diciembre 27, 2012

Bordado de sabanas

Novedosos motivos:
Las mujeres amantes de lo sencillo y natural podrán darse gusto bordando bellos motivos, para adornar con elegancia las piezas de cama. Con telas e hilos de un solo tono puede lograr estos lindos detalles.

Materiales:
• 2,50 m de tela ciento por ciento algodón de color blanco
• 1 m x 70 cm de tela ciento por ciento algodón para la funda
• Madejas de hilo blanco de algodón
• Hilo para coser de color blanco
• Carretilla o bolígrafo sin tinta
• Papel carbón para modistería
• Tijeras puntiagudas b Agujas de bordar de punta fina
• Tambor
• Alfileres

Puntadas usadas:
• Bastilla, festón, al pasado.

Procedimiento:
Antes de iniciar la labor, confeccione la sábana y la funda para la almohada. Las dos piezas del juego de cama se elaboran siguiendo el mismo procedimiento. Con el papel carbón para modistería, transfiera sobre la tela el motivo y deje marcados los espacios que debe recortar. Comience a bordar primero los extremos con bordes ondulados: señale el dibujo sobre la tela, rellénelo y perfílelo tanto en la parte interior como en la exterior con puntada de bastilla. Para realizar las presillas de adorno que están alrededor de los pétalos de la flor, al llegar al lugar indicado para alguna de ellas, dé una pequeña puntada en la tela, vuelva hacia atrás y en el punto de partida haga otra puntada. Lleve la aguja hasta el otro extremo, y después de pasarla por la tela de atrás hacia delante, junto a la puntada antes dada, se cubren los hilos tendidos con punto de festón, teniendo cuidado de no prender con la aguja la tela que está debajo de los hilos tendidos. Cuando finalice las presillas, recorte con las tijeras de punta fina, por el revés de la labor, todos los trozos correspondientes a los fondos, teniendo cuidado de no cortar también el festón o de arañarlo. Cubra a festón los contornos y finalmente recorte la tela sobrante del borde hacia fuera. Ahora, elabore el contorno de las figuras internas con puntada al pasado y recúbralo con puntada de festón muy junta, sin olvidar que los nudos del festón deben bordear la parte que se va a recortar. De esta forma queda terminada la labor y en disposición de plancharla; hágalo a temperatura media.

Nota:
• No realice el trabajo de bordado con hebras de hilo muy largas. Esto tiene como fin evitar que el hilo se estropee y pierda su brillo, a Recuerde que la aguja que utiliza para este bordado debe ser un poco más gruesa que el hilo.

Filed under: Bordado — admin @ 1:30 pm Etiquetas: