noviembre 10, 2009

Moldes costura

Cremallera centrada
En general, se emplea en el centro de la espalda de vestidos. Se coloca detrás de los dos bordes de la abertura, con puntadas parejas a lo largo de ambos lados. Haga la costura dejando una abertura del largo de la cremallera más 2 cm.

Filed under: Costura básica — admin @ 10:01 am Etiquetas: , , ,

octubre 6, 2009

Cursos costura

Cuellos planos
Los cuellos planos para blusas y prendas infantiles quedan casi planos en el escote. Los cuellos jabot y marinero son algunas de las variantes. Estos cuellos son fáciles de hacer y pegar.

Filed under: Costura básica — admin @ 10:02 am Etiquetas: , , ,

septiembre 23, 2009

Costuras

Dobladillo angosto
Los dobladillos terminados a máquina que aparecen a la derecha tienen la costura perfectamente paralela a la linea de doblez del ruedo. Marque y recorte el sobrante a 12 mm. Planche 6 mm y después los otros 6 mm del revés. Pinche con alfileres. Cosa del revés.

julio 20, 2009

Curso de costura

Reducir el abultamiento de una costura
El sobrante de las costuras es la cantidad de tela que se deja de mas. respecto del molde, para unir las secciones de una prenda mediante una costura. Recorte los sobrantes metidos en una parte de la prenda terminada para reducir el abultamiento. También, deberá recortar o cortar muescas en el sobrante de costuras curvas, para que queden planas.

julio 9, 2009

Taller costura

Usar las guías de costura

Para hacer una costura, se unen dos o más piezas de tela, generalmente, con una costura a máquina. Use la guia de la máquina de coser para que la costura quede a espacios iguales; o use un indicador de costura fijo a la placa de la aguja que crea una guía para coser costuras rectas.

julio 8, 2009

Patrones Costura

Cortar las partes de un molde

Deslice las tijeras por la tela con cortes largos en los bordes rectos y más cortos en los curvos. Siempre trate de cortar parejo para que los bordes queden prolijos. Procure que las tijeras de costura que use estén afiladas, las tijeras sin filo desgarran la tela. Apoye una mano suavemente sobre la pieza del molde y corte con la otra mano.

mayo 25, 2009

Corte costura

Herramientas para medir y marcar

Se requiere una cinta métrica para obtener las medidas del cuerpo y el molde, de modo tal que pueda hacer los ajustes necesarios para que la prenda quede bien. Para pasar las marcas del molde a la pieza de tela de la prenda y marcar las modificaciones, emplee un marcador líquido o lápiz.

Cinta métrica retráctil, con un mecanismo vuelve a enrollar la cinta.,
Tiza de sastre: disponible en muchos colores; se quila cepillando.
Regla recta: para controlar la dirección de la hebra y marcar dobladillos.
Lápiz de modista: con un pincel de borrar, sirve para hacer marcas finas.
Lápiz de tiza para sastres: se emplea para marcar detalles, como pliegues o pinzas.
Cinta métrica flexible: tiene marcas de ambos ludes.
Regla de costura: tiene un indicador deslizante para medir dobladillos y tablas.