marzo 2, 2009

Saquito crochet

MATERIALES
• Mohair acrílico con brillo en ovillos tejido simple (sugerencia Hilado «BRUMA» de L.H.O.), aproximadamente 450 g en color lacre.
•Agujas de crochet N° 4 y N°3 1/2.
• 16 cuentas facetadas tornasoladas.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA-MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETAY PUNTO ENANO
PUNTO FANTASÍA I: seguir el diagrama. PUNTO FANTASÍA II: seguir el diagrama,

ESPALDA
Hacer una cadena sin ajustar de 91p. más 1p. para subir y tejer siguiendo el diagrama de p. fantasía I. Al tener 40 cm de altura, deslizarse con 5p. enano al comenzar la hilera y terminar la misma 5p. antes, quedan 81p. Seguir recto hasta tener 20 cm de altura de sisas terminando con una hilera par, cortar la hebra y rematar.
DELANTERA DERECHA
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 41p. más lp. para subir y tejer en p. fantasía I siguiendo el diagrama. A los 40 cm de altura, formar la sisa terminando la hilera 5p. antes, quedan 36p. Al tener 12 cm de altura de sisa, comenzar el escote deslizándose al empezar cada hilera del lado derecho con 5p. enano 3 veces. Completar 20 cm de altura de sisa, cortar la hebra y rematar. Hacer la otra delantera igual pero invertida y en el escote terminar la hilera 5 puntos antes.
MANGAS
Hacer una cadena sin ajustar de 61p. más 2p. para subir con ag. de crochet N° 4. Tejer en p. fantasía II siguiendo el diagrama y haciendo de cada lado los aumentos como están indicados, quedan 69p. Continuar recto y al tener 46 cm de altura, terminando con una hilera impar, hacer 2p. enano al empezar la hilera y terminar la misma 2p. antes, haciendo al final 1p. vareta en lugar de 2p. cadena y 1 medio punto. En la siguiente hilera subir con 4p. cadena y tejer el p. media vareta sobre la vareta siguiente, terminar la hilera con 1p. media vareta y 1p. vareta doble cerrados juntos, quedan 53p. Cortar la hebra y rematar.
CUELLO
Con ag. N° 4 hacer una cadena de 85p. más 2p. para subir y tejer en p. fantasía II siguiendo el diagrama. Al tener 12 cm de alto, cortar la hebra y rematar. En ambos extremos del cuello hacer una hilera en p. vareta con ag. N° 3 1/2.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo. En el borde inferior de las mangas tejer en p. vareta haciendo 15 disminuciones, es decir saltando siempre el 4o p., quedan 46p. Hacer 3 hileras más, cortar la hebra y rematar. Coser las mangas a lo largo dejando una abertura de 3 cm en la parte superior. Pegarlas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto. A lo largo de los bordes delanteros hacer 4 hileras en p. vareta con ag. N° 3 1/2. Coser el cuello alrededor del escote haciendo coincidir el centro con el de la espalda y dejando libres los bordes de las delanteras. Enhebrar 4 cuentas en la lana y tejer en p. cadena, hacer el primer punto, luego acercar una cuenta y sostenerla con otro p. cadena, repetir esto con las 4 cuentas y luego continuar hasta tener 22 cm. Hacer 4 iguales y colocarlas en las delanteras para atar.

febrero 27, 2009

Crochet

MATERIALES
• Angora sintética en ovillos (sugerencia Hilado «PANSY» de L.H.O.), aproximadamente 300 g en color verde manzana.
• Aguja de crochet Nº 5.
PUNTOS EMPLEADOS

ANILLO BASE, PUNTO CADENA, MEDIO PUNTO. PUNTO VARETA, MEDIO PUNTO, PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO, CUADRADOS: seguir el diagrama.

Espalda y delantera

Con aguja N° 5 hacer un anillo base y tejer el cuadrado siguiendo el diagrama cerrando cada hilera con p. enano. Hacer solamente un cuadrado entero, es decir, hasta la 4º hilera. Los otros se tejen hasta la 3º hilera y se unen a los anteriores por los arcos de la 4º hilera tejiendo en lugar de 5p. cadena: 2p. cadena, lp. enano tomando el arco del otro cuadrado y 2p. cadena. En las esquinas se unen 4 cuadrados entre sí.
Hacer un rectángulo de 3 cuadrados de ancho por 2 de alto. A continuación tejer en p. vareta doble en el borde superior distribuidos de la siguiente manera: 2p. en el arco de la esquina, 3p. en cada uno de los 3 arcos siguientes, 2p. en el arco de la otra esquina y 1p. en la unión con el cuadrado siguiente. Repetir esto en los 3 cuadrados del ancho, quedan 41p. vareta doble. Seguir recto hasta tener 50 cm de altura total, cortar la hebra y rematar. Hacer otra parte igual.

Mangas
Hacer un rectángulo de 6 cuadrados igual que en el cuerpo, pero usar en sentido inverso, es decir, 2 cuadrados de ancho por 3 de alto.
En uno de los extremos tejer el puño en p. vareta doble (p.v.d.) distribuidos igual que en el cuerpo, quedan 27p. (1º hilera). A continuación hacer aumentos de la siguiente manera: 2º h) 4p. cadena para subir, 1 aumento (2p. vareta doble en el mismo punto), 10p. v. d., 1 aumento, 1p. v. d., 1 aumento, 10p. v. d., 1 aumento, 1p. v. d., quedan 31p. 3º h) 4p. cadena, 30p. v. d. 4º h) 4p. cadena, 1 aumento, 12p. v. d., 1 aumento, 1p. v. d., 1 aumento, 12p. v. d., 1 aumento, 1p. v. d., quedan 34p.
5º h) 4p. cadena, 33p. v. d. 6° h) 4p. cadena, 1 aumento, 14p. v. d., 1 aumento, lp. v. d., 1 aumento, 14p. v. d., 1 aumento, 1p. v. d., quedan 39p. Cortar la hebra y rematar.

Armado y Terminación
Unir las dos partes del cuerpo en el borde superior 9p. para cada hombro. Coser los costados dejando de cada lado una abertura de 17cm para las sisas. Cerrar las mangas a lo largo y pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros. Para el cuello tejer en p. vareta doble 46p. (23 de cada parte) dejando abierto uno de los lados. Hacer 13 cm y terminar con 1 medio punto, * 5p. cadena, saltar lp., 1 medio punto *, repetir de * a * toda la hilera. Cortar la hebra y rematar. Hacer 2 pompones (ver páginas finales) y colgarlos con una cadena en la base del escote.

octubre 15, 2008

Pollera

MATERIALES NECESARIOS
-200 g macramé con seda color dorado viejo (Yanabey)
-200 g macramé con seda color coral suave (Yanabey)
-150 g botoné de algodón matizado (marrones, rojos, ocres verdosos)
-200 g algodón con seda fino color habano
-Aguja de crochet N° 000
-Tela para forro
-Elástico
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: (aumentos) diagrama 2. PUNTO FANTASÍA: diagrama 3.

■ CADERIN
Trazar en papel manteca el molde del cade-rín. Levantar una cadena de base de 33 cm y trabajar en medio punto aumentando progresivamente 1 punto por hilera, en ambos bordes, hasta obtener 43 cm de ancho. Logrado un alto de 15 cm, cortar la hebra y rematar. Tejer la pieza trasera del caderín de igual forma.
■ VUELO
Coser ambas partes del caderín y levantar los puntos tal como lo muestra el diagrama 1.  Empleando la técnica de tejido circular, cerrar cada hilera con un punto pasado (ver ficha técnica). El vuelo está conformado por tres franjas de distintos colores, cada una equivale a la realización completa del diagrama 1. En la primera franja, se deben aplicar los aumentos internos del diagrama 2, en la segunda, se continúa el tejido sin aumentar los puntos del diagrama 1. Por último, en la tercera, se vuelven a realizar los aumentos internos en el mismo lugar en que se aumentaron antes.
■ TERMINACIÓN
Tejer una puntilla a lo largo del vuelo diagrama 3.

agosto 27, 2008

Bolero

MATERIALES NECESARIOS
-650 g de flamé acrílico artesanal
color chocolate y rosa viejo
(Yanabey).
-100 g de botoné acrílico con seda
color chocolate (Yanabey).
-Aguja de crochet N° 8 y N° 000.
-Puntilla
-50 g de astracán.
-Cinta de raso rosa viejo.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. PUNTO VARETA: ver ficha técnica.

■ DELANTERA
Las delanteras se tejen invertidas, en el sentido que indica la flecha sobre el molde. Tomar el flamé acrílico, tejer una cadena base de 30 cm con aguja N° 8 y continuar el tejido siguiendo el diagrama 1. Trabajar 2 vueltas y luego comenzar a disminuir 1 motivo cada dos vueltas, solamente de uno de los extremos del tejido, 2 veces, para formar la curvatura inferior. En la vuelta siguiente, aumentar, de una sola vez, 21 cm para el largo de sisa. Una vez tejidos los 10 cm de ancho de hombro, comenzar a disminuir por ambos extremos del trabajo 1 motivo, cada 2 hileras, 4 veces más. Cortar la hebra y rematar. Tejer la otra delantera de igual forma pero invertido.
■ ESPALDA
Tejer una cadena base de 46 cm y continuar trabajando tal como lo indica el diagrama 2 hasta completar los 30 cm de largo. Para las sisas, realizar, 4 puntos pasados (ver ficha técnica) al comienzo de la vuelta y dejar sin tejer 4 cm (4 puntos) al final de la vuelta. Tejer 21 cm más, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Las mangas se trabajan desde el hombro hasta el puño. Tejer una cadena base de 42 cm con el punto indicado en el diagrama 2. Luego de 2 hileras comenzar a disminuir 2 puntos cada 4 hileras, de ambos lados, 6 veces. Logrados los 50 cm de largo, cortar la hebra y rematar.
■ TERMINACIÓN
Coser la prenda. Pasar las cintas, la puntilla y la lana astracán, por los espacios que deja el punto del delantero. El orden en que se pasan los distintos materiales es a elección.
■ VOLADO
El volado se teje en los bordes del escote y en los puños con un total de 5 vueltas. Levantar los puntos con aguja 000 con el hilo botoné acrílico con seda y tejer el volado siguiendo las indicaciones del diagrama 3.