abril 12, 2010

Artesania en cuero

Estuche con pavo real

En el estuche aparece un pavo real realizado con la técnica de trazado que colorearemos con tintas chinas, superponiendo diversos colores
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
• Badana.    • Tridente.
• Trazador.    • Martillo.
• Tintas chinas.    • Botador.
• Rotring.    • Hilo de cuero.
• Cremallera.    • laca zapón.
• Hilo grueso y aguja.    • Cera.
Tomamos las medidas del estuche en función de la cremallera, dejando un margen por ambos lados. Elegimos el dibujo y lo calcamos en papel vegetal para trasferirlo al cuero con el trazador.
A continuación, coloreamos el dibujo con las tintas chinas en distintos colores, perfilamos los contornos con la estilográfica de tinta china y lo protegemos con laca zapón.
La cremallera, primero, la pegamos con cola y, luego, la cosemos con hilo grueso según muestra la fotografía. Seguidamente, encolamos los bordes del estuche y trazamos una línea por donde va el cosido. Golpeamos con un martillo el tridente y el punzón para las esquinas, formando los ojales por donde irá el hilo de cuero. Una vez cosido, se remata el hilo con un poco de cola y se da cera con un trapo poroso.

diciembre 10, 2009

Manualidades tela

Tapices patchwork

MATERIALES
Retazos de telas estampadas
Entretela doble faz
1 m de cinta bebé al tono (dividida en 4 tiras)
20 cm de acrocel blanco o natural
Papel de calcar
Hilo perlé al tono de las telas
23 cm x 23 cm de guata
Patinas o pinturas acrílicas
Pinceles
Cartón para los moldes

1. Cortar en cartón un cuadrado de 4,5 cm de lado, otro cuadrado de 5,5 cm de lado, 1 rectángulo de 4,5 cm x 14 cm y otro rectángulo de 5,5 cm x 15 cm.
2. Marcar 4 cuadrados con el molde de 5,5 cm en tela estampada. Cortar y marcar en su interior el molde de 4,5 cm. Proceder de igual manera con los rectángulos.
3. Cortar un cuadrado de 15 cm de lado en tela blanca o natural, una pieza de 23,5 cm x 23,5 cm en guata y un cuadrado de 23,5 cm de lado en tela de fondo.
4. Sujetar 2 cuadrados con alfileres a cada extremo de un rectángulo. Coser por la línea. Hacer lo mismo con el otro rectángulo.

5. Coser los rectángulos restantes a la izquierda y a la derecha del cuadrado de tela blanca. Planchar y coser arriba y abajo las tiras cosidas anteriormente.
6. Con restos de telas y entretela doble faz, realizar la aplicación elegida. Pegarla sobre el cuadrado de tela lisa.
7. Ubicar la tela de fondo sobre el derecho del cuadrado obtenido. Sobre ésta, las tiras de cinta y arriba la guata. Coser a máquina dejando una abertura abajo. Dar vuelta. Planchar y cerrar la costura.
8. Patinar la madera y sujetar el tapiz con moños.

marzo 26, 2009

Manualidades fieltro

MUESTRA

36 p. (2 mot.) x 14 pos. en p. fantasía: 9,3 x 7,8 cm.

REALIZACION
Espalda: Montar una cad. base de 163 p. y trb. la 1a pos. haciendo 5 varetas, 8 motivos completos y 1/2 motivo sobre los 14 p. restantes guiándose por el esquema del p. fantasía. Hasta la 20a pas. cont. recto en pas. de ida y vuelta siguiendo dicho esquema y, de la 21a a la 48a pas., rep. 2 veces las 14 pas. corresp.
a un motivo. De la 49a a la 54a pas. rep. nuevamente las pas. 7 a 12 y, a partir de la 55a pas., dism. de ambos lados simétricamente para formar las sisas siguiendo el detalle 1. Completar cada hombro por separado realizando las pas. 85 a 91 simétricamente (ver detalle 2 corresp. al escote de la espalda) y cortar el hilo.
Delantero: Trb. las pas. 1 a 62 como para la espalda. Siguiendo el detalle 3, trb. la 63a pas. a todo lo ancho pero haciendo arcos de 3 p. en lugar de 5 en el centro para dar forma al escote. Completar las pos. 64 a 91 de ambos lados por separado y simétricamente como muestra el esquema anteriormente mencionado.
MONTAJE
Encarar las 2 piezas derecho contra derecho para unir los hombros y cerrar los lados con una pas. de medio puntos clavados en ambas capas a la vez.
REMATES
Mirando el drcho de la labor, trb. una v. de medio punto en el borde inferior de la prenda (ver remate A) y 3 v. también de medio punto alrededor del escote y de las sisas (remate B).