febrero 17, 2012

Hacer una caja con rosas y pimpollos

Caja con rosas y pimpollos

Materiales
Masa de porcelana fría Carpeta plástica o rodillo texturador Cola de oro
Óleo tierra sombra tostada Pegamento para madera
Fibro fácil de 6 mm. Acrílico rojo borgoña Lámina para dorar a la hoja Cordón de seda

Procedimiento
CAJA
Siguiendo el esquema del patrón cortar en fibro fácil la base, tapa y los laterales correspondientes. Pegar con pegamento los laterales de la base y de la tapa, asegurar con pequeños clavitos. Se puede utilizar cualquier caja ya hecha siempre que no sea de cartón.
Laminar masa de 5 mm. texturar con rodillo texturador o carpeta plástica, pasar sobre la caja cola vinílica y adherir la masa, dejar secar bien (igual técnica que en la cajita souvenir).
Pintar con acrílico rojo borgoña, dejar secar, pincelar con cola de oro, esperar el punto mordiente y aplicar láminas para dorar a la hoja color oro. Patinar con cera y óleo tierra de sombra tostada. Forrar el interior con raso y pegar el cordón de seda alrededor de la tapa.

HERRAJE
Corta el molde del patrón sobre masa de porcelana fría, dejar secar y pintar igual que la caja.

Pimpollos Rojo Terciopelo
TECNICA DE PINTADO
Materiales
Masa de porcelana fría
Óleos: Rojo brillante, siena tostada, negro, verde oliva, verde brillante
Procedimiento
Este pimpollo al igual que el del ramo de novia se realiza con una cantidad de 12 pétalos medianos a los que previamente se le dio color a la masa con óleo rojo brillante.
Dejar secar muy bien y pintar con una aguada espesa de rojo brillante y siena tostada para lograr un rojo sangre. Se barre con pincel seco y se tonaliza con negro para darle sombras, se vuelve a barrer, luego sin dejar secar se empolva todo el pimpollo con fécula de maíz y con un pincel suave tipo moo se retira todo el excedente, logrando un efecto mate y aterciopelado.
Por último se completa con el sépalo previamente teñido de verde, después se encinta con un grupo de 3 hojas al cabo y luego con masa teñida de verde forrar todo el tallo según el largo que se desee, dejar secar y tonal ¡zar con pincel en seco y óleo color verde oliva y siena tostada.
ESPINAS
Se realizan con masa formando un pequeño conito achatado y una vez seco se pegan sobre el tallo que tiene que estar con la masa aún fresca, luego se tonalizan con óleo tierra de siena tostada.

Filed under: Manualidades para novias — admin @ 6:43 pm Etiquetas: ,