agosto 20, 2008

Bolero

MATERIALES NECESARIOS
—800 g de mecha acrílica con pelo y seda degradé color petróleo (LHO). -Aguja de crochet N° 8. -Aguja tunecina N° 10.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO TUNECINO: ver ficha
técnica
PUNTO PIEL: ver ficha técnica.

DELANTERAS
Tejer una cadena base de 84 cm y continuar la labor en el punto del diagrama 1 con aguja N° 8 hasta lograr los 14 cm de largo. Luego, cambiar de aguja y seguir tejiendo en punto tunecino, con aguja tunecina N° 10. A los 22 cm de largo, dividir el tejido en tres partes. Conservar los primeros 19 cm para el delantero derecho, 5 puntos (4 cm) para la sisa, 38 cm para la espalda, 5 puntos para la otra sisa y 19 cm para el otro delantero. Continuar cada parte por separado, dejando sin tejer los puntos de sisado.
A los 20 cm de largo de sisa, tejer una hilera de medio punto uniendo todas las piezas y continuar en el punto del diagrama 1 por 15 cm más. Cortar la hebra y rematar.
MANGAS
Las mangas se tejen desde los puños hacia la copa. Tejer una cadena base de 20 cm con aguja N° 8 y continuar por 6 cm con el punto del diagrama 1. Luego, cambiar de aguja y levantar con aguja tunecina N° 10 todos los puntos. Proseguir la labor siguiendo el diagrama 2, aumentando 1punto de cada lado cada 2 hileras, 8 veces. Para aumentar de manera sencilla en el tejido tunecino, en la hilera de ida, se debe tejer, 2 veces, el punto de inicio de hilera y 2 veces el punto de cierre. De esta forma se aumenta un punto de cada lado de la manga. En la hilera de vuelta, se tejen los puntos como se presentan. Logrados los 51 cm de largo total cortar la hebra y rematar. Tejer la otra manga.
TERMINACIÓN
Coser las mangas. Tejer siguiendo el diagrama 3, alrededor de todo el escote hasta lograr un ancho de 2 cm.

febrero 18, 2008

Bolero verde agua

foto bolero

MATERIALES
• Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida simple, aproximadamente 430 g en color verde malva.
• Agujas N° 5 y N° 4V2.
• Un broche de lentejuelas y canutillos.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO ELÁSTICO 2 y 2:
1h) * 2p.d., 2p.r. *, repetir toda la hilera.
2h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
MUESTRA
10 cm = 17p. en p. fantasía con hilado simple y ag. N°5.
ESPALDA
En ag. N° 4V2 poner 70p. y hacer 7 cm en p. elástico 2 y 2. Pasar a las ag. N° 5 y aumentar lp., quedan 71p. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama empezando con los 6p. indicados como «comienzo», repetir luego 7 veces los 8p. marcados y terminar con los 9p. del «final». Al tener 20 cm de altura, cerrar de cada lado 4p. para las sisas y continuar recto por 15 cm.
Para el escote cerrar los 17p. centrales y luego de cada lado 5p., 3p. y 2p. Completar 19 cm de sisas y cerrar los 13p. de cada hombro.
DELANTERA DERECHA
Poner 23p. y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama correspondiente donde se indica que hay que aumentar lp. en todas las hileras del derecho 8 veces, empezando en la 3o hilera, quedan 31p.
Completar 13 cm de altura y cerrar en el borde izquierdo los 4p. de la sisa. Al mismo tiempo, en el borde opuesto hacer el escote tejiendo 2p. juntos en el borde en todas las hileras del derecho del tejido 4 veces y luego cada 4 hileras (derecho por medio) 10 ve-
ces. Completar 19 cm de altura de sisa y cerrar los 13p. del hombro.
Hacer la otra delantera igual pero invertida, o sea que los aumentos se van a hacer al comenzar las hileras del revés.
MANGAS
En ag. N° 472 poner 46p. y hacer 7 cm en p. elástico 2 y 2. Cambiar a p. fantasía con ag. N° 5 y aumentar lp. en la Io hilera, quedan 47p. Tejer aumentando de cada lado lp. cada 12 hileras 4 veces. Al tener 45 cm de largo desde el elástico cerrar 3 veces 5p. al empezar las hileras de ambos lados y por último los 25p. centrales.
ARMADO Y TERMINACION
Coser los costados del cuerpo y los hombros. Con ag. N° 4 ? levantar alrededor de la delantera hasta el hombro 104p. Tejer en p. elástico 2 y 2 por 7 cm y cerrar los puntos como se presentan. Alrededor de la otra delantera levantar 104p. más 52p. en el borde del escote de la espalda, quedan 156p. Tejer de la misma manera y cerrar. Unir los bordes en uno de los hombros y en los costados. Cerrar las mangas a lo largo dejando una abertura de 3 cm en la parte superior. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los 4p. cerrados en las sisas formando ángulo recto. Cerrar con el broche.

patron bolero

diagrama bolero