marzo 25, 2009

Ropa mujer

MATERIALES
420 g de cinta en color gris perla, mezcla de viscosa y seda, de 3 mm de ancho; 15 g de cordoncillo en tonos gris y azul matizado, mezcla esencialmente de viscosa y lino, de grosor medio (el modelo que presentamos se ha confeccionado con materiales de primera marca); aguja de crochet N° 3,5.
TALLE
38/40 (ver patrones).

REALIZACIÓN

Espalda: Con la cinta gris perla, montar una cad. base de 89 p. y trb. 6 pas. recto sobre 29 grupos en p. fantasía, siguiendo las indicaciones que acompañan el esquema corresp. De la 7a a la 36a pas., aum. de cada lado simétricamente según el detalle 1 y dism. después para las sisas como figura en el detalle 2, obteniéndose así 23 grupos en la 36a pas. sobre los que se continúa recto hasta la 48a pas. Siguiendo el detalle 3, completar por separado las pas. 49 y 50 sobre 4 grupos para cada hombro, quedando libres los 15 grupos centrales para el escote.
Delantero: Rep. el mismo trabajo que para la espalda hasta la 36a pas. y, de la 37a a la 50a pas., trb. cada lado por separado recto sobre 4 grupos como muestra el detalle 4.
MONTAJE
Encarar las piezas drcho contra drcho; unir los hombros y cerrar los lados cosiéndolos ó repitiendo * 1 medio punto clavado en ambas capas a la vez, 3 p. al aire *, quedando esta pas. de unión sobre el rev. de la prenda. Alrededor del escote, de las sisas y en la parte inferior del jersey, realizar 2v. de remate, la 1a de ellas con la cinta gris perla, y la 2a con el cordoncillo gris y azul matizado (ver detalles 3 y 4).

marzo 24, 2009

Ropa

MATERIALES
150 g en color blanco, 1,100 g en color tierra, beige y crudo (54% algodón, 46% viscosa, largo 110 m/50 g). Una aguja de crochet N° 3.
TALLE
36/38.

MUESTRA
Muestra de listas a la derecha o a la izquierda: * 5 varetas, 1 cad., saltar 1 p., repetir desde *, trasladando la muestra en cada v. por 1 p., de forma que el lado delantero vaya hacia la derecha o hacia la izquierda. Cada v. comienza con 3 cad. para sustituir el 1er vareta.
Muestra de arcos en blanco: cada v. comienza con 3 ó 1 cad. para girar, para sustituir la 1er vareta o el 1 er medio punto.
1av.: vareta
2a v.: 1 medio punto, * 4 cad., saltar 2 p.,1 medio punto, repetir desde *.
3a v.:1 medio punto, 2 cad., * 1 medio punto en el arco de cad., 4 cad., repetir desde * terminar con 1 medio punto en el arco de cad., 2 cad., 1 medio punto en la cad. de sustitución.
4a v.:1 medio punto, * 4 cad., 1 medio punto en el siguiente arco de cad., repetir desde *, trabajando el último medio punto en la cad. para girar de la v. anterior. Trabajar la 1a-4a v.1 vez, repetir la 3a y 4a v. continuamente.
Serie de muestras: 13 v. muestra de listas a la izquierda en color tierra, 12 v. muestra de listas a la derecha en color beige, 11 v. muestra de listas a la izquierda en color crudo, v. restantes en la muestra de arcos, empezando con la 21 v. de muestra y dejar en la 1a v. a ambos lados 2 varetas de la muestra de listas sin hacer = 24 arcos.
Muestras orientativa: en la muestra de listas: 22,5 p. y 10 v: = 10 x 10 cm; en la muestra de arcos: 7,5 arcos y 12 v. = 10 x 10 cm.

REALIZACIÓN
Delantero: montar 107 cad. más 3 cad. para girar y trabajar según la serie de muestras. A 30 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados 3 p. sin hacer y menguar en la muestra de listas en cada v. 6 veces 2 varetas y en la muestra de arcos 6 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 48 cm de largo total. Trabajar la espalda del mismo modo.
Mangas: montar 61 cad. más 3 cad. para girar y trabajar en la muestra de arcos = 20 arcos. Para la forma de la manga aumentar a ambos lados en cada v. 6 veces 1 arco. A 6 cm de largo dejar para la forma raglán a ambos lados un arco sin hacer, menguar 2 veces en cada v. 1 arco, 9 veces 1 arco en el transcurso de cada vez 2 v. Terminar a 24 cm de largo total.
MONTAJE
Cerrar las costuras raglán. Trabajar sobre el escote en blanco 2 v. de medio puntos y 1 v. de p. de cangrejo (= medio puntos de izquierda a derecha). Cerrar las costuras restantes.

marzo 11, 2009

Ropa niños

MATERIALES
Cashmilon de verano turquesa (tejido doble): 100 g. Cashmilon de verano blanco (tejido doble): 90 g. Cashmilon de verano naranja (tejido doble): 90 g. Agujas N° 4. 5 botones

PUNTOS EMPLEADOS
Elástico 1/1:1º h: * 1 p. d. y 1 p.r*.
2º h: como se presentan. Jersey: 1º h: derecho. 2º h: revés. Santa Clara: todas las h. derecho.

ESPALDA
Montar 84 p. con hilo turquesa y tejer 8 h. de elástico 1/1. Continuar alternando el hilado turquesa con el naranja y el blanco, como muestra el diagrama. Tejer hasta que la labor mida 28 cm de largo total y luego cerrar 2 p. de cada lado para comenzar las sisas. Seguir recto y, cuando las sisas midan 15 cm, cerrar 26 p. para cada hombro y dejar 28 p. en suspenso para el escote.
DELANTERA
Se tejen 2 piezas por separado. Con hilo turquesa, montar 42 p., más 6 p. para vista. Tejer los 42 p. en elástico 1/1 (8 h.) y la vista en Santa Clara. Continuar alternando el hilado turquesa con el naranja y el blanco, según el diagrama. Tejer hasta obtener 28 cm de largo total y luego cerrar 2 p. del lado contrario a la vista, para comenzar la sisa. Seguir tejiendo recto y, cuando la labor mida 36 cm de largo, comenzar el escote. Dejaren suspenso 10 p. y disminuir 2 p. cada 2 h., 5 veces. Cuando la sisa mida 15 cm, cerrar 26 p. para el hombro. Tejer la otra parte de la delantera igual, pero a la inversa.
MANGAS
Montar 42 p. con turquesa y tejer 8 h. de elástico 1/1. Continuar como indica el diagrama aumentando 8 p. repartidos en la 1ºh. Seguir tejiendo aumentando 1 p. cada 10 h., 6 veces de cada lado. Cuando la labor mida 31 cm de largo, cerrar 62 p. Tejer la otra manga de la misma forma.
TERMINACIÓN
Coser los hombros. Levantar los p. del escote delantero, de la espalda y de la delantera, y tejer 5 h. de elástico 1 /1. Cerrar flojo. Colocarlas mangas en las sisas. Coser los laterales de las mangas y del cuerpo. Por último, hacer 5 ojales y coser los 5 botones en las vistas delanteras.

noviembre 18, 2008

Musculosa de Crochet

MATERIALES NECESARIOS
Top
-200 g Acapulco color manteca (LHO)
-80 g Sedabril color manteca (LHO)
-Aguja de crochet N° 000 Mangas
-90 g de Sedabril color manteca (LHO)
-30 g de Acapulco color manteca (LHO)
-Aguja de crochet N° 000
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 4. PUNTO FANTASÍA: diagrama 6. PUNTO FANTASÍA: diagrama 7.

■ EJECUCIÓN
Levantar una cadena de base de 80 cm y tejer con Sedabril, hasta alcanzar los 10 cm de largo, siguiendo el diagrama 1, con la técnica de tejido circular (ver ficha técnica). Continuar tejiendo sobre los 36 cm centrales del delantero. Para lograr el corte ranglán, disminuir 1 punto vuelta por medio, de cada lado, 6 veces. Una vez logrados 26 cm de ancho y 10 cm de calce de sisa, cortar la hebra y rematar. Tejer 4 motivos del diagrama 4 y 4 motivos del diagrama 5. A su vez, confeccionar 6 motivos del diagrama 2 y 3 motivos del diagrama 3- Unirlos entre sí como lo muestra el molde, aplicando medio puntos. Unir este paño de motivos al delantero con una vuelta de medio punto. Retomar los puntos de la espalda y tejer recto, en el punto del diagrama 6, 36 cm. Coser espalda y delantera.
■ TERMINACIÓN
Ribetear con 2 vueltas de medio puntos todo el escote y tejer dos breteles de cadenas.

■ MANGAS / EJECUCIÓN
Tejer con Sedabril, siguiendo el diagrama 7, cuatro columnas de 94 cm de largo (equivale a un ancho de 22 cm).
Para realizar las mangas tejer, en ambos extremos, 4 columnas de 26 cm de largo (logrando un ancho total de 44 cm).

noviembre 1, 2008

Musculosa

MATERIALES NECESARIOS
-50 g de viscosa de seda color rojo
(Pinguin)
-150 g de algodón 3/8 color blanco
«Luna» (LHO)
-Aguja de crochet N° 00
-25 cm de microtul blanco para forrar
-Cinta de raso 2 m
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. PUNTO FANTASÍA: diagrama 3 .

■ COPAS
Trabajar con algodón blanco. Tejer una cadena de 16 cm con algodón y aguja de crochet N° 00. *Hacer tres hileras en media vareta en blanco y luego realizar una hilera en medio punto en rojo*. Repetir de * a * hasta obtener 8 cm de largo. Continuar tejiendo de igual forma sólo la mitad de los puntos, 8 cm más. Cortar la hebra y rematar. Tejer la otra copa de igual forma,, pero invertida. Cortar el microtul, forrar las copas y coserlas tal como lo indica la línea de puntos del molde.
■ TORSO
Levantar una cadena de 74 cm. Tejer una hilera de mediopunto y continuar la labor en el punto del diagrama 1. A los 27 cm, realizar dos hileras de medio punto en los anchos. Luego, sobretejer el volado que indica el diagrama 2 desde la primera hilera de medio puntos y ribetear todo el paño tal como lo indica el diagrama 3. Por último, coser las copas al torso, colocar las cintas como zigzag y tejer dos cordones para los breteles.

octubre 1, 2008

Cartera Marrón

MATERIALES NECESARIOS
-170 g de algodón rústico con seda, gordo (Yanabey)
-Restos de algodón peruano grueso -Aguja de crochet N° 6 -Manijas de mimbre -Restos de arpillera -Decoraciones de coco -Tela de forro
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.

EJECUCIÓN
A partir de las manijas levantar 42 medio puntos, empleando el algodón grueso, y completar con otra hilera de medio puntos. Luego, seguir con el diagrama 1, 4 hileras más, y continuar realizando el diagrama 2 completo. Terminar la pieza con 4 hileras del diagrama 1 y una hilera de medio puntos. Tejer de igual forma el otro frente de la cartera. Coser ambas piezas tejidas, pasar las tiras de arpillera y bordar las decoraciones de coco, tal como lo muestra el modelo terminado. Cortar y armar el forro siguiendo las medidas del molde. Unir con pequeñas puntadas el forro a la cartera.

agosto 27, 2008

Saco largo

MATERIALES NECESARIOS
-1200 g de Nevilán, color camel
(LHO).
-Aguja de crochet 4 1/2.
-Botón de asta.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CANGREJO. MEDIO PUNTO. PUNTO FANTASÍA: diagrama 1 PUNTO FANTASÍA: diagrama 2 PUNTO FANTASÍA: diagrama 3

■ DELANTERA
Sobre una cadena base de 24 cm, tejer (según el punto del diagrama 1) con aguja N° 4lh recto hasta los 46 cm, comenzar a disminuir para el cuello, 1 punto hilera por medio, 12 veces (ver ficha técnica de disminuciones). A los 54 cm de largo, realizar 6 puntos pasados para la sisa (ver ficha técnica). Tejer 24 cm más, cortar la hebra y rematar. Tejer el otro delantero igual pero realizar las disminuciones del lado contrario al anterior.
■ ESPALDA
Levantar una cadena de 48 cm y tejer recto siguiendo el diagrama 2, hasta alcanzar los 54 cm de largo. Luego, para sisar tejer 6 puntos pasados y dejar sin tejer 6 puntos al final de la hilera. Continuar el trabajo por 24 cm más, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Las mangas se confeccionan desde las copas hasta los puños. Tejer una cadena de base de 42 cm y continuar el tejido tal como lo indica el diagrama 3.
Luego de 2 hileras, ir disminuyendo 1 punto, hilera por medio, 7 veces, de ambos lados. Completados los 47 cm de largo, cortar la hebra y rematar.

■ TERMINACIÓN
VISTAS Y PUÑOS
Tejer en medio punto (ver ficha técnica) las vistas de 10 cm en ambos delanteros. Para los puños tejer en cada manga una franja de 6 cm, en medio punto. Realizar en la vista un ojal tal como lo indica el diagrama 5. Por último, ribetear toda la prenda con una hilera de punto cangrejo (ver ficha técnica).
CUELLO
Coser la prenda y marcar el centro del escote de la espalda. Tejer los cinco medio puntos centrales e ir incorporando, en ida y vuelta, de a uno, los puntos restantes del escote (diagrama 4).