 hilera violeta, 1 hilera camel y terminar con 1 hilera verde. Cortar las hebras y rematar. En cada uno de los extremos tejer con verde doble 13p. vareta por 4 hileras, cortar las hebras y rematar. Usar el pinche artesanal para sujetarla.
GORRO
Con 2 hebras de verde y ag. N° 8 hacer un anillo base y tejer de la siguiente manera: 1º h) 3p. cadena para subir, 11p. vareta, unir con 1p. enano, quedan 12p. 2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar y 2p. vareta en cada uno de los puntos siguientes, unir con 1p. enano, quedan 24p. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente (1 aumento), * 2p. vareta, 1 aumento*, repetir de * a
*  toda la hilera, unir con 1p. enano, quedan 32p. 4º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 1 aumento, * 3p. vareta, 1 aumento *, repetir de * a *, unir con 1p. enano, quedan 40p. 5º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 1p. cadena, * saltar 1p., 2p. cadena en 1p., 1p. cadena *, repetir de * a * toda la hilera, unir con lp. enano, quedan 60p. 6º h) con camel, comenzando en el último espacio de 1p. cadena subir con 3p. cadena, tejer 1p. vareta en el mismo lugar y 1p. cadena, continuar la hilera haciendo 2p. vareta en cada espacio y unir con 1p. enano, quedan 60p. 7º, 8º, 9º y 10° h) igual que la 6° hilera pero alternando 1 hilera de cada color como sigue: violeta, verde, camel y violeta. 11° h) con verde, 3p. cadena para subir y 2p. vareta en el 1º espacio, 1p. cadena, continuar toda la hilera haciendo 3p. vareta en cada espacio y 1p. cadena, unir con 1p. enano, quedan 80p. 12° h) con verde, subir con 1p. cadena y tejer 1 medio punto en cada punto de la hilera anterior, unir con lp. enano. Cortar las hebras y rematar. La medida del gorro terminado es de 20 cm de altura.

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 11:45 am

Bufanda y gorro a crochet

MATERIALES
•Angora manual en ovillos tejida simple, aproximadamente 160 g en color rosa. •Aguja de crochet N° 3 1/2.
PUNTOS EMPLEADOS
ANILLO BASE. PUNTO CADENA. PUNTO VARETA. PUNTO ENANO Y PUNTO CANGREJO PUNTO CALADO: seguir el diagrama.

BUFANDA
Con ag. N° 3 1/2 hacer una cadena de 37p. más 3p. para subir. Tejer en p. calado por 1,20 m de largo.
Alrededor de toda la bufanda hacer el volado de la siguiente manera:
1º h) 3p. cadena para subir, tejer en p. vareta alrededor de toda la bufanda, haciendo en cada esquina 3p. vareta en 1 mismo
punto, unir con 1p. enano. 2º h) 3p. cadena para subir, 2p vareta en el p. siguiente, * 1p vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir toda la hiler y unir con 1p. enano. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p vareta en cada p. de la hilera anterior, unir con 1p. enano. 4º h) igual que la 2o hilera. Cortar la hebra y rematar.
GORRO
Con ag. N° 3 1/2 hacer un anillo base y tejer como sigue: 1º h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta y unir con 1p. enano, quedan 8p.
2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 2p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 16p. 3° h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta en el p. siguiente, * 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 24p.
4º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 32p. 5º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p.
enano, quedan 40p. 6° h) 3p. cadena para subir, 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 48p. 7º h) 3p. cadena para subir, 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 56p. 8º h) 3p. cadena para subir, 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 64p. 9º h) 3p. cadena para subir, 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 72p. 10° h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 80p. 11° h) 3p. cadena para subir, 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 88p. 12° h) 3p. cadena para subir, 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 10p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 92p. 13° h) 3p. cadena, 1p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 92p.
Repetir esta hilera hasta tener 18 cm de altura del gorro. Terminar con 2 hileras del p. calado de la bufanda y 1 hilera de p. cangrejo. Cortar la hebra y rematar. Tejer la flor siguiendo el diagrama y aplicar sobre el gorro.

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 11:05 am

febrero 4, 2009

Bufanda a crochet

MATERIALES
•Hilado «ZANZÍBAR» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 240 g en color verde •Aguja de crochet N°6.
• Cintas de raso ocre, rosa, bordo, verde claro y verde oscuro.
• 2 botones grandes bordó y 1 chico de nácar tornasol.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA Y PUNTO VARETA DOBLE

EJECUCIÓN
Con hilado simple y ag. N° 6 hacer una cadena sin ajustar de 13p. más 4p. para subir. Tejer en p. vareta doble y al tener aproximadamente 1,70 m de largo, cortar la hebra y rematar.
El largo en estos casos es conveniente medirlo con la prenda colgando ya que al ser tan sedosa se estira bastante.
TERMINACIÓN
En uno de los extremos colocar las flores. Las redondas se hacen pasando una bastilla para fruncir por uno de los bordes y juntando luego los extremos con una costura. En el centro de las mismas colocar un botón pegado con una lana del color de la flor. Las hojas son trozos de cinta a los que se le doblaron las puntas para darles forma. La otra flor esta hecha con varios rulos de cinta

Filed under: Bufanda — admin @ 1:35 pm

mayo 22, 2008

Bufanda en crochet ondulada

bufanda y cartera

MATERIALES NECESARIOS
—300 g de botoné con lúrex color verde oliva (Yanabey). -Aguja de crochet 2 1/2. PUNTOS EMPLEADOS
VARETA DOBLE
MUESTRA DEL TEJIDO Diagrama 1

EJECUCIÓN
Tejer una cadena de base de 180 cm y comenzar a tejer la bufanda del lado A, tal como lo muestra el diagrama 1. Una vez completados los 8 cm de este lado, cortar la hebra y rematar. Luego, retomar el tejido picando los puntos sobre la hebra libre de las cadenas de base. Continuar tejiendo la bufanda del lado B, siguiendo el diagrama 1. Cuando se completan los 5 cm de largo de este lado, cortar la hebra y rematar. Por último, coser con puntadas a mano los vértices A con B y unir de la misma manera, en el otro extremo de la bufanda los puntos C con D.

molde

Diagrama 1: 

bufanda diagrama