enero 27, 2012

Como hacer un ramo de novia

Ramo de novia

Materiales
Masa de porcelana fría Cinta de organza de 2,5 cm ancho Esferas de telgopor № 2 Alambre galvanizado № 14 Cinta floral engomada verde
Marcadores de nervadura para pétalos de rosa, sépalos y hojas Ruletero metálico y bolillos
Óleos: rosa permanente, verde vejiga y siena tostada Diluyente para óleos Pinceles chatos
Cortantes mediano y grande de pétalo (patrón de molde) pimpollo y rosa
Procedimiento
Forrar con masa la esfera de telgopor dándole forma de cono, insertar el alambre forrado, dejar secar. Laminar masa fina de aproximadamente 2 mm. de espesor, cortar 12 pétalos medianos (patrón de moldes), texturar con el marcador de nervaduras, ruletear los bordes con la parte facetada del ruletero. Acocar 7 pétalos en la parte inferior por detrás de la nervadura, acocar 4 pétalos en la parte inferior por delante de la nervadura, dejar un pétalo sin acocar.
ARMADO DEL PIMPOLLO
1o vuelta: Envolver sobre el cono el pétalo sin acocar, procurando cerrar la punta de manera que no se vea hacia adentro.
2o vuelta: Ubicar 2 pétalos enfrentados con la nervadura hacia fuera. 3o vuelta: Se realiza con 5 pétalos colocados alternados con la nervadura hacia fuera. 4o vuelta: Los pétalos restantes colocarlos de a uno con la nervadura hacia adentro, dar forma enroscando los bordes con el ruletero.
ROSA
Con el cortante de pétalo grande realizar de 7 a 12 pétalos siguiendo el mismo procedimiento anterior, alambrar cada pétalo, dejar secar y continuar ubicando como en la 4o vuelta. En masa laminada teñida con óleo verde vejiga cortar el sépalo, marcar las nervaduras y ruletear, pegar por debajo del pimpollo y rosa.
PINTADO
Pintar con una aguada compuesta de óleo rosa permanente y diluyente toda la flor, barrer con pincel seco con óleo puro dar toques de realce sobre los bordes de los pétalos.
HOJAS
Teñir masa con óleo verde vejiga, laminarla y cortar la cantidad de hojas necesarias. Texturar con el marcador de nervaduras, afinar los bordes con el ruletero metálico, pegar con cola vinílica por el derecho de la hoja un alambre № 23 forrado de verde, presionar por detrás hasta que la masa lo cubra, dejar secar bien.
Pintar con una aguada de óleo verde vejiga y diluyente, barrer con pincel seco, tonal izar con óleo siena tostada.
ROSITAS ROCOCÓ
Cortar en masa laminada 3 corolas con cortante de nomeolvides (patrón de molde), afinar con bolillo sus bordes y acocar el centro de sus pétalos.
Armar como indica el paso a paso utilizando alambre extra fino № 28 forrado de blanco.
AZAHARES
A pequeñas porciones de masa darle forma de gotitas e insertarles alambre forrado №28. Dejar secar.
ARMADO DEL RAMO
Cortar 18 cm. de cinta de organiza, formar lazos individuales, alambrarlos, forrar prolijamente con cinta engomada. Armar pequeños ramitos con rositas rococó y azahares.
Comenzar armando el ramo alternando los pequeños ramitos con hojas y pimpollos rosa en forma de triángulo.
Completar con otro ramo redondo que al unir forman el ramo definitivo.