diciembre 22, 2009

Manualidades country

Escena country

MATERIALES
Macetas de terracota
Pinturas acrllicas
Pinceles
Esténciles
Oasis
Musgo
Cartón de 2 mm de espesor
Botones
Cinta bebé
10 cm de tela de algodón
10cmde entretela doble faz
Palitos de brocheta. Bandejas de poliuretano. Esponjas
Cemento de contacto. Trincheta o cortante

1. Cortar los ángulos de las bandejas con ayuda de una trincheta.
2. Pintarlos con acrílico.
3. Cortar los moldes en cartón. Pintar la base con acrílico claro y realizar algún motivo con un esténcil.
4. Pegar el ángulo sobre la parte superior del cartón. Aplicar los botones y, del lado de atrás, el palito de brocheta.
5. Marcar los moldes del girasol en entretela y adherirlos a la tela con plancha.
6. Marcar y cortar el yo-yo en tela. Coser con punto bastilla y cerrar sin rellenar.
7. Armar el girasol. Pegar en el centro el yo-yo y el palito de brocheta por detrás.
8. Colocar oasis en las macetas. Insertar las maderitas y decorar.

noviembre 17, 2009

Las manualidades

Arreglo debajo de un botón
Los hilos que sujetan un botón a la tela pueden soltarse y hacer un agujero. Antes de volver a coser, refuerce
el agujero. Si el daño es pequeño, use un parche autoadhesivo de color similar a la tela. Recortelo en forma de circulo.

octubre 21, 2009

Revistas de manualidades

Puño vuelto recto, integrado
Emplee una tela de peso medio o una con bastante cuerpo como para darle al puño la forma circular. Es más sencillo cortar este puño como una prolongación de la manga. Dóblelo sobre el derecho de la manga, dejando una banda angosta para formar un dobladillo pequeño en el interior.

mayo 13, 2009

Material manualidades

TALLE
38 a 42.
MATERIAL
Lana tweed unos 500 g en verde jaspeado y respectivamente 50 g en color crudo y verde oscuro; agujas de tricotar N º 4, N º4,5 y Nº 5, respectivamente 1 aguja circular Nº 4 y Nº 4,5, ambas de 60 cm de largo.
PUNTOS
Punto canalé: teje 1 punto al derecho y 1 punto al reves alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves.
Falso punto inglés: trabaja segun el esquema grafico del punto A. El numero que figura junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponde a la vuelta del derecho de la labor; el numero que figura junto al margen izquierdo corresponde a la vuelta del revrs de la labor. Comienza a lo ancho con el punto antes de la 1a flecha, repite sucesivamente la fase de muestra = 4 puntos entre las flechas y termina con los puntos despues de la 2a flecha. Despues de la 2a vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a y 2a.

Muestra de trenza: comienza tejiendo sobre 17 puntos según el esquema grafico del punto B. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema gráfico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. En la 1a vuelta, aumenta 3 puntos según se indica en el esquema gráfico = 20 puntos. Despues de la 22a vuelta, repite respectivamente 1 vez las vueltas 3a a 22a, y 3a a 20a = 60 vueltas.
Cenefa jacquard: teje sobre 20 en punto liso al derecho en tecnica noruega segun el esquema para puntos contados. Cada cuadro del esquema para puntos contados representa 1 punto y 1 vuelta. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema corresponden a las vueltas. Los signos, que aparecen dentro del esquema para puntos contados, indican el color del hilo que has de emplear; consulta la interpretacion de los signos del esquema para puntos contados. Al cambiar de color, lleva siempre el hilo que no estes utilizando flojo por el reves de la labor. Para evitar que los hilos tensores sean excesivamente largos, cruzalos de vez en cuando por el reves de la labor con el hilo de trabajo. Tenes que tejer siempre los puntos de orillo con todos los hilos que tengas en la labor. Teje 1 vez a lo alto las vueltas 1a a 27a y 1 vez las vueltas 6a a 28a = 50 puntos.
MUESTRA DE PUNTO
24 puntos y 28 vueltas en falso punto in-gles con agujas Nº 4,5 = 10 x 10 cm; 20 puntos y 22 vueltas en la cenefajaequard con agujas N º 5 = 9 x 10 cm; 20 puntos y 26 vueltas en la muestra de trenza con agujas Nº 4,5 = 6,5 x lOcm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 127 puntos en verde jaspeado con agujas Nº 4. Teje la cenefa del bajo del chaleco en falso punto ingles, comenzando en 1 vuelta del reves de la labor. Despues de 7 cm = 21 vueltas de alto total de la cenefa, cambia a agujas Nº 4,5 y continua tejiendo en falso punto ingles. Despues de 13 cm = 36 vueltas contadas desde la cenefa del bajo, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 2 puntos y 2 veces 1 punto a cada lado, y en cada 4a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado = 103 puntos: Despues de 25 cm = 70 vueltas de alto total de las sisas, cierra 6 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Luego, cierra en cada 2 vuelta siguiente 4 veces 6 puntos a cada lado. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, deja en espera los 27 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 4 puntos y 2 veces 2 puntos. Con ello, habras agotado todos los puntos de un lado de la espalda. Tenes que terminar el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero izquierdo: monta 63 puntos en verde jaspeado con agujas N º 4. Teje la cenefa del bajo del chaleco en falso punto ingles, comenzando en 1 vuelta del reves de la labor. Despues de 7 cm = 21 vueltas de alto total del chaleco, continua tejiendo el delantero izquierdo en 3 partes por separado segun se indica a continuacion. Teje el punto de orillo y los 24 puntos siguientes en falso punto ingles con agujas Nº 4,5, aumentando 1 punto de orillo en el canto izquierdo de la labor = 26 puntos. Trabaja la sisa en el canto derecho de la labor a la misma altura que en la espalda. Paralelamente, despues de 10 cm = 28 vueltas de alto total de la sisa, vuelve a menguar el punto de orillo aumentado anteriormente y deja los 13 puntos restantes en espera. A continuacion, comienza a tejer sobre los 20 puntos siguientes contados desde la cenefa del bajo la cenefa jacquard con agujas Nº 5. En la la vuelta, aumenta 1 punto de orillo a cada lado = 22 puntos. Vuelve a menguar estos puntos de orillo en la ultima vuelta = 20 puntos. Despues de 23 cm = 50 vueltas de alto total de la cenefa jacquard desde el bajo del chaleco, deja los puntos en espera. Luego, continua tejiendo sobre los 17 puntos siguientes en la muestra de trenza con agujas N º 4,5; teje tambien el punto de orillo. Al mismo tiempo, aumenta 1 punto de orillo en el canto interno de la labor y 3 puntos mas segun se indica en la la vuelta del esquema correspondiente ala muestra de trenza =22 puntos. En la ultima vuelta de la muestra de trenza, vuelve a menguar los 4 puntos aumentados anteriormente = 18 puntos. Despues, continua tejiendo sobre los 51 puntos en total de una sola pieza. Teje en falso punto ingls con agujas N º 4,5 y lana en verde jaspeado. Des-pus de 12 cm = 34 vueltas contadas desde el final de la cenefa jacquard, deja en el canto izquierdo de la labor 14 puntos en espera para el escote. Luego cierra, para el canto interno redondeado del escote, 2 veces 2 puntos y 3 veces 1 punto en cada 2 vuelta siguiente. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda.
Delantero derecho: el delantero derecho se teje a la inversa del delantero izq.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras de los hombros y las costuras divisorias de los delanteros. Recoge 24 puntos del canto del escote a cada lado de los puntos que tienes en espera con la aguja circular Nº 4,5 y lana en verde jaspeado = 103 puntos. Para el cuello alto doble, teje 16 cm en falso punto ingles. Luego, cierra los 89 puntos centrales y contina tejiendo las vistas de la cremallera sobre respectivamente 7 puntos a cada lado en punto canal. Despus de 42 cm de largo total de las vistas, cierra los puntos. A continuacin, recoge respectivamente 110 puntos de los cantos de las sisas con la aguja circular Nº 4 y lana en verde jaspeado. Teje las cenefas de las sisas en punto canal en pasadas de ida y vuelta. Despus de 2,5 cm de alto total de las cenefas, cierra los puntos tal como se presentan. Cierra las costuras laterales del chaleco, incluida la costura de la cenefa de las sisas. Aplica la cremallera hasta el medio del cuello. Dobla el cuello por la mitad hacia el revs y fija el canto abierto al revs del chaleco con una costura a mano. Cose las vistas encima de las cintas de la cremallera.

mayo 12, 2009

Manualidades tela

TALLE
38/40 y 42/44. Los datos que figuran entre parentesis corresponden a la talla 42/44. Cuando solamente se indica un dato, este es valido para ambas tallas.
MATERIAL
Hilo mechado unos 850 (900) g en ver-de-beige jaspeado, hilo esponjoso unos 50 g en verde oscuro, agujas de tricotar Nº 8, 1 aguja circular Nº 8, de 40 cm de largo.
PUNTOS
Punto canalé: en las vueltas del derecho de la labor, teje 3 puntos al derecho y 2 puntos al reves alternados. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan.
Muestra canalé con trenzas: trabaja segun el esquema grfíco del punto. Los numeros que figuran junto al margen derecho del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del reves de la labor, teje los puntos tal como se presentan. La distribucion exacta de la muestra a lo ancho se especifica en las instrucciones de trabajo. Repite sucesivamente la fase de muestra = 25 puntos entre las flechas a y b. Despues de la 18» vuelta, repite sucesivamente las vueltas 1a a 18a.
MUESTRA DE PUNTO
13 puntos y 16 vueltas en punto canale=10×10 cm; 16 puntos y 16 vueltas en la muestra canal con trenzas = 10 x 10 cm, medidos con la pieza ligeramente estirada.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 69 (73) puntos. Teje en punto canal, comenzando en 1 vuelta del revs de la labor con 2 puntos al derecho (al reves) despues del punto de orillo. Despues de 43 cm = 69 vueltas contadas desde el montaje, cierra 5 (6) puntos a cada lado para las sisas = 59 (61) puntos. Despues de 18 cm = 28 vueltas de alto total de las sisas, deja en espera los 7 puntos centrales para el escote redondo y continua tejiendo cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, deja en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 4 puntos en espera, dando siempre la vuelta a la labor con 1 hebra. Despues de 3 cm = 6 vueltas de alto total del escote, cierra en el canto externo los 18 (19) puntos restantes del hombro. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero: monta 84 (88) puntos. Teje 1 vuelta del reves de la labor en punto canal, comenzando despus del punto de orillo con 2 puntos al derecho (al reves). Luego, continua tejiendo conforme a la siguiente distribucion: punto de orillo, 5 (7) puntos en punto canal tal como se presentan, 72 puntos en la muestra de trenzas, terminando en la 3a repeticion en la flecha c, 5 (7) puntos en punto canal tal como se presentan, punto de orillo. Trabaja las sisas a ambos lados de la labor a la misma altura que en la espalda = 74 (76) puntos. Despues de 15 cm = 22 vueltas de alto total de las sisas, deja en espera los 8 puntos centrales para el escote redondo y continua tejiendo cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, deja en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 4 puntos, 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos y 1 vez 1 punto en espera, dando siempre la vuelta a la labor con 1 hebra. Cierra los 23 (24) puntos restantes del hombro a la misma altura que en la espalda, menguando al mismo tiempo 5 puntos repartidos uniformemente. Termina el lado contrario del delantero a la inversa del anterior.
Mangas: monta 34 puntos. Teje en punto canal, comenzando en 1 vuelta del reves de la labor con 2 puntos al derecho despues del punto de orillo. Despues de 20 cm = 33 vueltas contadas desde el montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Luego, aumenta en cada 4a vuelta siguiente 10 veces 1 punto a cada lado = 56 puntos. Incorpora los puntos aumentados a ambos lados de la labor correctamente en el canal. Despus de 52 (53) cm = 85 (87) vueltas desde el montaje, tienes que cerrar todos los puntos flojos tal como se presentan.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y dejalas secar. Cierra las costuras del jersey, dejando en las costuras de las mangas 4 (5) cm abiertos en la parte superior. Recoge los puntos que tenas en espera sobre la aguja circular = 51 puntos, aumentando a cada lado respectivamente 2 puntos encima de los hombros = 55 puntos. Teje el cuello alto en punto canal en vueltas circulares cerradas. En la 1a vuelta circular cerrada, teje las hebras junto con el punto situado al lado para que no se formen agujeros. Despus de 9 cm de alto total del cuello, teje todavia 2 vueltas circulares cerradas en punto canal con hilo esponjoso doble. Luego, cierra los puntos flojos tal como se presentan. Monta las mangas.

febrero 16, 2009

Punto cruz. Sueter largo

MATERIALES
•Hilado «LUXOR» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 8 ovillos en color rosa fuerte con dorado. •Aguja de crochet N° 6.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO

ESPALDA Y DELANTERA
Hacer una cadena sin ajustar de 49p. más 2p. para subir con ag. de crochet N° 4.Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 62 cm de altura, terminando con la Io hilera, cortar la hebra y rematar. Hacer otra parte igual.
MANGAS
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 38p. más 2p. para subir. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama hasta tener 35 cm de largo. Las dos últimas hileras se tejen bien flojas para que la manga ceda de ancho. Esto se puede hacer con una aguja más gruesa. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Unir las dos partes en el borde superior por 10 cm de cada lado para los hombros. Coser los costados dejando en la parte inferior una separación de 11 cm para los tajos y otra en la parte superior de 19 cm para las sisas.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros.