
MATERIAL
Hilo cablunos 800 (850) g de color crudo y respectivamente 50 g de color berenjena, amarillo, rolo y azul, lana de efecto unos 100 g de color crudo, agujas de tricotar Nº 6, 1 aguja circular Nº 6, de 40 cm de largo, 1 aguja de bordar con punta roma.
PUNTOS
Punto bobo: tejer las vueltas del derecho y del reves de la labor en punto al derecho. En vueltas circulares cerradas, teje alternadas 1 vuelta circular en punto al reves y 1 vuelta circular en punto al derecho.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las vueltas del revs en punto al reves. En vueltas circulares cerradas, tienes que tejer solamente en punto al derecho.
Trenza: trabaja según el esquema grafico del punto. Comienza en la 1a vuelta tejiendo sobre 20 puntos, y trabaja los aumentos de puntos que se indican en el esquema gráfico del punto =28 puntos. Los números que figuran junto al margen derecho del esquema gráfico corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. Despues de la 38a vuelta, repite sucesivamente las vueltas 3a a 38a.
Bordados de flores: trabájalos bordados en punto cruz según los esquemas para puntos contados A y B Trabaja cada punto de cruz sobre 1 punto y 1 vuelta, respectivamente. Los números que figuran junto al margen derecho de los esquemas para puntos contados corresponden a las vueltas. Los signos, que aparecen dentro de los esquemas, indican el color del hilo que has de emplear; consulta también la interpretación de los signos del esquema para puntos contados. En el motivo A. trabaja 1 vez las 32 vueltas dibujadas en el esquema. Repite sucesivamente las vueltas 3a a 32. Prolonga el motivo 8 desde el medio hacia ambos lados, dejando respectivamente 2 puntos de separación.
MUESTRA DE PUNTO
16 puntos y 22 vueltas en punto liso al derecho =10×10 cm; 28 puntos en la trenza = 12 cm de ancho.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 76 (82) puntos con lana de efecto en color crudo. Para la cenefa del bajo del jersey, teje 3 cm = 10 vueltas en punto bobo. Luego, continúa tejiendo con hilo cable en color crudo conforme a la siguiente distribución: punto de orillo, 27 (30) puntos lisos al derecho, 20 puntos en la muestra de trenza, aumentando 8 puntos según el esquema gráfico del punto = 28 puntos; 27 (30) puntos lisos al derecho, punto de orillo = 84 (90) puntos. Despues de 36 cm = 80 vueltas desde la cenefa del bajo, marca las sisas a ambos lados de la labor. Despues de 19 (20) cm = 42 (44) vueltas de alto total de las sisas, cierra 6 (7) puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 7 (8) puntos a cada lado. En la vuelta siguiente, deja en espera los 44 puntos restantes para el escote recto.
Delantero: tejerlo como la espalda.
Mangas: monta 52 puntos con lana no efecto en color crudo. Para la cenefa del bajo de la manga, teje 3 cm = 10 vueltas en punto bobo. Luego, continua tejiendo en punto liso al derecho con hilo cable en color crudo. En la 7a vuelta contada desde el montaje, trabaja los menguados de puntos que se indican a continuación para la forma acampanada del bajo de la manga. En el canto derecho de la labor, teje juntos 2 puntos montados después del punto de orillo = recoge 1 punto como para tejerlo al derecho, teje el punto siguiente al derecho y desliza sobre 1 el punto recogido anteriormente. En el canto izquierdo de la labor, teje juntos 2 puntos al derecho antes del punto de orillo. Repite estos menguados de puntos 2 veces en cada 6a vuelta siguiente, y 3 veces en cada 4a vuelta siguiente=40 puntos. Des-pus de 16 cm = 36 vueltas desde la cenefa del bajo, marca el final del bajo acampanado la manga a ambos lados de la labor. En la 7a vuelta contada a partir de las marcas anteriores, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral de la manga. Luego, aumenta en cada 6a vuelta siguiente 7 (3) veces 1 punto a cada lado, y en cada 4a vuelta siguiente 0 (6) veces 1 punto a cada lado = 56 (60) puntos. Después de 23 cm = 52 vueltas desde las marcas, cierra 3 (4) puntos a cada lado para la copa de la manga. Cierra en caca 2a vuelta siguiente 1 vez 4 (5) puntos y 2 veces 7 puntos a cada lado. Cierra los 14 puntos restantes en la vuelta siguiente.
MONTAJE
Estire las piezas, humedecerlas y dejalas secar. En el delantero, tienes que bordar a la derecha de la trenza 1 guirnalda A desde la cenefa del bajo del jersey hasta el final del hombro. Borda la misma guirnalda, pero invertida, a la izquierda de la trenza. Consulta la fotografía del modelo. Después, borda en cada una de las mangas 2 motivos B con 1 vuelta de separación respecto de la cenefa del bajo, siguiendo las instrucciones generales de trabajo. Cierra las costuras del jersey. Recoge los respectivamente 44 puntos del delantero y de la espalda, que tenas en espera, con la aguja circular e hilo cable = 88 puntos. Trabaja el cuello alto en vueltas circulares cerradas. Teje los puntos tal coma se presentan para mantener la misma distribución de la muestra que hasta ahora. En la 2a, 4a y 6a vuelta circular cerrada, mengua respectivamente 2 puntos encima de los hombros según se indica a continuación. Antes de la costura del hombro, teje respectivamente juntos 2 puntas al derecho, después de la costura del hombro, teje respectivamente juntos 2 puntos montados según se indica para las mangas = 76 puntos. Des-pus de 7 cm = 16 vueltas de alta total del cuello, cambia a lana de efecto en color crudo y teje 3 vueltas circulares cerradas en punto bobo. Después, cierra los puntos flojos. Finalmente, monta las mangas.


