Costura
Unir un cuello redondo plano
Intercale el cuello entre la prenda y la entretela, de modo que se cosa junto con la entretela al escote de la prenda. Es la forma más sencilla de colocar un cuello plano.
Unir un cuello redondo plano
Intercale el cuello entre la prenda y la entretela, de modo que se cosa junto con la entretela al escote de la prenda. Es la forma más sencilla de colocar un cuello plano.
Doblar y recortar la tela del dobladillo
Antes de terminar y coser el ruedo, debe darlo vuelta, sujetarlo con alfileres y recortar el sobrante de dobladillo. Para hacer un ruedo prolijo y continuo, alinee la hebra en el centro delantero y el trasero, y las costuras laterales, con las mismas hebras y costuras en el sobrante del dobladillo.
Alforzas básicas
Las alforzas se hacen cosiendo pliegues de tela a lo largo de una hebra recia (consejo 28). El ancho y espaciado de las alforzas depende del espesor de la lela y del detalle que desee hacer en la prenda. Para hacer una alforza, cosa juntas dos costuras para crear un pliegue. Las alforzas cosidas del derecho son decorativas, en tanto que las del revés sirven para dar forma
Marcar las costuras de la primera alforza, con una hilera de hilvanes de sastre. Marcar del derecho para hacer alforzas decorativas (del revés para las que dan forma). Cortar los hilvanes; con cuidado, quitar el molde de papel.
Para juntar las costuras, doblar la alforza por el centro. La distancia entre costuras es el doble del ancho de la alforza terminada. Pinchar con alfileres e hilvanar. Quitar los hilvanes de sastre.
Coser a máquina una alforza cada vez, para hacer alforzas paralelas. Cortar una tira de cartulina del ancho de la alforza (marcar con una muesca) y la distancia entre alforzas. Emplear esta cartulina como guia para ubicar cada alforza.
Pinzas en telas gruesas
Corte por el pliegue a 1,5 cm del vértice de la pinza. Abra la tela, planche la pinza abierta hacia el vértice. Planche el último tramo de 1,5 cm, aplastándola sobre la costura.
Costuras curvas
También llamada costura princesa, sirve para unir curvas cóncavas y convexas. La costura curva es convexa en el busto, ajustada hacia dentro en la cintura y convexa en las caderas. Deberá
hacer una costura de refuerzo que no es más que una costura de máquina recta del lado de adentro del sobrante de tela; eso aumenta la resistencia y evita que la tela se estire.
Herramientas para cortar
Emplee herramientas de corte en acero de alto grado, afiladas, para no dañar la tela. Las tijeras de costura sirven para recortar costuras y bocamangas; las tijeras de mango curvo se usan para cortar; las tijeras de bordar se emplean para el trabajo de aguja; las tijeras de ondear cortan las telas que se deshilachan, y el desgarrador de costura sirve para deshacer puntadas.
Tijeras de mango curvo: las mejores para cortar prendas de vestir. El mango angulado facilita el corte, pero mantiene la tela plana.
Tijeras de costura: la hoja superior tiene una punta roma para no desgarrar la tela.
Tijeras de ondear: la hoja en zigzag da una terminación a los bordes desparejos en telas que se deshilachan.
Tijeras de bordar: las hojas en punta muy afiladas son ideales para el trabajo de aguja y para cortar ojales.