
Tipos de tablas
En general, las labias se usan para reducir la amplitud en la tintura de vestidos y faldas. Se pueden coser en los bordes, para que el doblez se manienga o en la parle superior, desde la cintura hasta la cadera. Las tablas pueden plancharse en pliegues nitidos o dejar sueltas, insinuadas.
Tablas invertidas: atractivo detalle de adorno en el que cada tabla tiene dos pliegues que miran en dirección contraría del lado derecho. Los pliegues traseros pueden unirse del revés.

Hilván continuo de sastre
Sirve para mostrar el marcado de la linea de molde, como el centro de la delantera o la línea de doblez de un pliegue.

Hilván simple de sastre
Se hace con hilo doble de color contrastante. Use estos hilvanes para marear círculos, puntos, extremos de ojal y otras mareas del molde en una capa de tela doble o simple.

Tipos de costura
La costura sencilla o plana que une los bordes de dos trozos de tela se adapta a casi todo tipo de material. La costura francesa oculta todos los bordes desparejos y es ideal para telas finas o aquellas que se desfilachan con facilidad.

Acomodar un molde
Generalmente, las piezas del molde representan la mitad derecha de la prenda. Cuando las ubique, mantenga las flechas rectas paralelas al borde terminado, para cortar la tela derecha. Las piezas con flechas dobladas se cortan con el borde hacia el cual las flechas apuntan en el pliegue.

Hebra de la tela
La urdimbre -o hilos longitudinales- corre paralela al orillo (borde acabado de la tela); la trama -o hilos transversales- corre en sentido horizontal. La urdimbre se estira menos que la trama y, en general, se le llama hilo.

ESCOGER EL TAMAÑO DEL MOLDE
Compare las medidas propias con las del molde. Todo molde admite una tolerancia entre el tamaño del cuerpo y el de la pieza de molde. Para comprobar la altura, párese junto a una pared con una regla sobre la cabeza; marque la pared con un lápiz. Mida desde la marca hasta el suelo.
Las piezas del molde se miden entre las líneas de costura y no de un borde a otro. Los moldes tienen una tolerancia que incluye las medidas adicionales necesarias para tener espacio.

Lino y Seda
El lino es fresco y muy absorbente, por eso es ideal para climas cálidos. A menudo, se mezcla con otras telas, pues se arruga con facilidad. La seda es una tela lujosa de alta calidad, pero también se venden mezclas, especialmente con lana y algodón. La mezcla de lino y seda crea una combinación fácil de manipular.
Lino para trajes: fuerte y absorbente, de textura ligeramente rugosa, ideal para camisas y faldas.
Seda con lino: brillosa y epesa, para faldas y vestidos.
Crepé de seda: seda suave de peso mediano, que se pliega bien; se emplea para blusas y lencería.
Seda cruda: con vellones del capullo del gusano de seda entretejidos con las fibras.
Shantung: seda de peso mediano, de textura áspera, para camisas y vestidos.

La lana es una tela cómoda y versátil que absorbe bastante bien la humedad, es resistente a las llamas,
repele el agua y es elástica. Tenga cuidado cuando planche lana; emplee un paño húmedo y planche del revés para que no salga brillo. No deslice la plancha, pues eso podría estirar la tela.
Lana peinada: tela resistente de alta calidad que no se deforma.
Fibrana: ligera, suave, fácil de manipular; a menudo viene con estampados florales o imitación cachemira
Gabardina: se emplea sobre todo para chaquetas, jaldas y pantalones; repele especialmente el agua.
Jersey simple: para ropa informal, tiene cordones verticales del derecho y horizontales del revés.
Lana inarrugable: resistente a las arrugas, se emplea para jaldas acampanadas, vestidos y blusas.

El algodón es suave y cómodo de usar, perfecto para las principiantes que desean hacerse un vestido. Comience con algodón entre ligero y mediano, o una mezcla de algodón. Para probar la resistencia a las arrugas, estruje un pedazo de tela en la mano. Suéltela las arrugas deberán desaparecer.
Guinga: tela ligera y resistente de cuadros regulares.
Algodón de Madras: tejida en distintos colores que forman estampados. Es buena para hacer ropa informal, pero se arruga.
Cambray: tela entre ligera y mediana, fácil de coser, con buena caída. A menudo se emplea para camisas y ropa de niños.
Linón: suave y absorbente, de puro algodón, es una buena tela para confeccionar blusas, cuellos blandos y puños.
Popelina/popelín: tela versátil y absorbente empleada principalmente para camisas, blusas y vestidos.