Construir un caballito de madera
CABALLO
Este caballo puede ampliarse al doble o más si así se desea.
Las piezas (A), así como las ruedas y plataforma de la peana, se cortarán en madera de pino o chopo de 10 milímetros de grueso, mientras que las piezas (B) —cuerpo y laterales— y (C) —patas— las cortaremos en madera con-trachapada o de otra clase, de 5 milímetros.
Los ejes fijos de las ruedas son unos tacos de madera de 10 X 10 milímetros de grueso y en sus extremos se fijan las ruedas, como se indica en (E).
Las medidas acotadas de la peana, que se dan en (F), son para construir el caballo del tamaño del dibujo, pero si se amplía éste, habrá de ampliarse, como es natural, la peana del mismo en igual proporción.
Los números entre paréntesis que lleva cada pieza, indican el número de ejemplares que se debe cortar de cada una de ellas.
Como son muy variadas las formas en que se puede pintar este modelo, lo mejor es hacerlo al gusto de cada uno, pero empleando pintura de esmalte, preferentemente.