Costura Ropa
Cortar un vértice
Deberá cortar los sobrantes de costura en las esquinas que estén cosidas por ambos lados, a fin de
conseguir una terminación bien en punta cuando de vuelta del derecho esa esquina.
Cortar un vértice
Deberá cortar los sobrantes de costura en las esquinas que estén cosidas por ambos lados, a fin de
conseguir una terminación bien en punta cuando de vuelta del derecho esa esquina.
Hacer una costura sencilla
Es la costura más básica y fácil de hacer; se aplica para coser prendas de muchos estilos diferentes. Para procurar hacer bordes perfectamente rectos, es mejor practicar la puntada mientras se mantiene el borde de la tela alineado con la guía de costura. Comience juntando los bordes de la tela con los lados del derecho enfrentados y los desparejos al mismo nivel.
CÓMO COMENZAR
Para comenzar una costura permanente o un hilván firme, haga un nudo y puntada atrás. El punto atrás hace costuras fuertes o termina una línea
de costura (consejo 20). La doble puntada atrás empieza una costura permanente más firme y plana que un nudo. Trabaje del revés.
Sintéticas y especiales
Las telas sintéticas más conocidas son el poliéster, el nilón y el acrilico: Son las más durables, resistentes y antiarrugables, pero no son absorbentes. Los rayones -como la viscosa- son absorbentes, pero suelen arrugarse y encoger con facilidad. Emplee estas telas cuando haya adquirido un poco de experiencia.
Crespón: suave, plegable y cómoda, es una tela a menudo empleada para confeccionar blusas.
Viscosa: suave, absorbente y a prueba de polillas; se drapea bien en faldas y vestidos.
Crépe poliéster: antiarrugable y resistente, es una tela sintética que se usa para lencería, blusas, vestidos y ropa de noche.
Microfibra: trama espesa y duradera, en general se hace con poliéster.
Acetato: similar a la viscosa, es una tela brillosa especial para ropa deportiva.