febrero 16, 2009

Punto cruz. Sueter largo

MATERIALES
•Hilado «LUXOR» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 8 ovillos en color rosa fuerte con dorado. •Aguja de crochet N° 6.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO

ESPALDA Y DELANTERA
Hacer una cadena sin ajustar de 49p. más 2p. para subir con ag. de crochet N° 4.Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 62 cm de altura, terminando con la Io hilera, cortar la hebra y rematar. Hacer otra parte igual.
MANGAS
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 38p. más 2p. para subir. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama hasta tener 35 cm de largo. Las dos últimas hileras se tejen bien flojas para que la manga ceda de ancho. Esto se puede hacer con una aguja más gruesa. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Unir las dos partes en el borde superior por 10 cm de cada lado para los hombros. Coser los costados dejando en la parte inferior una separación de 11 cm para los tajos y otra en la parte superior de 19 cm para las sisas.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros.

diciembre 10, 2007

Orillo

ORILLO DE DOS PUNTOS

Orillo de dos puntos

Este orillo es ideal para las prendas de bebés y chicos cuando se necesita una buena terminación, pero que no tire tanto como el orillo de 3p. Se hace de la siguiente manera: del lado derecho del tejido se pasan 2p. derechos sin tejer (ya sea que estén al comienzo o al final de la hilera); del lado revés del tejido se tejen los 2p. al revés.

ORILLO DE TRES PUNTOS

ORILLO DE TRES PUNTOS


Para que las vistas queden bien terminadas hay que hacerles un orillo. Sobre el derecho del tejido: 1p. derecho sin tejer, 1p. derecho tejido, 1p. derecho sin tejer. Sobre el revés del tejido: 1p. revés tejido tomado por atrás, 1p. revés, 1p. revés tejido tomado por atrás. Este orillo es especial para cárdigans y chalecos. Al principio quedará muy tirante, pero se puede estirar con la plancha.