agosto 26, 2013

Collar en macramé

Collar en macramé

Diseños de macramé con abalorios:
Los abalorios y el macramé combinan de maravilla para hacer preciosos flecos y galones que pueden utilizarse sin más como collares o aplicarse a otros artículos como cinturones, cortinas, visillos, colchas o pantallas de lámpara.
Para la elección del hilo y las cuentas hay que tener en cuenta el grosor, el peso y la textura de ambos en relación al tipo de artículo que se desea realizar. Por regla general, el mejor efecto se consigue con cuentas brillantes e hilo mate o viceversa. También es interesante introducir colores de fuerte contraste, aunque los resultados que se consiguen con tonos similares son muy sutiles y puede producir igualmente un bonito efecto. Las labores de macramé con cuentas crecen rápidamente porque cunde mucho más engarzar unas pocas cuentas que rellenar la misma longitud de hilo con nudos solamente. Las cuentas enriquecen además la textura del macramé, incluso en los artículos más sencillos.

Collar naranja y negro:
Se necesita:
Dos hebras de cordón negro de 60 cm de longitud.
Dos hebras de cordón negro de 180 cm de longitud.
Ocho hebras de cordón negro de 90 cm de longitud.
Dos hebras de cordón naranja de 90 cm de longitud.
Diez hebras de cordón naranja de 60 cm de longitud.
Cuarenta y seis cuentas aplanadas de cristal en color amarillo.
Una cuenta alargada de madera en color naranja.
Pegamento transparente. Corchete, macho y hembra.
• Colocar horizontalmente sobre una tabla dos hebras negras de 60 cm y una de 180 cm, y clavarlas en esta posición.
• Para la sección central, montar dos hebras naranja de 90 cm y cuatro negras de 90 cm a cada lado.
• Para las secciones laterales, montar cinco hebras naranja de 60 cm a cada lado.
• Colocar la hebra negra restante (de 180 cm) paralelamente a los nudos montados. Hacer nudos dobles sobre ella con cada hebra.
Secciones laterales. Utilizando como por-tanudos las dos hebras centrales que van hacia los lados, hacer nudos dobles sobre ellas.
• Hacer un nudo plano con las cuatro hebras centrales.
• Engarzar tres cuentas en las dos hebras centrales. Hacer un nudo sencillo y terminar cada cabo con nudos sencillos.
• Terminar todos los demás cabos con nudos sencillos.
Sección central. Utilizando como portanu-dos las dos hebras centrales que van hacia los lados, hacer nudos dobles sobre ellas.
• Contando a partir del centro, engarzar una cuenta en la segunda y demás hebras pares de ambos lados.
• Utilizar como portanudos las dos hebras centrales y hacer nudos dobles sobre ellas como más arriba.
• Hacer un nudo plano con las cuatro hebras centrales. Engarzar una cuenta amarilla en dos hebras y la naranja alargada en una.
• Hacer nudos dobles sobre el último porta-nudos utilizado, trabajando desde el centro e incluyendo la hebra donde se ha engarzado la cuenta naranja.
• Contando a partir del centro, engarzar una cuenta en la segunda y demás hebras pares, de manera que queden cinco cuentas a un lado y cuatro en el otro.
• Utilizando como portanudos la hebra exterior de color naranja, hacer nudos dobles sobre ella en dirección al centro.
• Engarzar una cuenta en los dos cabos centrales, hacer un nudo plano con cuatro hebras y repetir tres veces más.
• Terminar engarzando una cuenta en los dos cabos exteriores y haciendo un nudo sencillo en cada uno. Hacer nudos sencillos en los dos cabos centrales.
• Rematar los cuatro cabos negros de cada lado con cuentas aseguradas con nudos sencillos. Hacer nudos sencillos con los cabos restantes.
• Recortar los cabos bastante cerca de los nudos. La decoración central queda así terminada.
Para hacer las tiras de atar. Hacer quince nudos planos a ambos lados del motivo central o los que sean necesarios para que el collar quede de la longitud deseada. Recortar los cabos y deshilacharlos. Colocar una gota de pegamento a cada extremo, doblar hacia el revés los cabos deshilacliados y hacer presión sobre ellos hasta que el pegamento esté seco. Coser seguidamente las dos piezas del corchete por el revés de las tiras de atar. El collar está terminado.

Filed under: Artesanias,Manualidades varias — admin @ 7:19 pm Etiquetas:

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada. TrackBack URI

Deja un comentario