febrero 27, 2009

Saco

MATERIALES
• Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida simple, aproximadamente 900 g en color verde oscuro y 600 g en verde claro.
•Aguja de crochet N° 5. •4 botones grandes,
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA-MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA EN RELIEVE Y PUNTO ENANO. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

ESPALDA
Con verde oscuro y ag. N° 5 hacer una cadena floja de 64p. más 1p. para subir y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama y alternar los colores cada 2 hileras. El punto vareta en relieve por delante, toma un medio punto 3 hileras más abajo. De cada lado disminuir lp. (ver páginas finales) cada 20 hileras
4 veces, quedan 56p. Al tener 64 cm de largo, comenzar las sisas deslizándose con 6p. enano al empezar la hilera y terminar la misma 6p. antes, quedan 44p.
Completar 21 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.

DELANTERA DERECHA
Hacer una cadena de 40p. más 1p. para subir con verde oscuro y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama y disminuyendo en el borde izquierdo 4 veces 1p. cada 20 hileras.
A los 64 cm de altura, hacer la sisa en el mismo borde terminando la hilera 6p. antes. Al tener 13 cm de altura de sisa, comenzar el escote deslizándose con 5p. enano, terminar la hilera y volver terminando la hilera 4p. antes. En la hilera siguiente hacer 3p. enano y al volver terminar 3p. antes. En la otra hilera empezar con 2p. enano y en la otra hilera terminar lp. antes, quedan 9p, Completar 21 cm de altura de sisa, cortar la hebra y rematar. Hacer la otra delantera igual pero invertida.

MANGAS
Con verde oscuro y ag. N° 5 hacer una cadena de 36p. más 1p. para subir y tejer en p. fantasía alternando 2 hileras de cada color hasta tener 3 rayas de verde claro. Seguir con el mismo punto pero solamente en verde oscuro. De cada lado aumentar 1p. cada 6 hileras 8 veces, quedan 44p. Al tener 48 cm de largo total, comenzar la copa de manga haciendo en todas las hileras de ambos lados, 2p. enano al empezar y terminarlas 2p. antes en total 8 veces, quedan 12p. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo dejando al final una abertura de 4 cm. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 4 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto.
A lo largo de las delanteras y alrededor del escote, hacer una hilera de medio punto con verde oscuro. Luego, solamente en los bordes delanteros, tejer 3 hileras de p. media vareta para las vistas. Cortar la hebra y rematar. En el borde de la delantera derecha hacer 3 ojalillos bordados y en la otra pegar los botones. Para el cuello hacer una cadena de 64p. más lp. para subir con verde oscuro. Tejer en p. fantasía con los 2 colores hasta tener 2 rayas verde claro y seguir con verde oscuro. Completar 12 cm de altura, cortar la hebra y rematar. Hacer 1 hilera de medio punto en 3 bordes del cuello, excepto en el de terminación y coser alrededor del escote dejando libres las vistas delanteras.

septiembre 1, 2008

Ponchito de bebe

MATERIALES NECESARIOS
-100 g de acrílico cadenita verde musgo (Luis Lan).
-30 g de acrílico crudo (Luis Lan).
-30 g de acrílico verde manzana Jor Franc (LHO).
-30 g de botoné acrílico naranja
(Yanabey).
-2 botones.
-Aguja de crochet 0000.
-Aguja tunecina N° 7.

PUNTOS EMPLEADOS
MEDIO PUNTO: ver ficha técnica.
PUNTO TUNECINO: ver ficha
técnica.
MEDIOS PUNTOS CRUZADOS:
diagrama 3.

■ EJECUCIÓN
Tejer una cadena de base de 29 cm con aguja 0000 y continuar la labor en medio punto (ver ficha técnica) durante 3 vueltas, empleando en la primera vuelta acrílico cadena verde musgo y en las dos vueltas siguientes acrílico verde manzana. Continuar el tejido siguiendo el diagrama 1, intercalando el acrílico crudo con el acrílico verde musgo. Después de haber tejido 8 cm, volver a tejer 2 vueltas con acrílico verde manzana. Para realizar el tramo en tunecino (ver ficha técnica), cambiar de aguja y levantar los puntos con aguja tunecina N° 7 y acrílico cadena (diagrama 2). Tejer una vuelta de ida y vuelta en color verde musgo, otra en color crudo y otra vez, tejer una vuelta completa en acrílico verde musgo. Para concluir esta franja, tejer 2 vueltas de medio punto con color verde manzana y una vuelta de medio punto con verde musgo. Luego, tejer 12 cm siguiendo el diagrama 3. Tener en cuenta que a los 21 cm de largo total, se deben dejar sin tejer 9 cm (15 ptos.) y continuar la labor por 18 cm más. La franja central de jacquard cuadrillé se confecciona de la siguiente forma: tejer 2 vueltas de medio punto en color crudo, 4
vueltas siguiendo el diagrama 4, intercalando el botoné naranja y el color musgo y por último 2 vueltas en medio punto usando el color crudo.
A los 39 cm de largo total, aumentar de una sola vez, 9 cm (15 puntos) (ver ficha técnica). Seguir tejiendo hasta completar los 60 cm de largo total. Cortar la hebra y rematar.
■ ABOTONADURA
Levantar 14 medio puntos con acrílico cadena verde musgo y tejer hasta completar los 2 cm. Después confeccionar los ojales como lo muestra el diagrama 5 y terminar con dos vueltas de medio punto.
■ TERMINACIÓN
Coser los lados de 21cm, dejando abierta la abotonadura y tejer 10 vueltas de medio punto por el borde, intercalando los tonos de la siguiente forma: 2 hileras en crudo, 3 hileras en naranja, 2 en verde manzana, 2 en musgo y por último, una en crudo. Con lanas de colores contrastantes hacer pespuntes en la franja de jacquard y en la franja del punto tunecino.

agosto 27, 2008

Bolero

MATERIALES NECESARIOS
-650 g de flamé acrílico artesanal
color chocolate y rosa viejo
(Yanabey).
-100 g de botoné acrílico con seda
color chocolate (Yanabey).
-Aguja de crochet N° 8 y N° 000.
-Puntilla
-50 g de astracán.
-Cinta de raso rosa viejo.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. PUNTO VARETA: ver ficha técnica.

■ DELANTERA
Las delanteras se tejen invertidas, en el sentido que indica la flecha sobre el molde. Tomar el flamé acrílico, tejer una cadena base de 30 cm con aguja N° 8 y continuar el tejido siguiendo el diagrama 1. Trabajar 2 vueltas y luego comenzar a disminuir 1 motivo cada dos vueltas, solamente de uno de los extremos del tejido, 2 veces, para formar la curvatura inferior. En la vuelta siguiente, aumentar, de una sola vez, 21 cm para el largo de sisa. Una vez tejidos los 10 cm de ancho de hombro, comenzar a disminuir por ambos extremos del trabajo 1 motivo, cada 2 hileras, 4 veces más. Cortar la hebra y rematar. Tejer la otra delantera de igual forma pero invertido.
■ ESPALDA
Tejer una cadena base de 46 cm y continuar trabajando tal como lo indica el diagrama 2 hasta completar los 30 cm de largo. Para las sisas, realizar, 4 puntos pasados (ver ficha técnica) al comienzo de la vuelta y dejar sin tejer 4 cm (4 puntos) al final de la vuelta. Tejer 21 cm más, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Las mangas se trabajan desde el hombro hasta el puño. Tejer una cadena base de 42 cm con el punto indicado en el diagrama 2. Luego de 2 hileras comenzar a disminuir 2 puntos cada 4 hileras, de ambos lados, 6 veces. Logrados los 50 cm de largo, cortar la hebra y rematar.
■ TERMINACIÓN
Coser la prenda. Pasar las cintas, la puntilla y la lana astracán, por los espacios que deja el punto del delantero. El orden en que se pasan los distintos materiales es a elección.
■ VOLADO
El volado se teje en los bordes del escote y en los puños con un total de 5 vueltas. Levantar los puntos con aguja 000 con el hilo botoné acrílico con seda y tejer el volado siguiendo las indicaciones del diagrama 3.