abril 14, 2010

Manualidades en madera

GALERÍA
Hemos decorado esta galería con motivos y colores semejantes a los del cabecero de cama, decorado en páginas anteriores, dado que tiene una forma similar.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
• Galería de madera.    • Tapaporos.
• Tinte al alcohol.    • Disolvente.
• Plantilla.    • Pinceles y brochas.
• Pinturas acrílicas.    • Barniz.
• Lija.
Comenzamos, aplicando el tinte al alcohol verde celadón con una brocha de pelo suave de manera uniforme por toda la superficie, tratando de obtener un mismo tono en toda la pieza por lo que no debemos insistir en unas zonas más que en otras. El tinte, lo damos directamente sobre la madera virgen sin ningún tipo de preparación, para que penetre sin dificultad en el poro y, una vez seco, lijamos la madera y la protegemos con tapaporos, rebajado al 50% con disolvente.
Seco el tapaporos, medimos la galería y hacemos una plantilla de la mitad del dibujo elegido ya que es simétrico y, después de pintar un lado, la invertimos y ajustamos simétricamente en el otro.
El stencil, lo pintamos con pinturas acrílicas en colores verde, rojo inglés, amarillo y blanco que aplicamos sobre la madera a pincel
seco
Finalizamos el trabajo, protegiendo el conjunto con barniz.

marzo 29, 2010

Manualidades madera

PLATO CON LORO
Plato de madera decorado con un motivo tropical en diferentes colores y remarcado con unas hojas que realzan el motivo central.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
• Plato de madera. • Tapaporos.
• Pinceles. • Goma laca.
• Pinturas acrilicas. • Lijas.
• Papel calco.

Comenzamos, preparando la madera para su decoración, la lijamos, aplicando tapaporos y volvemos a lijar hasta que la madera presente una superficie suave y lisa.
Después de la preparación, pasamos el dibujo del loro y de las hojas que lo enmarcan con calco sobre la madera y lo pintamos con los acrílicos en tonos fuertes, rojo, verde, amarillo, azul y marrón. Las hojas, las pintamos en color verde, matizándolas con amarillo y marcando sus nervios con blanco.
Secos los acrílicos, los fijamos con una mano de goma laca.

enero 19, 2010

Manualidades madera

La madera que requiere esta bodeguita puede elegirse con amplio margen de calidades y precios, desde el pino brasileño hasta el roble. Todo depende del estilo que se quiera darle a la terminación: lustre natural o pinturas sintéticas. La más decorativa es el lustre, que conserva la belleza de la madera, permitiendo apreciar las texturas de las vetas y el color natural

POCOS MATERIALES
2 listones de 343 mm x 38 mm x 10 mm (frente)
2 listones de 343 mm x 38 mm x 16 mm (contrafrente)
6 listones de 457 mm x 42 mm x 10 mm (soportes)
4 listones de 140 mm x 16 mm (redondeados en varillas), 3 listones de 457 mm x 32 mm x 10 mm (sostenes) Cola sintética; lija N° 00 (doble cero), lustre o pinturas.

SENCILLA CONSTRUCCIÓN
Si no dispone de herramientas, o quiere abreviar la construcción, solicite las maderas cortadas a las medidas que se indican, cepilladas y hasta con las formas semicirculares Pero el placer de esta artesanía consiste, precisamente, en la entretenida aventura de realizar la bodeguita en casa.  Aquí están las instrucciones.
Marque las piezas de los soportes con los semicírculos indicados en el dibujo C; las revelan el centro en que se ha apoyado el compás para trazar el dibujo de la circunferencia.
Observe en la foto 1 cómo se cortan los listones marcados, con una sierra de calar. Si cuenta con una máquina eléctrica multiuso, aplique la piedra de pulir, para suavizar los cortes o, en su defecto, emplee un tarugo de madera envuelto en papel de lija para facilitar la operación. El dibujo de los listones para soportes se transporta a cada uno, utilizando el primero como plantilla. Tome los 4 listones que arman los sostenes verticales (2 de 16 mm y 2 de10 mmde espesor) y con la escofina o con la sierra redondee-uno de los extremos de cada elemento y luego lije sus formas.
Siguiendo las instrucciones de los dibujos B y C aplique con tornillos cada listón de sostén y soporte sobre los 4 verticales, encolando previamente los contactos entre las maderas. Verifique las distancias.
Con taladro y mecha de 16 mm perfore los listones verticales para pasar los respectivos tarugos, encolando como se indicó.
Finalmente lustre o pinte su flamante bodeguita y cuando esté bien seca ponga a dormir en ella las botellas que contienen sus bebidas preferidas.