mayo 31, 2011

Aprender a tejer

MATERIALES
• Hilado semigordo molinado tejido simple (sugerencia Hilado «PROFANO» de L.H.O.), aproximadamente 450 g en color violeta. • Agujas № 4.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
PUNTO SANTA CLARA;
tejer todas las hileras al derecho.
PUNTOS RETORCIDOS:
1a h) tejer 2p. juntos al derecho y sin sacarlos de la aguja izquierda volver a tejer el primer punto al derecho, soltar. 2a h) 2p.r.
Repetir siempre estas 2 hileras.

MUESTRA
10 cm = 20p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 4.

ESPALDA
Poner 76p. en ag. № 4 y tejer en p. jersey. Aumentar lp. de cada lado cada 12 hileras 4 veces, quedan 84p. Al tener 26 cm de altura total, comenzar las sisas cerrando de cada lado 3p., 2p. y lp., quedan 72p.
Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar 17p. para cada hombro y por último, los 38p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA
Colocar 3p. en ag. № 4 y tejer en p. jersey agregando al comenzar cada hilera derecho del derecho del tejido, 3 veces 3p., 4 veces 2p. y 10 veces lp. Al mismo tiempo en el costado izquierdo aumentar lp. cada 12 hileras 4 veces. Al terminar de agregar los puntos del lado derecho, tejer 12 hileras recto y luego comenzar el escote tejiendo 2p. juntos al derecho a lp. del borde cada 4 hileras, 11 veces. Simultáneamente a los 26 cm de altura total, cerrar para la sisa del lado izquierdo 3p., 2p. y lp. Completar los 20 cm de sisas y cerrar los 17p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida, agregando los puntos al comenzar cada hilera del revés y reemplazando los 2p. juntos al derecho del escote por 1 disminución simple cada 4 hileras, 11 veces.

MANGAS
En ag. № 4 colocar 50p. y tejer 2 cordones (4 hileras) en p. Santa Clara. Pasar a p. fantasía siguiendo el diagrama. Repetir de la 1a a la 8a hilera. A los 9 cm de altura, pasar a p. jersey y tejer aumentando 1p. de cada lado cada 8 hileras 9 veces, quedan 68p. Al tener 38 cm de altura desde el p. fantasía, comenzar la copa de manga cerrando 2p. de cada lado en todas las hileras, 14 veces y, por último, los 12p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a
10 largo. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con las costuras de los hombros.
Para un borde levantar por el derecho del tejido, 92p., en el borde inferior de la espalda y 126p. en la delantera derecha (218p.) Tejer la primera hilera que corresponde al revés del tejido, distribuyendo los puntos para comenzar con el punto fantasía de la siguiente manera: 1p.d., *6p.r., 2p.d., 4px, 2p.d.*, repetir de * a * 15 veces y terminar con 6p.r. y 1p.d.
Comenzar el p. fantasía siguiendo el diagrama, pero empezando a partir del 8o punto:
1a h) (del derecho del tejido), 1p.r., 6p.d. trenza, *2p.r., 2p. retorcidos, 2p. retorcidos, 2p.r. y 6p.d. (trenza)*, repetir de * a * 15 veces y terminar con 1p.r. 2a y todas las hileras pares) tejer los puntos como se presentan.
3a h) tejer siguiendo el diagrama, realizando el primer cruce de las trenzas. 5a h) seguir el p. fantasía y aumentar 1p.r. en cada grupo de 2p.r., quedan 248p. 6a a 10a h) continuar en p. fantasía pero con 3p.r. en cada grupo en lugar de 2p.r. 11a h) aumentar lp.r. en cada grupo de 3p.r., quedan 278p. 12a a 16a h) continuar en p. fantasía pero con 4p.r. en cada grupo.
17a h) aumentar 1p.r. en cada grupo de 4p.r., quedan 308p.
Continuar en p. fantasía con 5p.r. en cada grupo hasta tener 21 hileras en total. Pasar a p. Santa Clara por 5 hileras y cerrar todos los puntos sin ajustan Para el otro borde levantar 50p. en el borde del escote de la espalda y 126p. en la delantera izquierda, por el derecho del tejido (176p.). Hacer la hilera del revés distribuyéndolos de la siguiente manera:
1p.d., *2p.d., 4p.r. y 2p.d., 6p.r.*, repetir de * a * 12 veces y terminar con 2p.d., 4p.r. y2p.d.
Comenzar con el punto fantasía siguiendo el diagrama como está. Seguir como el borde anterior haciendo 1 aumento en cada grupo de p. revés en las hileras indicadas, es decir, 5a h, quedan 202p. en la 11a h quedan 228p. y en la 17a h quedan 254p.
Terminar de la misma forma que la anterior y unir los costados entre sí.

Filed under: Bolero — admin @ 4:36 pm Etiquetas: ,

mayo 12, 2011

Tejido a dos agujas

MATERIALES
* Lana semigorda (50% lana – 50% acrílico) tejida simple (sugerencia Hilado «NEVI-LAN ESTAMPADO» de L.H.O.), aproximadamente 600 g estampado en tonos de rosa, verde y crudo. Agujas № 5 y № 4 1/2. • 1 cierre de 20 cm en color verde seco.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO TERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
PUNTO ELÁSTICO 6 y 4:
1a h) tejer *6p.d. y 4p.r. *, repetir de * a * toda la hilera. 2a h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 17p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 5.
ESPALDA
Poner 70p. en ag. № 4 1/2 y tejer en p. jersey por 4 hileras. Pasar a p. fantasía con las ag. № 5 siguiendo el diagrama. Al tener 43 cm de altura total, cerrar 4p. de cada lado para las sisas, quedan 62p. Completar 19 cm de altura de sisas, cerrar 16p. de cada lado para los hombros y por último, los 30p. centrales para el escote.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 43 cm de largo y comenzar al mismo tiempo las sisas y la abertura del escote. Para ello cerrar 4p. de cada lado para las sisas y al mismo tiempo dividir el tejido en 2 partes iguales. Tejer cada parte por separado y al tener 12 cm de altura de sisas, empezar el escote cerrando de cada lado 5p., 4p., 3p., 2p. y lp. Completar los 19 cm de altura de sisa y cerrar los 16p. de cada hombro.
MANGAS
En ag. № 4 1/2 colocar 54p. y tejer en p. jersey por 4 hileras. Cambiar a p. elástico 6 y 4 con las ag. № 5 comenzando con 4p.r. Del revés tejer todos los puntos como se presentan. Aumentar lp. de cada lado cada 16 hileras 3 veces, quedan 60p. A los 40 cm de altura total, empezar la copa de manga cerrando sin ajustar 4p. al comenzar cada hilera de ambos lados 3 veces y, por último, los 36p. centrales.
ARMADO Y TERMINACIÓN Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo, dejando al final una abertura de 3 cm. Para el cuello, levantar 76p. con ag. № 41/2 alrededor del escote de delanteras y espalda por el derecho del tejido. Tejer en p. elástico 6 y 4 por 16 cm comenzando con 6p.d., y cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto. Aplicar el cierre en la abertura del escote hasta la mitad del alto del cuello y coser con pequeñas puntadas. Doblar el cuello hacia el revés del tejido por la mitad del alto y coser al borde del escote cubriendo la cinta del cierre.

Filed under: Pulover — admin @ 6:32 pm Etiquetas: ,

mayo 8, 2009

Tejido dos agujas

TALLA
36/38.
MATERIAL
Hilo de cinta brillante, unos 500 g en negro-plateado, agujas de tricotar Nº 4,5 y Nº 5, 1 aguja circular Nº 4,5 y de 60 cm de largo; respectivamente 1 juego de agujas Nº 4,5 y Nº 5.
PUNTOS
Punto canalé: teje 1 punto al derecho y 1 punto al revs alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del revs en punto al revs. En vueltas circulares cerradas, teje solo en punto al derecho.
Muestra calada: trabaja segun el esquema grafíco del punto. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos y las hebras al reves. Comienza a lo ancho con el punto antes de la la flecha, repite sucesivamente la fase de muestra = 4 puntos entre las flechas, y termina con los puntos despues de la 2a flecha. Despues de la 4» vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a a 4a.
Menguados de puntos pronunciados: para menguar 1 punto al comienzo de la vuelta, teje despus del punto de orillo juntos 2 puntos montados; para menguar 2 puntos, teje despus del punto de orillo juntos 3 puntos montados = recoge 1 punto como para tejerlo al derecho, teje el punto juntos los 2 puntos siguientes (segn vayas a menguar 12 puntos) al derecho y desliza sobre 1 o ellos el punto recogido anteriormente. Para menguar 12 puntos al final de la vuelta, teje antes del punto de orillo respectivamente juntos 23 puntos al derecho.
MUESTRA DEL PUNTO
18 puntos y 26 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 5 = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 82 puntos con agujas del Nº 4,5. Para la cenefa del bajo del jersey, teje 1 cm = 3 vueltas en punto canal. En la ultima vuelta de la cenefa, aumenta 1 punto retorcido sacado del hilo horizontal entre dos puntos = 83 puntos. Cambia a agujas Nº 5 y continua tejiendo en punto liso al derecho. En la 21a vuelta contada desde la cenefa del bajo, mengua 1 punto pronunciado a cada lado para la forma entallada a la cadera. Mengua en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto pronunciado a cada lado = 75 puntos. Despues de 16 cm = 42 vueltas desde la cenefa del bajo, marca el talle a ambos lados de la labor. En la 9a vuelta contada desde las marcas del talle, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 8a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado = 83 puntos. Despues de 17 cm = 44 vueltas de alto total del talle, mengua en cada 2a vuelta siguiente * 7 veces 1 punto pronunciado a cada lado y 1 vez 2 puntos pronunciados a cada lado para los sesgos raglan. Repite 1 vez a partir de *. Despues de 12 cm = 32 vueltas de alto total del raglan, deja los 47 puntos restantes en espera.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con canes en muestra calada. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar los sesgos raglan, tienes que terminar de tejer la pieza en la muestra calada.

Mangas: monta 35 puntos con agujas Nº 5 y un hilo de contraste. Teje 2 vueltas en punto al derecho. Contina tejiendo con el hilo original 4 vueltas en la muestra calada y el resto de la manga en punto liso al derecho. En la 27a vuelta contada desde la muestra calada, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada loa vuelta siguiente 2 veces 1 punto a cada lado, en cada 8a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado, en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado y en cada 4a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado = 59 puntos. Despus de 42 cm =110 vueltas desde la muestra calada, mengua en cada 2a vuelta siguiente 16 veces 1 punto pronunciado a cada lado para los sesgos raglan. Al mismo tiempo, termina de tejer el canes en la muestra calada. Despus de 12 cm = 32 vueltas de alto total del ragln, deja los 27 puntos restantes en espera.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejaIas secar. Cierra las costuras del jersey. Monta las mangas, rematando al mismo tiempo los puntos de orillo. Recoge los 140 puntos restantes que tenas en espera con la aguja circular. Teje la cenefa en punto canal en pasadas de ida y vuelta. Despues de 1 cm de alto total de la cenefa, cierra los puntos tal como se presentan. Retira con cuidado el hilo de contraste del bajo de las mangas y recoge los puntos con el juego de agujas Nº 5, menguando al mismo tiempo los puntos de orillo y 1 punto adicional = 32 puntos. Primero reparte los puntos de la manga izquierda uniformemente sobre 4 agujas, de forma que la costura quede entre la 4a y la 1a aguja. Comienza a tejer el guante sin dedos en punto liso al derecho en vueltas circulares cerradas. En la 8a vuelta circular cerrada, marca el ultimo punto de la 1a aguja. Para el cuadradillo del pulgar, aumenta antes y despues de este punto marcado respectivamente 1 punto retorcido al derecho sacado del hilo horizontal entre dos puntos. Repite estos aumentos de puntos 3 veces en cada 3a vuelta circular siguiente = 40 puntos. En la 19a vuelta circular cerrada, cierra los 9 puntos del cuadradillo para la abertura para el pulgar. Continua tejiendo sobre los 31 puntos restantes 3 vueltas circulares cerradas en punto liso al derecho. En la 1a vuelta circular, aumenta 1 punto para el puente del pulgar = 32 puntos. Cambia al juego de agujas Nº 4,5 y teje 3 vueltas circulares cerradas en punto canale para la cenefa de remate. Una vez terminada la cenefa de remate, cierra los puntos tal como se presentan. Teje el guante sin dedos de la manga derecha a la inversa del guante de la manga izquierda.

Filed under: Pulover — admin @ 10:54 am Etiquetas: , , , ,