Realizar un reloj para los chicos
Recicle una lata de galletitas y conviértala en un divertido reloj para los chicos
MATERIALES
Lata redonda Taladro Lija fina Antióxido Escarbadientes Pinceleta Pincel chato Pincel redondo Masilla epoxi Esfera de telgopor № 5 Film de cocina Papel de diario Alambre Cutter Enduído Barniz acrílico mate Marcador indeleble: negro
Acrílicos: blanco, ocre, verde inglés, rojo, azul, tierra sombra natural, tierra siena natural, dorado Máquina de reloj Mondadientes Cola vinílica Papel de calcar Lápiz Diseños
Lijar la lata en forma pareja, con lija fina y retirar restos de pintura. Marcar el centro de la tapa y con un taladro realizar el agujero por donde se insertará luego, la máquina del reloj. Con una pinceleta, aplicar antióxido cubriendo toda la superficie. Dejar secar.
Con acrílico blanco, pintar la tapa de la lata. Dejar secar y aplicar una segunda mano. Para la parte posterior de la lata, utilizar acrílico verde inglés.
CAMPANILLAS
Con ayuda de un cutter dividir en 2 partes iguales la esfera de telgopor № 5. Envolver cada semiesfera, que servirá de molde para realizar las campanillas del reloj, con film de cocina. Con finas tiras de papel de diario y cola vinílica, cubrir la parte curva de cada semiesfera, hasta un total de 3 capas de papel. Dejar secar y desmoldar. Aplicar una capa delgada de enduído sobre las piezas y, una vez secas, lijar para lograr una superficie lisa.
Curvar en semicírculo, un alambre de-20 cm. aproximadamente y con él, unir las 2 campanillas, sujetándolo en el interior por medio de una pequeña bolita de masilla epoxi.
Modelar con masilla epoxi las diferentes piezas del reloj. Las patas: son 2 conos que se ubican en la parte inferior de la lata y 1 tercer cono, que se coloca en la parte posterior con una leve inclinación hacia atrás. Modelar las cuerdas del reloj: partiendo de 1 rollo de masilla, presionar con los dos pulgares uno de sus extremos, de modo que se formen dos orejas. Con el cabo de un pincel marcar los orificios. La pieza que se ubica entre las dos campanillas y las perillas para dar cuerda, son trocitos de escarbadientes con 1 pequeño rollito de masilla epoxi en sus extremos. Pintar todas estas piezas con dorado.
CUADRANTE
La tapa de la lata, pintada de blanco en el epígrafe 2, formará el cuadrante. Sobre él, calcar los números y botones intermedios (ver diseño en Suplemento Moldes). Con acrílico ocre, bastante diluido en agua, pincelar el contorno del cuadrante formando un suave degradee hacia el centro. Dejar secar. Con un pincel chato pintar en forma plana los distintos números en tonos pastel (ver cuadro Mezcla de Tonos) y los botones en tierra siena natural. Combinar en verde inglés y dorado los bordes del cuadrante.
Con acrílico tierra sombra natural y el pincel chato, marcar una sombra sobre el costado de cada número y cada botón para que adquieran cierto volumen. Con un pincel redondo realizar detalles de puntos, corazones, etc. en el interior de cada número, simulando una tela estampada. Contornear cada detalle del diseño con marcador indeleble color negro, simulando puntadas.
TERMINADO
Proteger la pieza con 2 manos de barniz acrílico mate. Dejar secar. Colocar la máquina y las agujas.