marzo 20, 2010

Chaleco tejido

CHALECO
MATERIALES
800 gramos de lana y fibra blanca (sport); 50 gramos de color.rojo; 50 gramos bordeaux; agujas N° 3 y 4; 5 botones blancos.
PUNTOS
Elástico doble: * 2 p. der., 2 p. rev. *; fantasía: * 10 p. der., 10 p. rev. *. Repetir4
84
MUESTRA
26 p. = 10 cm.
MEDIDAS
Contorno de pecho 104/100 cm; largo 66 cm.
ESPALDA
Montar en ag. N° 3, con blanco, 143 p.; tejer en elástico doble 6 cm. Cambiar de ag. y continuar en p. fantasía hasta lograr 41 cm de largo total. Cerrar para las sisas, de cada lado: 5 p., 2 veces 3 p., 2 veces 2 p. y 4 veces 1 p. Continuar recto 21 cm de sisa y cerrar para hombros 5 veces 7 p. y los restantes del cuello, de una vez.
DELANTERO
Con 80 p. tejer igual que la espalda hasta la sisa. Cerrar para las sisas: 5 p., 2 veces 3 p., 4 veces 2 p., y. 6 veces 1 p. y, al mismo tiempo, disminuir a 2 p. de la otra orilla: 1 p. cada 4 vtas. 10 veces y cada 2 vtas. 11 veces. Al tener 21 cm de sisa comenzar el cierre del hombro, como en la espalda. Tejer otro a la inversa.
MANGA
Montar en ag. N° 3,69 p., tejer 6 cm de p. elástico; cambiar de ag. y tejer fantasía, aumentado 1 p. de cada lado ,15 veces cada 6 vtas. y 5 veces cada 4 vtas. A los 46 cm de alto cerrar de cada lado cada 2 vtas.: 3 p., 5 veces 1 p., 17 veces 2 p., 3 p. y los restantes de una vez.
e
0 cm.
de pecho 104/100 cm; largo
CONFECCIÓN
Unir los hombros y costados con costura de tejido. Con la ag. N° 3, levantar los p. del delantero derecho hasta el centro de la espalda. Tejer con blanco en p. elástico 4 vtas.; con bordeaux 4 vtas.; con rojo 4 vtas. y con blanco 2 vtas.; cerrar bien flojo. Tejer el delantero izquierdo igual, repartiendo 5 ojales de 3 p. cada uno.
Coser las mangas, los botones y bordar los ojales con la hebra abierta.

Filed under: Chaleco — admin @ 7:29 pm Etiquetas: , , ,

febrero 25, 2009

Chaleco

MATERIALES
• Hilado fantasía mouliné tejido simple (sugerencia Hilado «ESMERALDA» de L.H.O.), aproximadamente 250 g en color azul y 230 g en color turquesa. •Aguja de crochet N° 4.
• Un cierre desmontable azul de 45 cm.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA, PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

ESPALDA
Con azul y ag. N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 57p. más 1p. para subir. Tejer en p. fantasía alternando 2 hileras azul con 2 hileras turquesa. Al tener 39 cm de altura, comenzar las sisas en una hilera del derecho deslizándose con 7p. enano al principio y terminando 7p. antes, quedan 43p. Completar 19 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.
DELANTERA DERECHA
Hacer una cadena sin ajustar de 29p. con azul y ag. N° 4. Tejer igual que en la espalda y a los 39 cm de altura total, hacer la sisa en el borde izquierdo dejando libres los últimos 7p., quedan 22p. Al tener 10 cm de altura de sisa, comenzar el escote en el borde derecho deslizándose con 7p. enano y luego en las siguientes hileras del derecho deslizarse con 3p., 2p. y 1p. Continuar con los 9p. restantes hasta completar los 19 cm de altura de sisa. Hacer la otra delantera igual pero invertida.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo hasta las sisas. A lo largo de los bordes delanteros y alrededor del escote hacer 2 hileras de medio punto con azul. En las esquinas tejer 2 medio puntos separados por 1p. cadena para mantener la forma. Alrededor de las sisas hacer también 2 hileras de medio punto con azul pero en los ángulos, tejer 2 medio puntos juntos para que no se desboque. Para los bolsillos hacer una cadena de 20p. más 3p. para subir con azul y tejer en p. vareta por 13 cm. Cortar la hebra y rematar. Aplicar los bolsillos y coser el cierre. En la delantera izquierda bordar la flor siguiendo el esquema con punto tallo en color turquesa.

agosto 27, 2008

Saco largo

MATERIALES NECESARIOS
-1200 g de Nevilán, color camel
(LHO).
-Aguja de crochet 4 1/2.
-Botón de asta.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CANGREJO. MEDIO PUNTO. PUNTO FANTASÍA: diagrama 1 PUNTO FANTASÍA: diagrama 2 PUNTO FANTASÍA: diagrama 3

■ DELANTERA
Sobre una cadena base de 24 cm, tejer (según el punto del diagrama 1) con aguja N° 4lh recto hasta los 46 cm, comenzar a disminuir para el cuello, 1 punto hilera por medio, 12 veces (ver ficha técnica de disminuciones). A los 54 cm de largo, realizar 6 puntos pasados para la sisa (ver ficha técnica). Tejer 24 cm más, cortar la hebra y rematar. Tejer el otro delantero igual pero realizar las disminuciones del lado contrario al anterior.
■ ESPALDA
Levantar una cadena de 48 cm y tejer recto siguiendo el diagrama 2, hasta alcanzar los 54 cm de largo. Luego, para sisar tejer 6 puntos pasados y dejar sin tejer 6 puntos al final de la hilera. Continuar el trabajo por 24 cm más, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Las mangas se confeccionan desde las copas hasta los puños. Tejer una cadena de base de 42 cm y continuar el tejido tal como lo indica el diagrama 3.
Luego de 2 hileras, ir disminuyendo 1 punto, hilera por medio, 7 veces, de ambos lados. Completados los 47 cm de largo, cortar la hebra y rematar.

■ TERMINACIÓN
VISTAS Y PUÑOS
Tejer en medio punto (ver ficha técnica) las vistas de 10 cm en ambos delanteros. Para los puños tejer en cada manga una franja de 6 cm, en medio punto. Realizar en la vista un ojal tal como lo indica el diagrama 5. Por último, ribetear toda la prenda con una hilera de punto cangrejo (ver ficha técnica).
CUELLO
Coser la prenda y marcar el centro del escote de la espalda. Tejer los cinco medio puntos centrales e ir incorporando, en ida y vuelta, de a uno, los puntos restantes del escote (diagrama 4).