
Entretelados
Los entretelados son una segunda capa de tela que se aplica del revés para otorgarle al contorno del escote mayor rigidez, forma y soporte. Pueden ser entretelados de punto o no, que se fijan con plancha o costura; se venden en colores neutros.

Tipos de pinzas
Las pinzas se emplean principalmente en atuendos femeninos para que la lela se amolde a los contornos del cuerpo y dé espacio a las cunas del busto y las caderas. La base ancha de la pinza da convexidad a la tela para que la prenda se ajuste a las partes más angostas del cuerpo. Las pinzas pequeñas se usan para dar forma al codo y la parte trasera de los hombros en las prendas tipo sastre.
Pinzas de cintura: son pinzas simples que dan forma a la tela en la cintura y amplitud en las caderas. En general, se hacen dos en la delantera de la prenda y dos o cuatro en la trasera.
Pinzas de busto: dan amplitud en el busto. Las mas comunes son las simples que empiezan en las costuras laterales a la altura de la sisa.
Pinzas francesas: son mas anchas que las simples: sólo aparecen en la delantera de las prendas. Se extienden desde la costura lateral, a la altura de la cadera o la cintura, hasta el busto.

Terminación
El mejor modo de asegurar una terminación verdaderamente durable en una costura permanente es haciendo un pequeño punto atrás encima de unos pocos hilos y dejando una lazada pequeña. Dé otra puntada en el mismo lugar y pase la aguja por la lazada de la primera puntada. Tire firme del hilo. Haga estas puntadas lo más pequeñas que sea posible y siempre del revés de la tela.