Pintar revistero
Amapolas Que Embellecen.
Un detalle cálido y funcional para realzar cada rincón de su hogar.
DISEÑO: Amapolas.
TÉCNICA: Top brushing.
MATERIALES:
Pieza de madera.
Lija de carburo de Silicio № 280
Sellador Artística Dibu. Carbónico amarillo. Bolillo.
M Pátina al agua Artística Dibu color cerdo.
Barniz y diluyente semimate Artística Dibu. Trapos.
Servilletas de papel.
Acrílico Artística Dibu: oro antiguo (para los bordes y los cantos de la pieza).
Óleos Maimeri: amarillos de cadmio claro, medio y oscuro; naranja de cadmio, rojo de cadmio naranja, rojo de cadmio medio, tierra de sombra natural, verde óxido de cromo y blanco.
Pinceles: chatos N° 14 y № 10, de punta redonda № 10 y linner № 1.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Lijar la pieza, limpiarla con un trapo húmedo y sellarla. Dejar secar y aplicar la pátina a pincel. Luego, trapear, esperar que seque y transferir el diseño.
FLOR MAS CLARA:
Con un pincel chato № 14 y amarillo de cadmio claro, colorear los bordes de la flor.
Usar amarillo de cadmio medio para pintar la zona media de los pétalos.
Destinar amarillo de cadmio oscuro para el sector que se acerca al centro de la flor.
Limpiar el pincel con un trapo o una servilleta de papel y empezar a esfumar los colores partiendo desde el borde hacia el centro.
Utilizar amarillo de cadmio claro para volver a resaltar las luces en los pétalos, siempre con pinceladas direccionales.
FLOR MAS OSCURA:
Utilizar naranja de cadmió para pintar los bordes de los pétalos.
Aplicar rojo de cadmio naranja.
Para la última franja de la flor, destinar rojo de cadmio medio.
Efectuar las sombras profundas con tierra de sombra natural. Esfumar.
Con amarillo de cadmio oscuro, y continuando con un pincel chato № 14, pintar los pétalos partiendo desde atrás del borde hacia el centro de la flor.
Emplear amarillo de cadmio medio y el mismo pincel para trabajar los pétalos partiendo desde adelante del borde hacia el centro de la flor, direccionando las pinceladas.
Utilizar verde óxido de cromo más amarillo de cadmio claro para pintar el centro.
Usar tierra de sombra natural para flotar las sombras en el centro.
Dar una base de verde óxido de cromo a las hojas. Colorear el área de sombra con tierra de sombra natural. Esfumar.
Con amarillo de cadmio claro mezclado con una pizca de blanco, iluminar las hojas partiendo desde el borde hacia el centro.
Emplear un pincel linner № 1, tierra sombra natural y amarillo de cadmio claro para intercalar puntitos que adornen el centro.
Utilizar un pincel de punta redonda № 10 y verde óxido de cromo más amarillo claro para delinear las ramas y zarcillos. Dejar secar.
Pintar la base del revistero con acrilico oro antiguo.
Detalle del terminado:
Proteger la pieza con barniz y diluyente semimate.
COMENTARIO TÉCNICO:
Las veladuras con óleo se hacen una vez que el paso anterior está seco, rebajando el óleo con los médium ya listos (se compran así). También se pueden hacer con aceite de lino más una pizca de trementina agregando luego el color del óleo con el que se quiere hacer la veladura.