
MATERIALES
• Angora manual en ovillos tejida simple, aproximadamente 250 g en color celeste. • Aguja de crochet N° 31/2. • 1,50 m de puntilla en color ocre.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO ENANO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DO-BLE. PUNTO VARETA TRIPLE. PUNTO VARETA CUÁDRUPLE Y PUNTO VARETA DOBLE EN RELIEVE, al crochet (ver páginas finales). PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
MUESTRA
Cada repetición del punto mide aproximadamente 4,5 cm de ancho con hilado simple y ag. de crochet N° 31/2.
ESPALDA Y DELANTERA
Hacer una cadena bien floja de 91p. más 3p. cadena para subir y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener aproximadamente 52 cm de largo, terminando con la hilera de punto cadena, cortar la hebra y rematar. Deber ser en esa hilera porque queda recta.
MANGAS
Comenzar con una cadena de 71p. más 3p. para subir y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 54 cm de largo, cortar la hebra y rematar. Las últimas hileras se pueden hacer un poco más flojas para que ceda más el ancho de la manga.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los bordes superiores aproximadamente 10 cm para cada hombro. Unir los costados dejando una abertura de 18 cm para las sisas. Cerrar las mangas a lo largo y pegarlas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros. En el borde inferior del cuerpo y las mangas, tejer las hileras 1 y 2 para formar los picos tomando la cadena de inicio. A la altura de la cintura pasar la puntilla por dentro del tejido para atar.



Materiales
Mecha sedificada estampada (sugerencia Hilado «ARMONÍA» de L.H.O.) tejida simple estampada en tonos de chocolate y turquesa, aproximadamente 360 g. Agujas N° 7.
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.
10 cm = 14p. en p. Santa Clara con hilado simple y ag. N° 7.
Ejecucion
Se teje en una sola pieza. Poner 36p. sin ajustar con una lana del mismo grosor pero de color contrastante para poder sacarla al final. Tejer en p. Santa Clara con lana mecha por 15 cm, (tiene que ser un número par de hileras y la última corresponde al revés del tejido). En la hilera siguiente (derecho del tejido, poner una marca para indicarlo) tejer 30p., dejando los 6p. finales en la ag. izquierda y volver. Hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 24p. dejando otros 6p. en la ag. izquierda (12p.), volver y tejer 8 hileras más. En la otra hilera del derecho tejer 18p., dejando nuevamente 6p. más en la ag. izquierda (18p.), volver y hacer otras 8 hileras. Seguir de esta manera dejando cada vez 6p. más hasta tejer solamente 6p., es decir que quedan 30p. en la ag. izquierda. Volver sobre estos puntos y tejer 18 hileras más. En la hilera siguiente, comenzar a retomar los puntos, es decir que se tejen 12p. Volver sobre ellos y hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 18p., volver y hacer 8 hileras más. Continuar de esta manera hasta tejer nuevamente los 36p. Repetir desde el principio, o sea, tejiendo los 15 cm, 3 veces más hasta terminar con la 4o fila de agujeros y dejar los puntos en suspenso.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser con costura invisible, sacando la lana contrastante del comienzo y colocando los puntos en una aguja.
