agosto 10, 2010

Tejer sacon degrade

PUNTOS EMPLEADOS Santa Clara, Jersey, Elástico 1/1.
AGUJA Nro. 8.
HILADO Cata (500 grs. aprox.) Alternativos: Ágata (mix). Casandra.

REALIZACION
Cuerpo: Con agujas Nº 8 poner 56p. y comenzar a tejer a P. Sta. Clara, en la 4º vuelta hacer giro de vuelta (vta. japonesa o vta. acortada) 10p. antes del final, tejer la 59 vuelta solo con 46p., en la 68 vuelta hacer el giro de vuelta a 16p. antes del final (no contar los que ya se habían dejado sin tejer anteriormente), 8S vuelta tejer los 30p. que quedaron; y la 99 vta. tejer todos los puntos (incluir los que se fueron dejando sin tejer en los giros anteriores). Tejer 3 vtas. comunes y repetir el procedimiento descripto anteriormente; así hasta completar 1,40 m. de labor medido en el lado más corto del tejido. Esta pieza es la que da forma al cuerpo y cuello de la prenda, al unir ambos extremos queda formado un «anillo». Para formar el rectángulo de la espalda poner 104p. con aguja Ne 7 y tejer a P. Jersey, seguir los siguientes pasos: 1s vuelta tejer 2p. juntos, tejer normalmente y hacer 1 dism. simple con el p. 31 y 32. Tejer 2p. juntos, tejer 16p. y luego hacer 1 dism. simple. Tejer 2p. juntos, tejer 28p. y hacer 1dism. simple. Por último tejer 2p. juntos, tejer 16p. y hacer 1 dism. simple. La vuelta del revés se teje corno se presenta. Este procedimiento se emplea cuando se qui-eren lograr formas geométricas tejidas de afuera hacia adentro formando efectos concéntricos. La idea es, con ese sistema de disminuciones, formar ángulos. Una vez formados los mismos
se deben seguir repitiendo en vtas. del derecho reduciendo 2p. en cada lado de la figura que se quiera formar hasta «cerrar» el centro de la figura. Una vez terminada esta parte, se aplica a la anterior (ver gráfico de unión) en la parte interna del círculo tejido anteriormente, cosiendo los lados mas grandes del rectángulo que forma la espalda. Una vez completado este paso quedan formadas las sisas donde se aplicaran las mangas.
Mangas: prestar atención que para las mangas el color con el que se inicie el tejido de las mismas debe ser igual. Poner 24p. en agujas Nº 8 y tejer 7cm. a P. Elástico, luego continuar a P. Jersey 4 cm. Hacer el 1º de los 4 aum. que necesitan las mangas, los que se reparten cada cm. Alcanzados 46 cm desde el inicio, cerrar 3p, luego hacer 1 dism. en vuelta de derecho 4 veces seguidas. Tejer sin dism. hasta completar 10 cm. desde sisa y dejar los puntos restantes en suspenso para ser aplicados en la sisa formada por las partes anteriores. Armado: a las partes de cuerpo ya formadas, aplicar las mangas que se deben centrar de la siguiente manera: hacer coincidir la costura que sube desde el puño con el medio exacto de la parte del «anillo» dejado para sisa, repartir la costura de la copa de manga hacia ambos lados de la costura de la manga, coser los puntos dejados en suspenso al final.

Filed under: Saco — admin @ 12:18 pm Etiquetas: , ,