febrero 11, 2012

Hacer manualidades con clivia

Clivia
Materiales
Masa de porcelana fría Cortantes Bolillos
Óleos: amarillo limón, naranja de cadmio, rojo bermellón, verde cinabrio
Diluyente para óleo Pinceles chatos
Alambre extra fino № 28 y № 18 Marcador de nervaduras

Procedimiento
Laminar masa de porcelana fría de 2 mm. de espesor y cortar con cortantes según el patrón de moldes, todos los pétalos deben ser trabajados individualmente, es decir en la corola entera debemos cortarlos con una esteca de cuchillo. Marcar cada pétalo con la nervadura correspondiente y afinar sus bordes por detrás de la nervadura con bolillo mediano y con uno más pequeño ahuecar todo el contorno por detrás sin llegar al borde para dar movimiento natural. Los estambres se realizan forrando alambres extra finos № 28 con masa de porcelana color amarillo y en uno de sus extremos a 6 de ellos adherirles una pequeña bolita de masa del tamaño de la mitad de un grano de arroz y al séptimo agregarle 3 pequeños rollitos de masa afinados en sus puntas.
ARMADO
Una vez secos los estambres alambrarlas con un trozo de masa a un alambre forrado № 18, dejar orear e ir colocando la primera vuelta de pétalos redondeados en forma simétrica pegándolos con cola vinílica y por último la 2o vuelta alternando entre cada pétalo con los restantes, dejar secar, y dar forma con vapor si es necesario, o secarlas previamente con forma ayudándose con papel aluminio.
PINTADO
Con óleo amarillo limón y diluyente pintar la parte inferior de cada pétalo por delante y por detrás barriendo con pincel seco. Luego mezclar óleo naranja y rojo bermellón y con pizca de diluyente pintar el resto de los pétalos como indica la figura siempre barriendo por último con pincel en seco.

HOJAS DE LA CLIVIA
Laminar masa de color verde vejiga de 4 mm. de espesor. Los moldes de las hojas se sacaron de la planta natural pasándolos a una cartulina.
Una vez la masa laminada cortar con el molde indicado y entre 2 nylons gruesos con el dedo pulgar afinar sus contornos, con un rodillo sin fin como muestra la figura marcar la nervadura de un lado, dejar orear y luego suave repetir del revés, dejar secar sobre un recorte de telgopor y solas toman movimiento natural.
PINTADO
Se pinta prácticamente en eco con pincel chato y óleo verde cinabrio, se barre bien con pincel seco.
ARMADO
Armar la vara con aproximadamente 9 flores abiertas y 4 pimpollos, engrosar el cabo con masa de porcelana y estecar con el rodillo sin fin o con este-ca, dejar secar y tonal izar con el verde cinabrio. Pegar las hojas en la parte inferior de la vara ayudándose con masa y luego de seco ubicarlos sobre un recipiente a elección.

Filed under: Manualidades para novias,Manualidades varias — admin @ 3:14 pm Etiquetas: ,