febrero 26, 2009

Buzo

MATERIALES
•Mohair acrílico, aproximadamente 320 g estampado en tonos de marrón y lana semigorda (50% lana y 50% acrilico), aproximadamente 180 g en color miel, ambos tejidos simples. •Aguja de crochet N° 4. •2,60 m de tiento de gamuza. •2 argollas de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO, PUNTO VARETAY PUNTO ENANO.
PUNTO FANTASÍA I: seguir el diagrama. PUNTO FANTASÍA II: seguir el diagrama.
ESPALDA
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 57p. más 3p. cadena para subir con mohair y tejer en p. fantasía 1 (7 motivos de ancho). Hacer 5 hileras con mohair y la 6º hilera con lana color miel. Al terminar con cada color cortar la hebra, ya que se comienza nuevamente del lado opuesto. Repetir esta secuencia hasta terminar. Al tener 35 cm de altura, cortar la hebra y rematar. Para la parte inferior del cuerpo, tejer en p. vareta con mohair retomando la cadena inicial de la parte superior, hacer 3p. cadena para subir y 56p. vareta. Al tener 8 cm de altura, pasar al p. fantasía II (la cadena de inicio está solo para indicar dónde se toman los puntos). Alternar continuamente 1 hilera en color miel con 1 hilera estampado, en total 9 hileras (14 cm). Cortar la hebra y rematar.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 25 cm de altura y comenzar el escote siguiendo el diagrama. Continuar con cada parte hasta tener 35 cm de largo, cortar la hebra y rematar.
La parte inferior de la delantera se hace de la misma manera que en la espalda.
MANGAS
Con mohair y ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 33p. Tejer en p. fantasía 1 alternando los colores de la misma forma que en la espalda (4 motivos de ancho). En la 5o hilera comenzar los aumentos de 1p. hilera por medio hasta la 11º hilera como se indica en el diagrama. Seguir recto por 6 hileras y repetir los aumentos una vez más, quedan al final 49p. (6 motivos de ancho). Al tener 40 cm de altura de manga, hacer las disminuciones de la copa de manga en una hilera par de la siguiente manera: 1p. cadena para subir, 4p. enano (sobre el medio p. y los 3p. vareta siguientes), 1 medio p. continuar con el p. fantasía y terminar con 1p. enano en el centro del último motivo. Repetir esto 2 veces más, quedan 3 motivos. Cortar la hebra y rematar.
En el borde inferior de las mangas tejer 7 cm en p. vareta con mohair y luego 8 cm en p. fantasía II alternando 1 hilera de cada color como en el cuerpo. Cortar la hebra y rematar.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo dejando de cada lado una abertura de 18 cm para las sisas. Cerrar las mangas a lo largo y pegarlas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros. Para el cuello tejer en redondo 63p. con mohair y ag. N° 4 alrededor del escote, Hacer la 1º hilera en medio p. y otras 4 hileras en p. vareta. Unir cada hilera al terminar con 1p. enano y subir con 3p. cadena. Cortar la hebra y rematar. Pasar el tiento doble por dentro del p. vareta de la cintura y atar en cada extremo del mismo una argolla de madera.

febrero 25, 2009

Pull

Pull

MATERIALES

•Angora sintética con lúrex en ovillos tejido simple (sugerencia Hilado «LUXOR» de L.H.O.),  aproximadamente 420 g en color chocolate y dorado. •Aguja de crochet N° 4.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA Y PUNTO ENANO. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

ESPALDA

Hacer una cadena sin ajustar de 65p. más 3p. para subir con ag. N° 4. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 11 cm de altura, hay que agregar 5p. de cada lado para las sisas ya que se está trabajando de arriba hacia abajo. Para esto, al terminar la hilera hacer 5p. cadena, lp. cadena para subir y volver con 5p. enano. Tejer la hilera en p. fantasía y terminar con 5p. cadena. Al volver subir con 3p. cadena, tejer 4p. vareta, los 65p. en p. fantasía y al final 5p. vareta.

Continuar de esta manera hasta completar 41 cm desde las sisas, cortar la hebra y rematar. Para la parte superior de la espalda, retomar la cadena del comienzo y tejer en p. vareta de la siguiente manera: * 2p. vareta, 7p. vareta dentro del arco de 9p. cadena, lp. vareta sobre el p. siguiente y 7p. vareta en el arco siguiente *, repetir de * a * 2 veces más y terminar con 2p. vareta, quedan 53p. Hacer 5 hileras más, cortar la hebra y rematar.

DELANTERA

Comenzar igual que en la espalda y tejer hasta tener 41 cm desde las sisas. Cortar la hebra y rematar.Para la parte superior hacer la primera hilera igual que en la espalda y luego comenzar el escote de la siguiente manera: 1º h) 3p. cadena para subir, 13p. vareta, 3p. vareta cerrados juntos, 1p. vareta, quedan 16p. 2º h) 3p. cadena para subir, 3p. vareta cerrados juntos, 12p. vareta, quedan 14p. 3º h) 3p. cadena para subir, 9p. vareta, 3p. vareta cerrados juntos, lp. vareta, quedan 12p. 4º h) 3p. cadena para subir, 3p.vareta cerrados juntos, 8 p. vareta, quedan 10p. 5º h) 3p. cadena para subir, 9p. vareta. Cortar la hebra y rematar.

Filed under: Suéter — admin @ 2:14 pm Etiquetas: , , , , , , ,

febrero 16, 2009

Punto cruz. Sueter largo

MATERIALES
•Hilado «LUXOR» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 8 ovillos en color rosa fuerte con dorado. •Aguja de crochet N° 6.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO

ESPALDA Y DELANTERA
Hacer una cadena sin ajustar de 49p. más 2p. para subir con ag. de crochet N° 4.Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al tener 62 cm de altura, terminando con la Io hilera, cortar la hebra y rematar. Hacer otra parte igual.
MANGAS
Con ag. de crochet N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 38p. más 2p. para subir. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama hasta tener 35 cm de largo. Las dos últimas hileras se tejen bien flojas para que la manga ceda de ancho. Esto se puede hacer con una aguja más gruesa. Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Unir las dos partes en el borde superior por 10 cm de cada lado para los hombros. Coser los costados dejando en la parte inferior una separación de 11 cm para los tajos y otra en la parte superior de 19 cm para las sisas.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros.

Manualidades en crochet. Buzo Calado

MATERIALES
•Hilado «BRUMA» en ovillos tejido simple, 2 ovillos en color violeta e hilado «AFRODITA» tejido simple, aproximadamente 200 g estampado en tonos de violeta y rosa, ambos de L.H.O. •Aguja de crochet N° 4.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA EN RELIEVE Y PUNTO ENANO, ver páginas finales. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama. PUNTO DE PUÑOS: seguir el diagrama.

ESPALDA
Hacer una cadena de 65p. más 3p. para subir sin ajustar con la lana violeta simple y ag. N° 4. Tejer en p. fantasía 4 hileras con violeta y 1 hilera con el hilado estampado de pelos. La primera hilera de p. vareta no se repite, es solo para comenzar. Continuar alternando 3 hileras violeta con 1 hilera estampado hasta el final. Al tener 39 cm de largo, deslizarse al comenzar la hilera con 4p. enano y terminar la misma 4p. antes, de esta manera se forman las sisas, quedan 57p.
Completar 18 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 8 cm de altura de sisas. Para el escote dejar libres los 23p. centrales quedando el tejido separado en 2 partes. Seguir con los 17p. de cada lado hasta completar los 18 cm de altura de sisas. Cortar la hebra y rematar.
MANGAS
Comenzar con una cadena floja de 33p. más 3p. cadena para subir con lana violeta y ag. N° 4. Tejer siguiendo el diagrama del punto de puños que empieza con una hilera de p. vareta y en las hileras siguientes se alternan 1 p. vareta en relieve por delante con 1 p. vareta en relieve por detrás.
Al tener 18 cm de altura del puño, pasar a p. fantasía, pero comenzando con la hilera de p. vareta con el hilado de pelos. De cada lado aumentar 1 p. en todas las hileras del derecho 8 veces, quedan 49p. A los 38 cm de altura desde el puño, cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo dejando una abertura de 2 cm en la parte superior. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 2 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas formando ángulo recto. Alrededor del escote tejer una hilera de medio punto con la lana violeta.

diciembre 31, 2008

Calado Blanco

MATERIALES NECESARIOS
-400 g de macramé color
blanco (LHO)
-100 g de Sedabril color
blanco (LHO)
-Aguja de crochet N°3 (1,30 mm)
-Piedras de vidrio
-Cintas
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1 PUNTO FANTASÍA: diagrama 2 PUNTO FANTASÍA: diagrama 3 PUNTO FANTASÍA: diagrama 4 PUNTO FANTASÍA: diagrama 5 PUNTO FANTASÍA: diagrama 6

DELANTERA (CANESÚ)
Empleando la técnica de tejido circular, confeccionar 10 motivos del diagrama 1. Luego, unirlos entre sí con medio puntos tal como lo muestra el molde. Reservar 6 para el escote y 2 para cada hombro. Partir del canesú previamente realizado, continuar tejiendo la delantera siguiendo el diagrama 2 y terminar con 5 vtas. del diagrama 4.
■  ESPALDA
Tejer una cadena de base de 45 cm y continuar trabajando según el diagrama 3 hasta completar los 33 cm de largo. Para sisar, disminuir 7 cm de ambos lados de la vuelta. Seguir trabajando hasta completar los 22 cm de largo de sisa.
MANGAS
Levantar una cadena base de 44 cm. Tejer dos vtas. en medio punto, luego continuar con el diagrama 2 hasta alcanzar 10 cm y *disminuir lh motivo de ambos lados. Seguir con el tejido 2 motivos más* y volver a disminuir lh motivo de ambos lados. Repetir de * a * dos veces más. Logrados los 44 cm de largo tejer el pasacinta que indica el diagrama 4.
Para realizar el volado de la manga, tejer 4 motivos del diagrama 5, dejando una abertura que coincida con la costura del bajo manga. Luego tejer la puntilla según el diagrama en todo el contorno del volado.
Después del pasacinta, tejer 4 motivos del diagrama 5.
FALDÓN
La puntilla del faldón se realiza en técnica de tejido circular (ver ficha técnica) como indica el diagrama 5, uniendo delantero y espalda. Luego tejer la puntilla como lo indica el diagrama 6.

Filed under: Suéter — admin @ 2:10 pm

noviembre 9, 2008

Sueter calado en crochet

MATERIALES NECESARIOS
-300 g de sedabril estampado colores turquesa, azulino y celeste(LHO)
-100 g de sedabril color turquesa (LHO)
-Aguja de crochet N°00
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.

■  ESPALDA
Tejer una cadena de base de 83 cm y continuar en el punto del diagrama 1 hasta completar 21 cm. Cortar el hilo, dejar sin tejer 21,5 cm de cada lado (bajo mangas) y continuar con los 40 cm centrales por 8 cm más.
■  DELANTERA
Las delanteras se trabajan, por separado, según el diagrama 1, desde los hombros hacia la cintura y se comienzan a tejer retomando los puntos de la espalda. Cada delantera cuenta con 33 cm de ancho. Tejer una vuelta de medio punto y proseguir el tejido por 21 cm. Para lograr el escote en V aumentar 2 puntos cada dos vueltas 4 veces, dejando 1 «punto de orillo». Luego, dejar sin tejer los puntos correspondientes a la manga, y continuar tejiendo por 8 cm más. Tejer la otra delantera de igual forma pero invertida.
■  PUNTILLA
Coser la prenda y tejer la puntilla del diagrama 2 alrededor de la cintura y en los puños. El efecto evasée que muestra el molde se logra con el cambio de puntos del diagrama 1 al 2.
TERMINACIÓN
Coser las delanteras retorcidas y fruncir. Ribetear la prenda con dos vtas. de medio punto.
Nota: punto de orillo al comienzo de una vta. significa realizar un punto al comienzo y luego hacer el aumento. Si el punto de Otilio coincide con el final de la vuelta, se realiza primero el aumento y después el punto.

noviembre 1, 2008

Navy negro

MATERIALES NECESARIOS
-300 g de algodón con seda artesanal
color blanco roto (Yanabey)
-120 g de cali color azul ultramar
(Pinguin)
-Aguja de crochet 000
-2 botones de bronce
-1,20 m de cinta de gasa
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO ELÁSTICO: diagrama 2.

■ DELANTERAS
Levantar una cadena de base de 24 cm y continuar tejiendo, según el diagrama 1, 17 cm. Luego, disminuir 4 puntos para la sisa. Al completar los 11 cm de largo de sisa, cortar la hebra y rematar. Tejer la otra delantera de igual forma pero invertida.
■ ESPALDA
Hacer una cadena inicial de 48 cm y tejer la espalda según el diagrama 1. A los 17 cm de largo, disminuir de ambos lados 4 puntos para las sisas. Continuar el tejido hasta completar los 11 cm de largo de sisa.
■ MANGAS
Hacer una cadena de base de 24 cm y tejer, según el diagrama 1, 4 vueltas. Luego, ir aumentando medio motivo a cada lado de la manga hasta completar el dibujo del punto. Volver a realizar el mismo aumento tres veces más.
■ ELÁSTICOS
Unir las delanteras a la espalda y retomar todos los puntos de la cintura. Tejer 2 vueltas en medio punto con hilo de algodón y seda (blanco roto) y continuar en punto elástico según el diagrama 2 por 6 cm, intercalando *tres vueltas en azul, 1 en blanco roto*. Repetir de * a * una vez más y terminar con tres vueltas de elástico en azul. Unir la mangas a la sisa dejando sin coser la copa. Para el cuello, fruncir con un hilván el
ancho de copa de las mangas, tomar los puntos del escote (incluyendo las copas fruncidas de las mangas), y tejer el mismo elástico de 6 cm. Para los puños, realizar 2 vueltas de medio punto en color blanco roto y un elástico de 4 cm alternando los colores de igual forma.
Vistas: sobre el borde de las vistas, hacer en mvt. 2 vtas. en blanco roto, 2 vtas. en azul y 2 vtas. en blanco roto. Terminar con una vta. en pto. cangrejo (ver ficha técnica) con hilo color blanco roto. Colocar la cinta en el escote, bordar 2 ojales y aplicar los botones en la cintura.

agosto 27, 2008

Sueter celeste

MATERIALES NECESARIOS
-150 g Merino sedificada fina color
celeste (Moussa).
-100 g de Merino sedificada fina
tostada (Moussa).
-100 g de Suede -cinta símil
terciopelo petróleo- (Filato Missoni)
-50 g de Drops de Filat (Fantasía
turca, tonos chocolate, crudo celeste
y petróleo).
-2 pares de broches a presión.
-aguja de crochet N° 000.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2.
■  DELANTERAS
Tejer una cadena de base de 42 cm y continuar el tejido siguiendo el diagrama 2. A los 22 cm de largo, cambiar de punto y seguir tejiendo como lo indica el diagrama 1. Para el escote, disminuir 6 puntos, 2 veces, en todas las hileras y disminuir 1 punto, hilera por medio, 5 veces. Por último, disminuir 8 puntos de una sola vez. Continuar el tejido hasta completar los 53 cm de largo total, cortar la hebra y rematar. Tejer la otra delantera igual pero invertido.
■ ESPALDA
Realizar una cadena de base de 42 cm y seguir tejiendo como lo indica el diagrama 2 hasta completar los 22 cm de largo. Luego, cambiar de punto y proseguir la espalda tejiendo en el punto del diagrama 1. A los 53 cm cortar la hebra y rematar.
■  MANGAS
Tejer una cadena de base de 40 cm. Continuar el tejido siguiendo el diagrama 2, y a los 22 cm cambiar al punto del diagrama 1. Tejer por 29 cm más cortar la hebra y rematar. Tejer la otra manga igual.

marzo 1, 2008

SUETER AMARILLO

Pull

MATERIALES
• Angora sintética con lúrex en ovillos (sugerencia Hilado «LUXOR» de L.H.O.) tejida simple, aprox. 400 g en color amarillo y dorado.
• Agujas N° 5.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO JERSEY REVÉS:
1 hilera al revés, 1 hilera al derecho, es decir, usando como derecho el revés del punto.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
MUESTRA
10 cm = 18p. en p. jersey revés con hilado simple y ag. N°5.
ESPALDA
En ag. N° 5 poner 72p. y tejer en p. jersey revés. Al tener 35 m de largo, comenzar las sisas tejiendo 2p. juntos al revés a 1p. de cada borde en todas las hileras del derecho del tejido 16 veces. Cerrar los 40p. restantes.
DELANTERA
Poner 72p. en ag. N° 5 y tejer en p. jersey revés. Al tener 6 hileras de alto, comenzar el ocho en diagonal de la siguiente manera: 1h) 15p.r., 1p.d., 56p.r. 2h) 56p.d., 1p.r., 1 aumento (levantar la hebra horizontal que une el p. recién tejido con el siguiente y tejerla retorcida al revés, 15p.d. 3h) 15p.r., 1 aumento de la misma manera pero tejido al derecho, 2p.d. y 56p.r.
4h) 56p.d., 3p.r., 1 aumento tejido al revés y 15p.d.
5h) 15p.r., 1 aumento tejido al derecho, 4p.d. y 56p.r.
6h) 56p.d., 5p.r., 1 aumento tejido al revés y 15p.d.
7h) 15p.r., 1 aumento tejido al derecho, 6p.d. y 56p.r.
8h) 56p.d., 7p.r., 1 aumento tejido al revés y 15p.d. (quedan 79p.) 9h, 11h y 13h) 15p.r., 8p.d. y 56p.r. 10h, 12h y 14h) tejer los puntos como se presentan. 15h) 15p.r., sacarlos 8p.d. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 8p.d. y los 8p. de la ag. aux. al derecho, 48p.r. (primer cruce del ocho).
16h) tejer los puntos como se presentan. 17h) 15p.r., 1 aumento
tejido al revés, 16p.d., 2p. juntos al revés, 46p.r. 18h y todas las hileras pares siguientes) tejer los puntos como se presentan.
19h) 16p.r., 1 aumento tejido al revés, l6p.d., 2p. juntos al revés, 45p.r. 21h) 17p.r., 1 aumento tejido al revés, 16p.d., 2p. juntos al revés, 44p.r. Continuar de esta manera hasta la hilera 34, es decir hasta tener 20 hileras desde el cruce del ocho. 35h) volver a cruzar el ocho, pero en las hileras de cruces no se hacen el aumento y la disminución. Al tener 35 cm de altura total, empezar las disminuciones de la sisa de la misma manera que en la espalda. Al tener 12 hileras después del 3o cruce de ochos tejer 2p. juntos al derecho en el centro de los 16p.d. en todas las hileras del derecho 4 veces, quedan 12p. Cuando queden 2p.r. de borde comenzar a comer los puntos del ocho y al llegar al próximo cruce sacar 8p.d. en ag. aux. hacia adelante, tejer al derecho los puntos restantes y luego los 8p. de la ag. aux. al derecho. Seguir con las disminuciones de la sisa y al terminar en la última hilera tejer 2p. juntos en todos los puntos derechos que resten del ocho. Cerrar los 40p. restantes.
MANGAS
En ag. N° 5 poner 34p. y tejer en p. jersey revés. Hacer 6 hileras y en la siguiente tejer 13p.r., tejer 2 veces al derecho en cada uno de los 8p. centrales (quedan 16p.) y tejer 13p.r., quedan 42p. en total. Del revés, tejer los puntos como se presentan. Completar 10 hileras desde los aumentos y en la hilera siguiente cruzar el ocho, es decir, sacar 8p. en ag. aux. hacia adelante del tejido, tejer 8p.d. y los 8p. de la ag. aux. al derecho. Repetir esto cada 20 hileras, sin desplazarlo como en la delantera. Al mismo tiempo aumentar de cada lado lp. cada 6 hileras 8 veces, quedan 58p. Al tener 49 cm de largo de manga, tejer en todas las hileras del derecho del tejido, 2p. juntos al revés a lp. de cada borde 16 veces, quedan 26p. En la última hilera tejer 2p. juntos en los l6p. del ocho, quedan entonces 18p.
CUELLO
Poner 184p. en ag N° 5 y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama. Al terminar las 26 hileras, cerrar todos los puntos.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los costados del cuerpo y las mangas a lo largo. Pegar las mangas a las sisas.
Cerrar el cuello formando un anillo y colocar alrededor del escote.

DIAGRAMA

PATRON

febrero 9, 2008

Sueter cuello media polera

Sueter marron

MATERIALES
• Angora manual en ovillos tejida doble (sugerencia Hilado «ANGORA» de L.H.O.), aproximadamente 390 g en color chocolate. • Agujas N° 5 y N° 4. • Lentejuelas y mostacillas color cobre.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ELÁSTICO 1 y 1:
1h) * 1p.d., 1p.r *, repetir toda la hilera.
2h) como se presentan los puntos.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO JERSEY REVÉS: 1 hilera al revés, 1 hilera al derecho, es decir, usando como derecho el revés del punto.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama sobre 20p.
MUESTRA
10 cm = 16p. en p. jersey revés con hilado doble y ag. N°5.
ESPALDA
En ag. N° 4 poner 72p. con hilado doble y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Pasar a las ag. N° 5 y tejer en p. jersey revés. Al tener 29 cm desde el elástico, comenzar las sisas tejiendo de cada lado 2p. juntos al revés a 2p. del borde en todas las hileras del derecho 6 veces.
Completar 19 cm de altura de sisas, cerrar 16p. para cada hombro y los 28p. centrales para el escote.
DELANTERA
Hacer el elástico igual que en la espalda.
Pasar a las ag. N° 5 aumentando 4p. distribuidos en la primera hilera y tejer como sigue: 13p. jersey revés, 20p. fantasía siguiendo el diagrama, 10p. jersey revés, 20p. fantasía y 13p. jersey revés, quedan 76p.
A los 29 cm desde el elástico, hacer en todas las hileras del derecho 2p. juntos al revés a 2p. de cada borde, 6 veces. Seguir hasta tener 12 cm de altura de sisas y empezar el escote cerrando los 8p. centrales, luego cerrar de cada lado 5p., 3p., 2p. y 2p.
Completar los 19 cm de sisas y cerrar los 16p. de cada hombro.
MANGAS
Poner 40p. con hilado doble en ag. N° 4 y hacer 8 cm en p. elástico 1 y 1. Cambiar a las ag. N° 5 y tejer distribuyendo los puntos de la siguiente manera: 10p. jersey revés, 20p. fantasía y 10p. jersey revés. De cada lado aumentar 1p. cada 8 hileras
9 veces, quedan 58p. Al tener 40 cm desde el elástico, tejer en todas las hileras del derecho del tejido 2p. juntos al revés a 1p. del borde 6 veces. A continuación cerrar al empezar las hileras de ambos lados 3 veces 4p. y por último, los 22p. centrales.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser un hombro, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo. Alrededor del escote de delantera y espalda levantar 79p. con ag. N° 5, tejer en p. elástico 1 y 1 por 8 cm y cerrar los puntos como se presentan y sin ajustar. Unir el otro hombro y el cuello.
En el centro de cada rombito del punto fantasía, colocar una lentejuela sostenida por una mostacilla. Hacer esto en el frente y las mangas. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y las disminuciones con las del cuerpo.

Patron

Diagrama