Pintar sobre madera
MATERIALES
• Base de madera o fibrofácil.
• Acrílicos: blanco, dorado y ocre.
• Óleos: alizarín, blanco, negro, amarillo de Ñapóles, sombra tostada, verde óxido de cromo.
• Pincel sintético chato № 10.
• Pinceles de pelo natural chato № 6 y redondo № 3.
• Barniz en aerosol.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Lijar la base y retirar el polvillo con un trapo húmedo. Pintar un pleno a toda la superficie con acrílico blanco mezclado con ocre usando el pincel № 10. Dejar secar, pasar dos manos de barniz en aerosol dejando secar entre una capa y otra, y transferir el diseño usando papel carbónico.
REALIZACIÓN
Uvas
Los valores de los colores de las uvas son los siguientes:
• valor claro: valor medio + blanco;
• valor medio: alizarín + amarillo de Ñapóles;
• valor oscuro: valor medio + alizarín + negro. Colocar los valores según el mapa de colores usando el pincel chato № 6 de pelo natural y practicando la técnica de húmedo sobre húmedo: en primer lugar el valor oscuro, luego el medio y finalmente el claro en la parte más iluminada. Fundir los colores con pinceladas cortas para darle realismo a la fruta.
Golpetear para fundir un punto de color blanco en cada uva usando el pincel redondo; pintar en ellas un punto blanco para reforzar la luz. Hojas
Los valores de los colores de las hojas son los siguientes:
• valor claro: valor medio + blanco;
• valor medio: verde + amarillo de Ñapóles + ocre;
• valor oscuro: valor medio + negro. Delinear las nervaduras centrales de las hojas
con el valor claro mezclado con blanco usando el canto del pincel chato. Colocar los valores según el mapa de colores usando el pincel chato № 6 de pelo natural y practicando la técnica de pinceladas en cruz: primero el valor oscuro en el nacimiento de las hojas, luego el valor medio y, por último, el valor claro a un lado de la nervadura central Integrándolos con pinceladas cortas. Delinear las nervaduras secundarias con el valor claro mezclado con blanco.
Ramas
Pintar la rama con sombra tostada usando el pincel redondo. Iluminar con líneas entrecortadas de color blanco en la parte superior y oscurecer la parte Inferior con sombra tostada mezclada con negro; trabajar con pinceladas sueltas para darle textura a las ramas.
Contorno
Pintar todo el contorno de ocre usando el pincel sintético № 10. Dejar secar y pintar con acrílico dorado usando el mismo pincel. Terminación
Una vez seco, barnizar con aerosol a 20 cm de la superficie.