abril 20, 2010

Manualidades de madera

Bandeja de frutas

Para la decoración de esta bandeja de madera, hemos escogido un motivo frutal que pintaremos con acrílicos en tonalidades muy alegres.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
• Bandeja de madera.    • Brochas.
• Papel vegetal y calco. • Pinturas acrílicas.
• Lijas.  • Barniz.
• Tapaporos.
Comenzamos lijando la madera, aplicamos tapaporos y volvemos a lijar.
Pintamos con acrílico amarillo el fondo de la bandeja y, con verde, el borde, lijamos y volvemos a pintar, para que la superficie que bien lisa. Una vez seca esta segunda capa de pintura, reportamos el dibujo de las frutas, con ayuda de papel calco, sobre el fondo amarillo y con un pincel fino vamos coloreando las distintas piezas, matizándolas y jugando con las distintas tonalidades. Seca la pintura, barnizamos el conjunto para proteger y fijar los colores.

enero 21, 2010

Manualidades de madera

A veces se hace necesario agregar una mesita para determinados momentos y diversos usos: ya sea en el comedor, como plano de apoyo auxiliar; ya en el dormitorio de los niños, como pupitre que se emplea en la realización de las tareas escolares, o en la cocina para merendar. Existen muchos modelos posibles que pueden resultar eficaces en dichas circunstancias. Pero es difícil hallar una más confortable que este super-práctico elemento que «aparece y desaparece» en el instante preciso, adaptándose siempre a la disponibilidad del espacio. Esta mesita de mucha utilidad mide, desplegada, 1,30 m x 70 cm.

MATERIALES
2 placas aglomeradas de 65 cm x 70 cm, revestidas con laminado plástico en ambos lados (o en uno por lo menos; en cuyo caso, el otro se barnizará). 4 listones de 2 cm x 4 cm (2 de 70 cm de largo y 2 de 63 cm). Tarugos de 5 cm Tornillos de 4 mm x 50 mm 2 ménsulas corredizas, de hierro 2 escuadras de 20 mm x 30 mm, tipo tijera
Varias bisagras chicas o 2 de 65 cm. Tijeras, taladro con mecha de 5 mm, destornillador, formón, metro, martillo.

ARMADO
Para revestir la mesa con laminados plásticos, consultar la nota «Conozcamos los pegamentos» en Artesana de setiembre N° 52, pág. 19. Unir en sus extremos los cuatro listones con ensambles o encastres formando un marco de 65 cm x 70 cm. Fijar con bisagras sobre el marco una de las tablas. Unir después las dos tablas con bisagras (2 ó 3; o una larga). Fijar con tornillos y tarugos las dos escuadras corredizas a la pared, y con tornillos la parte inferior de una de las tablas. Al desplegarse, el marco sirve de caballete sostenido firmemente por las escuadras-tijera.