febrero 23, 2009

Manualidades

Chal

MATERIALES
•Hilado «PER LEÍ» de L.H.O. en ovillos tejido simple, aproximadamente 8 ovillos estampado en tonos de marrón y beige. •Aguja de crochet N° 8.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO VARETA Y PUNTO VARETA TRIPLE. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama. PUNTO DE BORDE: seguir el diagrama.
EJECUCIÓN
Hacer una cadena bien floja de 161 p. más 1 p. para subir con ag. N° 8. La cadena debe ser bien floja (si es necesario se puede usar una aguja más gruesa) porque corresponde al largo del chal que se teje atravesado.Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama hasta tener 45 cm de largo aproximadamente porque debe terminar con una hilera impar, es decir, la hilera sin ondas. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
En cada uno de los extremos del chai tejer en el punto de borde siguiendo el diagrama, haciendo en total 9 motivos de ancho. AI terminar las 4 hileras, cortar la hebra y rematar.

febrero 20, 2009

Chal

MATERIALES
• Hilado «LUXBRIL» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 160 g en color chocolate con dorado.
•Agujas de crochet N° 10 y N°8.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA Y PUNTO VARETA

EJECUCIÓN
Hacer una cadena sin ajustar de 27p. más 3p. para subir con hilado simple y ag. N° 10.Tejer en p. vareta hasta tener 1 m de largo. En este caso, la medida se toma con el tejido colgando, o sea estirado.
Al tener la medida, hacer una hilera de punto media vareta y comenzar las disminuciones de la punta siguiendo el diagrama: 1º h) subir con 2p. cadena y luego tejer * 2p. media vareta cerrados juntos (ver páginas finales), 1 p. media vareta *, repetir toda la hilera de * a * y terminar con 2p. media vareta cerrados juntos, quedan 18p. 2º h) subir con 2p. cadena, tejer 1 p. media vareta y luego 2p. media vareta cerrados juntos toda la hilera, quedan 9p.
3º h) subir con 2p. cadena y tejer toda la hilera 2p. media vareta cerrados juntos, quedan 5p
4º h) subir con 2p. cadena y tejer 2p. media vareta cerrados juntos 2 veces, quedan 3p. Continuar tejiendo en medio punto con ag. N° 8 subiendo en cada hilera con 1 p. cadena hasta tener 40 cm de largo. Cortar la hebra y rematar. En el otro extremo del chal, retomar la cadena de inicio, hacer 1 hilera de p. media vareta y hacer la punta igual que la anterior.

octubre 15, 2008

Pollerita calada

MATERIALES NECESARIOS
-150 g de brillame color rojo
(Yanabey)
-80 g de viscosa de seda color rojo
(Pinguin)
-Aguja de crochet N° 000
y N° 0000
-Cinta de falletina 1,5 m
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. TERMINACIÓN: diagrama 3

■ EJECUCIÓN
Tejer una cadena de base de 80 cm y realizar la cintura de 2 cm en medio punto, empleando la aguja N° 000 y brillame. Luego, continuar la labor siguiendo el diagrama 1. A los 10 cm, reemplazar la aguja por la N° 0000 y continuar el tejido por 22 cm más. Una vez completados los 32 cm de largo realizar una vuelta de mp. siguiendo el diagrama 2, para formar el volado. Las últimas 2 vueltas deben tejerse en viscosa con seda. Para realizar el otro volado, a los 27 cm (a partir de la cintura) sobretejer una vuelta de medio puntos y realizar el diagrama 2 completo.
■ TERMINACIÓN
Ribetear los laterales de la minifalda pareo aplicando el diagrama 3, con aguja N° 0000 y viscosa de seda. Colocar la cinta