Bordar un almohadon
TAMAÑO DEL COJÍN:
1 cuadrado de 35 cm
MATERIALES:
• 1 m x 37 cm de raso de color crema
• 1 m x 37 cm de tela para forrar
• 1 cuadrado de 35 cm de entretela
• Hilos de seda en las siguientes cantidades y colores: 1 madeja de negro, 1 madeja de verde, 2 madejas de café claro
• 1 m de cinta de seda matizada de 5 mm, en las gamas del verde
• 2 m de cinta de seda matizada de 7 mm, en las gamas del verde
• 6 m de cinta de seda matizada de 7 mm, en las gamas del dorado y del rosa
• 80 cm x 8 cm de encaje
• Agujas núms. 9 y 18
• 11 perlas de 3 mm de diámetro, color dorado mate
• 55 perlas de 3 mm de diámetro, color crema
• 1 botón de 18 mm forrado u otro de su elección
• Una pequeña cantidad de hilo metalizado
• Tambor para bordar de 30 cm de diámetro
• Plumón delgado soluble en agua
• Plancha
PUNTADAS USADAS:
Punto atrás, japonesa, recta y nudo francés.
PREPARACIÓN:
Utilice la plancha tibia para fusionar la entretela en un extremo de la pieza de raso y así estabilizar la parte donde se trabajará el bordado. No es necesario utilizarla en todo el raso (ver disposición en el diagrama 1). Con el esquema que aparece en la hoja de trazos y moldes, marque con el plumón el ángulo del frente del cojín en el raso, teniendo en cuenta que este ángulo no debe ser de 90 . Doble por el borde del encaje y sujete con alfileres en el borde que se marcó en el cojín. La cenefa de encaje debe quedar aproximadamente a 5 mm del borde. Doble hacia abajo las orillas del encaje en el punto donde se unen en el centro del frente y cósalo a máquina con un hilo que combine.
Cosa en el frente del cojín la pieza de encaje en ángulo, a máquina o con puntada invisible pequeña. Use el plumón para marcar suavemente los tallos y las posiciones de las flores, guiándose por el esquema de la hoja de moldes. Para mayor claridad, las puntadas que forman los hojas y el cáliz de los botones están sombreadas en el esquema. Ponga la tela en el tambor y ténsela con suavidad. Un tambor de 30 cm le permitirá trabajar todo el bordado sin necesidad de moverlo a diferentes áreas. Forme las flores tomando como referencia la tabla para puntadas y cintas, tal como se muestra en el molde. La aguja núm. 9 se utiliza con el hilo de bordar y la núm. 18 con el hilo de seda. El orden de las puntadas para formar la rosa abierta se muestra en el diagrama 2. Una vez haya completado el bordado, forme flores diminutas en diferentes partes de la labor. Utilice hilo complementario y las perlas dorado mate y crema.
Tela de araña: la diminuta tela de araña plateada y la araña negra se pueden trabajar en esta etapa. La tela se borda con puntada recta, elaborando los radios primero; la araña es un nudo francés con dos hebras de hilo negro.
ACABADO:
Elimine las marcas visibles del plumón con una mota de algodón humedecida en agua fría y deje que el bordado se seque al aire. Recorte las esquinas del frente del cojín (deje 1 cm de holgura de costura) y sujete con alfileres el forro a la tela, con el derecho enfrentado.
Cosa por el borde del cojín dejando una abertura de 5 cm para voltear por el derecho y cierre la abertura con puntada invisible. Alise el perímetro del cojín y luego doble el extremo del rectángulo hacia el centro para formar el bolsillo del sobre (tome como referencia el diagrama 1). Cosa los lados del cojín con hilo complementario y puntada invisible.
Cordón enrollado: corte las dos madejas de hilo de seda café claro en 4 tiras de 4 m de largo, enróllelas y dóblelas para formar el cordón; amarre los extremos para evitar que se desenreden. Empiece a coser el cordón alrededor del contomo del cojín con puntada invisible, a 5 cm de un extremo, tomando como referencia las fotografías. Cuando haya rodeado todo el cojín, forme una lazada con el cordón restante y asegure los extremos hacia dentro. Recorte el exceso de cordón. Forre un botón (servirá para cerrar el cojín) con un retazo de raso y cósalo por debajo de la lazada del cordón.