mayo 10, 2008

Tiempo de frio

ponchito

MATERIALES
-100 g de fantasía italiana color crema (Panda Space).
—700 g de mohair con lúrex color manteca.
-1 cuenta de cristal.
-Aguja de crochet 4lh y 5.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO ELÁSTICO: diagrama 2. PUNTO PIEL

CUERPO
El cuerpo de esta prenda está compuesto por dos rectángulos iguales (espalda y delantera) que se tejen de arriba hacia abajo. Comenzar la labor tejiendo una cadena de base de 100 cm con aguja de crochet N° 4’/2 y continuar trabajando en el punto del diagrama 1 hasta alcanzar los 26 cm de largo de sisa. A fin de emparejar los bordes de ambos paños, realizar al final del tejido, dos hileras en media vareta. Cortar la hebra y rematar.

CUELLO
El cuello está formado por un paño rectangular realizado en punto elástico doble (diagrama 2). Con aguja N° 4’/2, tejer una cadena de base de 70 cm y seguir la labor en punto elástico hasta obtener los 17 cm de ancho del cuello. Cortar la hebra y rematar.

TERMINACIÓN
Coser con costura plana los paños del cuerpo, dejando 35 cm libres, para el escote, tal como lo indica el molde. Cerrar con costura el paño del cuello y unirlo con costura plana al cuerpo. Para realizar la terminación de la cintura y los puños, tejer en medio punto 2 hileras con aguja N° 5 y lana fantasía italiana. Luego, continuar en punto piel  6 hileras más.

patron poncho

Diagramas:

diagrama

diagramas

diciembre 17, 2007

Ponchito

ponchito

Materiales
Mecha sedificada estampada (sugerencia Hilado «ARMONÍA» de L.H.O.) tejida simple estampada en tonos de chocolate y turquesa, aproximadamente 360 g. Agujas N° 7.
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.
10 cm = 14p. en p. Santa Clara con hilado simple y ag. N° 7.
Ejecucion 
Se teje en una sola pieza. Poner 36p. sin ajustar con una lana del mismo grosor pero de color contrastante para poder sacarla al final. Tejer en p. Santa Clara con lana mecha por 15 cm, (tiene que ser un número par de hileras y la última corresponde al revés del tejido). En la hilera siguiente (derecho del tejido, poner una marca para indicarlo) tejer 30p., dejando los 6p. finales en la ag. izquierda y volver. Hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 24p. dejando otros 6p. en la ag. izquierda (12p.), volver y tejer 8 hileras más. En la otra hilera del derecho tejer 18p., dejando nuevamente 6p. más en la ag. izquierda (18p.), volver y hacer otras 8 hileras. Seguir de esta manera dejando cada vez 6p. más hasta tejer solamente 6p., es decir que quedan 30p. en la ag. izquierda. Volver sobre estos puntos y tejer 18 hileras más. En la hilera siguiente, comenzar a retomar los puntos, es decir que se tejen 12p. Volver sobre ellos y hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 18p., volver y hacer 8 hileras más. Continuar de esta manera hasta tejer nuevamente los 36p. Repetir desde el principio, o sea, tejiendo los 15 cm, 3 veces más hasta terminar con la 4o fila de agujeros y dejar los puntos en suspenso.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser con costura invisible, sacando la lana contrastante del comienzo y colocando los puntos en una aguja.

ponchito