
TALLE
38a42.
MATERIAL
Hilo de peluche unos 1.150 g en verde jaspeado, agujas de tricotar Nº 9, 1 aguja circular Nº 9 y de 80 cm de largo.
PUNTOS
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del revs en punto al revs.
MUESTRA DEL PUNTO
8 puntos y 12,5 vueltas en punto liso al derecho = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 48 puntos y teje en punto liso al derecho. Despus de 50 cm = 64 vueltas desde el montaje, cierra 3 puntos a cada lado para las sisas = 42 puntos.
Despus de 20 cm = 24 vueltas de alto total de las sisas, cierra 4 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 2 veces 5 puntos a cada lado.
Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, cierra los 10 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra 2 puntos en la 2a vuelta siguiente. Con ello habras agotados todos los puntos de un lado de la espalda. Termina el lado contrario de la espalda al a inversa del anterior.
Delantero izquierdo: monta 26 puntos y teje en punto liso al derecho. Trabaja la sisa y el sesgo del hombro en el canto derecho de la labor ala misma altura que en la espalda. Paralelamente, despus de 10 cm = 12 vueltas de alto total de la sisa, aumenta 1 punto en el canto izquierdo de la labor para el cuello. Vuelve a aumentar 1 punto en la 4a vuelta siguiente.
Despus del ltimo menguado de puntos para el sesgo del hombro, deja los 11 puntos del cuello en espera.
Delantero derecho: el delantero derecho se teje a la inversa del delantero izquierdo.
Mangas: monta 24 puntos y teje en punto liso al derecho. En la 11a vuelta contada a partir del montaje, aumenta 1 punto a cada lado para el sesgo lateral. Aumenta en cada 10a vuelta siguiente 4 veces 1 punto a cada lado = 34 puntos. Despus de 54 cm = 70 vueltas desde el montaje, cierra todos los puntos.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y djalas secar. Cierra las costuras de la chaquéta, dejando abiertos 4 cm en el extremo superior de la costura de las mangas. Recoge 18 puntos del canto del escote con la aguja circular, e incorpralos a los respectivamente 11 puntos del cuello que tenas en espera = 40 puntos. Teje el cuello en punto liso al derecho en pasadas de ida y vuelta. En la 6a y en la 14a vuelta del cuello, aumenta respectivamente 5 puntos retorcidos, sacados del hilo horizontal entre dos puntos, repartidos uniformemente. Adems, aumenta 1 punto a cada lado en la 10a vuelta del cuello = 52 puntos.
Despus de 16 cm = 20 vueltas de alto total del cuello, cierra los puntos. Finalmente, monta las mangas.


MUESTRA
36 p. (2 mot.) x 14 pos. en p. fantasía: 9,3 x 7,8 cm.
REALIZACION
Espalda: Montar una cad. base de 163 p. y trb. la 1a pos. haciendo 5 varetas, 8 motivos completos y 1/2 motivo sobre los 14 p. restantes guiándose por el esquema del p. fantasía. Hasta la 20a pas. cont. recto en pas. de ida y vuelta siguiendo dicho esquema y, de la 21a a la 48a pas., rep. 2 veces las 14 pas. corresp.
a un motivo. De la 49a a la 54a pas. rep. nuevamente las pas. 7 a 12 y, a partir de la 55a pas., dism. de ambos lados simétricamente para formar las sisas siguiendo el detalle 1. Completar cada hombro por separado realizando las pas. 85 a 91 simétricamente (ver detalle 2 corresp. al escote de la espalda) y cortar el hilo.
Delantero: Trb. las pas. 1 a 62 como para la espalda. Siguiendo el detalle 3, trb. la 63a pas. a todo lo ancho pero haciendo arcos de 3 p. en lugar de 5 en el centro para dar forma al escote. Completar las pos. 64 a 91 de ambos lados por separado y simétricamente como muestra el esquema anteriormente mencionado.
MONTAJE
Encarar las 2 piezas derecho contra derecho para unir los hombros y cerrar los lados con una pas. de medio puntos clavados en ambas capas a la vez.
REMATES
Mirando el drcho de la labor, trb. una v. de medio punto en el borde inferior de la prenda (ver remate A) y 3 v. también de medio punto alrededor del escote y de las sisas (remate B).


MATERIALES
350 (400) 450 g de hilo. Una aguja de crochet Nº 3.
TALLE
36/38 (40/42) 44/46.
REALIZACIÓN
Muestra de cenefa: N° de p. múltiplo de 3. Trabajar según el esquema 1 vez la 1a-4av., repitiendo el motivo A continuamente.
Cenefa: Trabajar según el esquema sobre 9 varetas (= motivo). Trabajar a ambos lados de la cenefa varetas como se ha dibujado. Las varetas dibujadas sirven sólo para más claridad. El n° está indicado exactamente. Girar la labor con 3 cad. = 1er vareta. Repetir la 5a-10a v. continuamente y terminar la labor con la 118 v.
Espalda: Montar 110 (119) 128 cad. y 1 cad. para girar (= 111, 120 y 129 p.) y trabajar 4 v. en la muestra de cenefa. Continuar en la distribución siguiente: 24 (26) 28 varetas, * 9 p. cenefa, 18 (20) 22 varetas, repetir todavía 1 vez desde *, 9 p. cenefa, 24 (26) 28 varetas, menguando para la talla 40/421 p., para la talla 44/46 2 p. repartidos = 111 (119) 127 p. Para las sisas, menguar a 38 cm = 43 v. (40 cm = 45v.)42 cm = 47 v. desde la cenefa a ambos lados en cada v. 1 vez 5, 1 vez 3, 1 vez 2 y 7 veces 1 p., después en cada 2a v. 4 veces 1 p. = 69 (77) 85 p. Para el escote, dejar a 54 cm = 62 v. (56 cm = 64 v.) 58 cm = 66 v. desde la cenefa los 19 p. centrales sin hacer y terminar cada lado por separado. Para la redondez, menguar en el borde interior en cada v. 2 veces 3, 2 veces 2 y 1 vez 1 p. A 59 cm = 68v. (61cm = 70v.) 63cm = 72 v. desde la cenefa, terminar la labor con los 14 (18) 22 p. restantes de cada hombro.
Delantero: Trabajar igual pero terminar con el escote más abierto. Para ello, dejar a 46 cm = 52 v. (48 cm = 54 v.) 50 cm = 56 v. desde la cenefa los 15 p. centrales sin hacer y menguar en cada v. 1 vez 3, 3 veces 2 y 2 veces 1 p. y después en cada 2a v. 2 veces 1 p.
MONTAJE
Cerrar las costuras de hombros y costados. Ribetear todos los bordes con 1 v. de medio punto y 1 v. de p. de cangrejo.



MATERIALES NECESARIOS
-300 g de Acapulco color verde manzana (LHO)
-100 g de Sedabril color verde manzana (LHO)
-6 carreteles de lúrex
-Aguja de crochet N° 0000
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.
■ EJECUCIÓN DELANTERAS
Tejer una cadena de base de 6 puntos, y proseguir la labor siguiendo el diagrama 1. A partir de la primera vuelta, aplicar un aumento simple en la abertura de la prenda, vuelta por medio. Para la sisa ranglán, a los 26 cm de largo total, disminuir 3 cm (6 puntos). Luego, ir disminuyendo 1 punto cada dos vueltas. La profundidad del escote se logra menguando 1 punto vuelta por medio. A los 17 cm de largo de sisa, cortar la hebra y rematar. Tejer el otro delantero de igual manera, pero invertido.
■ ESPALDA
Tejer una cadena de base de 41 cm y continuar la labor en el punto del diagrama 1. A los 26 cm, sisar de ambos lados de la labor 6 puntos. Luego, continuar diminuyendo 1 punto cada 2 vueltas. Logrados los 17 cm de largo de sisa, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Tejer una cadena base de 28 cm. Continuar el tejido en el punto del diagrama 1, aumentando 1 punto en cada hilera de ambos lados. A los 21 cm disminuir, para la sisa, 6 puntos de cada lado, continuar disminuyendo 1 punto cada 2 vueltas. A los 38 cm de largo total, cortar el hilo y rematar.
■ TERMINACIÓN
Coser la prenda y levantar los puntos del escote. Tejer la puntilla en mangas y escote siguiendo el diagrama 2.

