
Aplicar relleno a una entretela
El relleno se usa para dar terminación a los bordes deshilachados. Para un escote, se corta de la misma medida, se cose y dobla del revés.
Aplique relleno a la delantera y la trasera del cuello. Una delantera y trasera en la costura de los hombros

Después de hilvanar, quite los alfileres. Ponga la aguja sobre la línea de costura a la misma distancia del borde.
Haga una puntada en retroceso hacia el borde; avance con la costura por la línea.
Dé una puntada en retroceso para terminar la costura. Retire los hilvanes. Abra todos los sobrantes de costura y plánchelos para que queden separados. Termine con una costura los bordes desparejos, para que no se deshilachen.

Usar las guías de costura
Para hacer una costura, se unen dos o más piezas de tela, generalmente, con una costura a máquina. Use la guia de la máquina de coser para que la costura quede a espacios iguales; o use un indicador de costura fijo a la placa de la aguja que crea una guía para coser costuras rectas.

Cortar las partes de un molde
Deslice las tijeras por la tela con cortes largos en los bordes rectos y más cortos en los curvos. Siempre trate de cortar parejo para que los bordes queden prolijos. Procure que las tijeras de costura que use estén afiladas, las tijeras sin filo desgarran la tela. Apoye una mano suavemente sobre la pieza del molde y corte con la otra mano.

La maquina de coser combina dos hilos por separado para hacer cada puntada. La aguja traspasa la lela con el hilo superior y hace una lazada con el hilo de la bobina para dar la puntada. La tela se guía por la máquina con la mano y se sujeta con firmeza mediante un pie prensador.
La máquina de coser debe poder hacer las puntadas básicas, tener posiciones de cambio de marcha y accesorios de costura. Lea las instrucciones.
El pie de máquina mantiene la lela plana y guia la aguja con suavidad.
Las bobinas enrollan el hilo.
Existen agujas en tamaños y tipos de punta diferentes que se emplean en telas de distintos espesores y tramas. Se cambian cada vez que se termina una prenda, pues las agujas de punta roma pueden marcar la tela. Es fundamental escoger el tipo de punta correcto.
Agujas denim para telas gruesas de tejano y otras rígidas pesadas.
Agujas de punta redonda para prendas de punto; la punta se desliza entre los hilos en lugar de pincharlos.
Agujas de máquina estándar, numeradas por tamaño sobre la base de un principio: cuanto menor es el número, más fina es la aguja.

Alfileres y agujas para coser a mano:
Los alfileres de modista sin óxido, de bronce o acero inoxidable sirven para sujetar casi todas las telas y elementos de costura. Las agujas varían en tamaño, largo y forma de la punta que se adapta a determinados usos.
Alfileres de modista: generalmente, son de 26 mm de largo.
Alfileres de cabeza de cristal: son más faciles de Manipular.
Alfileres T: no se mueven en las telas de trama abierta.
Agudas: la aguja más común que en general, se usa para coser a mano.
Pajas: conocidas como agujas de molinero, son ideales para hilvanar.
Intermedias: son cortas, de ojo redondo. Sirven para hacer puntadas juntas y finas.