mayo 19, 2011

Tejer a dos agujas

Capa

MATERIALES
• Hilado mecha de lana semigordo tejido simple (sugerencia Hilado «BARILOCHE» de L.H.O.), aproximadamente 350 g estampado en tonos de ocre, lacre, chocolate y mostaza. • Agujas № 6.

PUNTOS EMPLEADOS PUNTO FANTASÍA; 1a, 3a, 5a, 7a y 9a h) tejer * 1p.d., 3p.r. *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 1p.d. 2a, 4a, 6a, 8a y 10a h) tejer 2p.r., *1p.d. y 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 1p.d. y 2p.r. 11a h) tejer todos los puntos al derecho.
12a h) tejer todos los puntos al revés.
Repetir siempre estas 12 hileras.
PUNTO JERSEY; 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO SANTA CLARA REVÉS: tejer todas las hileras al revés.
PUNTO ELÁSTICO 1 y 1; 1a h) * 1p.d., 1p.r. *, repetir toda la hilera.
2a h) tejer los puntos como se presentan.

Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 17p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 6.

CUERPO
Poner 145p. en ag. № 6 y tejer en p. fantasía.
Hacer aproximadamente 42 cm, terminando con una hilera del lado revés que corresponde a la 10a hilera del punto fantasía. Pasar a p. Santa Clara revés tejiendo en la 1a hilera * 1p.r., 2p. juntos al revés *, repetir toda la hilera de * a * y terminar con 1p.r., quedan 97p. Completar 4 hileras y cerrar todos los puntos.

TERMINACIONES PARA ATAR
En cada costado del cuerpo, levantar 49p. con las ag. № 6 por el derecho del tejido y tejer de la siguiente manera: 1a h) (del revés del tejido) 5p. elástico 1 y 1 (1p.d., 1p.r., 1p.d., 1p.r., 1p.d.), 39p. revés y 5p. elástico 1 y 1 (1p.d., 1p.r., 1p.d., 1p.r., 1p.d.), 2a h) (del derecho del tejido) 5p. elástico 1 y 1 (1p.r., 1p.d., 1p.r., 1p.d., 1p.r.), 18p.d., 1 disminución doble, 18p.d. y 5p. elástico 1 y 1 (1p.r., 1p.d., 1p.r., 1p.d., 1p.r.), quedan 47p. 3a y todas las hileras impares) tejer todos los puntos como se presentan. 4a h) 5p. elástico 1 y 1,17p.d., 1 disminución doble, 17p.d. y 5p. elástico 1 y 1, quedan 45p. 6a h) 5p. elástico 1 y 1,16p.d., 1 disminución doble, 16p.d., 5p. elástico 1 y 1, quedan 43p. 8a h) 5p. elástico 1 y 1, 15p.d., 1 disminución doble, 15p.d. y 5p. elástico 1 y 1, quedan 41p. Continuar disminuyendo 2p. en el centro del tejido en todas las hileras del derecho hasta tener 11p. Seguir en p. elástico por 20 cm de largo y cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan. Tejer de la misma manera sobre el otro costado del chal.

Filed under: Ponchito — admin @ 1:23 pm Etiquetas: ,

mayo 21, 2009

Ideas manualidades

TALLA
38 a 44. Los dibujos de muestra A-G se encuentran reducidos al 50%. Antes de empezar a trabajar, ampíalos al 200% con la ayuda de una fotocopiadora.
MATERIAL
Lana mechada unos 1150 g de color crudo y 100 g de color herrumbre para la capa, as como respectivamente 50 g en multicolor, lila, verde oliva y amarillo panocha para los bordados, agujas de tricotar Nº 12, 1 aguja circular Nº 12, de 120 cm de largo, 1 aguja de bordar que disponga de una punta roma.

PUNTOS
Punto bobo: teje las vueltas del derecho y del revs de la labor en punto al derecho.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las vueltas del revs en punto al revs.
Bordados: consulta los dibujos 1 y 2 de esta pagina. Trabaja los bordados sobre la pieza de punto terminada segn se indica a continuacin. Borda los motivos pequeños, distribuidos a tu gusto por toda la prenda, con puntos de estrella trabajados con hilo multicolor sobre respectivamente 3 puntos y 5 vueltas. En los motivos A-G, borda las lineas rectas y onduladas largas con puntos cadena en amarillo panocha, los tallos con puntos lanzados en verde oliva, los botones con puntos de nudo de color herrumbre, y las hojas con puntos de margarita en lila. Trabaja los motivos A-D sobre la cenefa doble segun la fotografia del modelo, y los motivos E-G sobre los delanteros y la espalda. Remata el canto interno de la cenefa con puntos de festin trabajados con hilo multicolor segn las figuras 1 y 2. Para la la puntada, saca la aguja en A y clavala en B, vuelve a sacar la aguja en A y coloca el hilo alrededor de la aguja segun la figura 1; vuelve a clavar la aguja en B y sacala en C. Coloca el hilo alrededor de la aguja segun la figura 2, clava la aguja en D y scala en E. Las letras A, C y E indican los puntos de salida de la aguja, y las letras B y D, los puntos de entrada de la aguja. Repite sucesivamente los pasos anteriores, clavando y sacando la aguja segun se indica en las figuras 1 y 2.
MUESTRA DE PUNTO
9 puntos y 13 vueltas en punto liso al derecho = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 92 puntos en color crudo. Para la cenefa del bajo de la capa, teje 2 cm = 3 vueltas en punto bobo. Contina tejiendo en punto liso al derecho. Despus de 52 cm = 68 vueltas desde la cenefa del bajo, cierra 1 punto a cada lado para la forma redondeada del canes. Cierra en cada 6a vuelta siguiente 3 veces 1 punto a cada lado, en cada 4a vuelta siguiente 5 veces 1 punto a cada lado, y en cada 2a vuelta siguiente 7 veces 1 punto a cada lado = 60 puntos. Despus de 41 cm = 54 vueltas de alto total de la forma redondeada del canes, cierra 4 puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 3 veces 4 puntos a cada lado. Al mismo tiempo que comienzas a trabajar el sesgo de los hombros, cierra los 12 puntos centrales para el escote redondo y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez  5 puntos y 1 vez 3 puntos. Así, habrs agotado los puntos de un lado de la espalda. Termina el lado contrario de la espalda a la inversa del anterior.
Delantero izquierdo: monta 39 puntos en color crudo. Para la cenefa del bajo de la capa, teje 2 cm = 3 vueltas en punto bobo. Contina tejiendo en punto liso al derecho. Trabaja la forma redondeada del canes y el sesgo del hombro en el canto derecho de la labor a la misma altura que en la espalda. Despus de 43 cm = 56 vueltas desde la cenefa del bajo, divide la labor despus de 24 puntos contados desde el canto derecho para la abertura para el brazo, y contina tejiendo cada lado por separado sobre respectiva-
mente 23 cm = 30 vueltas. Despus de 18 cm = 24 vueltas de alto total de la abertura, cierra 1 punto en el canto izquierdo de la mitad izquierda para el sesgo del escote. Cierra en cada 8» vuelta siguiente 2 veces 1 punto, y en cada 6a vuelta siguiente 4 veces 1 punto. Despus de 23 cm = 30 vueltas de alto total de la abertura para el brazo, vuelve a tejer en una sola pieza sobre los puntos restantes hasta terminar el delantero izquierdo.
Delantero derecho: el delantero derecho se teje a la inversa del delantero izq.
MONTAJE
Estira las piezas, humedcelas y dejalas secar. Cierra las costuras de la capa. Recoge 34 puntos de los cantos de cada abertura con la aguja circular y lana en color crudo. Para las cenefas de las aberturas, teje respectivamente 1 vuelta circular cerrada en punto al revs y cierra los puntos. Recoge, con la aguja circular y lana en color herrumbre, respectivamente 51 puntos de los cantos delanteros rectos, respectivamente 30 puntos de los cantos delanteros sesgados y 29 puntos del canto del escote de la espalda =191 puntos. Para la cenefa doble, teje 1 vuelta en punto al derecho con lana en color herrumbre, 10 vueltas en punto liso al derecho con lana en color crudo, 2 vueltas en punto al derecho con lana en color herrumbre = doblez, y 10 vueltas en punto liso al derecho con lana en color crudo. Cierra los puntos. Borda las piezas de la capa siguiendo las instrucciones generales de trabajo. Borda 1 motivo E y 1 motivo F sobre el delantero derecho y la espalda, y 1 motivo G sobre el delantero izquierdo. Distribuye los motivos bordados segn la fotografa del modelo o a tu gusto. Dobla la cenefa de remate por el doblez hacia el revs y fija el canto abierto con una costura a mano. Cose los cantos cortos superpuestos de la cenefa al dobladillo del bajo de la capa.

abril 22, 2009

Poncho

TALLE
36 a 46.
MATERIAL
Hilo; unos 800 g en gris jaspeado y 600 g en gris claro jaspeado, agujas de tri-cotarN¡ 10 y n¡ 12.
PUNTOS
Punto canalé: teje 1 punto al derecho y 1 punto al reves alternados.

REALIZACIÓN
Las flechas del patron esquematico indican el curso de la labor. Las letras corresponden al color del hilo que has de emplear: A = gris jaspeado, B =gris claro jaspeado. Para cada cuadrado, monta 39
puntos con agujas Nº 12 y teje en la muestra canal. Despues de 37 cm = 55 vueltas contadas desde el montaje, cierra los puntos. Teje respectivamente 3 cuadrados en gris raspeado y 3 cuadrados en gris claro jaspeado. Luego, teje 2 cuadrados con respectivamente medio escote. Para el cuadrado delantero, monta 39 puntos en gris claro jaspeado. Despues de 21 cm = 31 vueltas, desde el montaje, cierra 3 puntos en el canto izquierdo de la labor para el escote. Luego, cierra en cada 2a vuelta siguiente 3 veces 2 puntos y 4 veces 1 punto, y en cada 4a vuelta siguiente 2 veces 1 punto. Despues de 37 cm = 55 vueltas contadas desde el montaje, cierra los 24 puntos restantes. Teje el cuadrado con escote de la espalda del mismo modo, pero con hilo en gris jaspeado. Une los dos cuadrados con escote con una costura segun el patron esquemtico, teniendo en cuenta la direccion de las mallas. A continuacion, recoge 56 puntos del canto del escote con agujas Nº 10 e hilo en gris claro jaspeado. Teje el cuello alto en punto canal en pasadas de ida y vuelta. Despues de 25 cm de alto total del cuello, cierra los puntos flojos tal como se presentan Luego, une los cuadrados restantes con una costura segn el patron esquematico. Cierra la costura del hombro derecho y la costura del cuello. Cierra los ultimos 15 cm de la costura del cuello de forma que esta quede por el reves de la prenda al volver el cuello hacia fuera. Anuda flecos compuestos por respectivamente 3 hilos de 70 cm de largo en gris jaspeado en el canto inferior del poncho; largo de los flecos terminados = unos 32 cm. En cada lado de un cuadrado debe haber 13 flecos en total.

Filed under: Ponchito — admin @ 6:18 pm

febrero 24, 2009

Capa

MATERIALES
•Hilado mecha con pelo de fantasía, aproximadamente 350 g en color crudo. •Aguja de crochet N° 8.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA-MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO, PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama. PUNTO DE BORDE: seguir el diagrama.
EJECUCIÓN
Con ag. N° 8 hacer una cadena floja de 96p. y unir los extremos con lp. enano tratando de que no quede torneada. Esta prenda se teje en una sola pieza y en redondo, por lo tanto todas las hileras son del derecho del tejido, no se da vuelta.
Subir con 1p. cadena y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama, uniendo al final la hilera con 1p. enano. En la 2o hilera hacer lp. enano en el espacio de 2p. cadena, subir con 3p. cadena y continuar con el p. vareta. Al tener 23 cm de altura, comenzar las disminuciones como se indica en el diagrama. En la Io hilera de disminuciones, se hacen 3p. vareta en lugar de 4p. vareta, quedan 72p. Tejer 3 hileras como se indica y hacer la 2° hilera de disminuciones tejiendo 2p. vareta en lugar de 3p. vareta, quedan 48p. Terminar con una hilera de medio punto uniendo con 1p. enano. Cortar la hebra y rematar.
TERMINACIÓN
En el borde inferior de la capita, tejer el punto de borde siguiendo el diagrama. La cadena de inicio está dibujada solamente para indicar dónde se toman los puntos, pero en realidad se usa la cadena del comienzo de la capita. Unir con 1p. enano, cortar la hebra y rematar.

febrero 18, 2009

Poncho

MATERIALES
•Hilado «TWEED ESTAMPADO» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 650 g estampado en tonos de marrón.
•Aguja de crochet N° 8.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO ENANO. PUNTO VARETA Y ANILLO BASE CUADRADO: seguir el diagrama.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

EJECUCIÓN
Hacer el cuadrado siguiendo el diagrama hasta la 8o hilera. Cortar la hebra y rematar. En uno de los lados del cuadrado tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama.
Al tener 75 cm de altura de este punto, cortar la hebra y rematar.
Armar el poncho haciendo coincidir las letras como se ve en el diagrama

agosto 27, 2008

Ponchito rojo

MATERIALES NECESARIOS
-700 g de Nevilan, merino sedificada
color ciruela oscuro (LHO).
-100 g de fantasía Rose pelo de seda
(Milana).
-Alamar con cuenta de cristal.
-Aguja de crochet N° 4Ui y N° 7.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO POPCORN: diagrama 2.

■ CUERPO
Realizar una cadena de base de 90 cm empleando el hilado Nevilan y aguja N° 4’/2. Comenzar el tejido siguiendo la distribución de puntos que indica el diagrama 1. En esta capa formada por gajos cada trenza separa grupos de 6 puntos. A partir de la tercera hilera, se debe aumentar 1 punto, a ambos lados de cada grupo de punto fantasía, cada dos hileras, 6 veces. Luego, continuar con la labor hasta completar los 42 cm de largo.
■ CUELLO
Trabajar con aguja de crochet N° 4 1/2 y lana Nevilan.
Levantar los puntos del escote y realizar 1 hilera en medio punto (ver ficha técnica). Luego, tejer 9 hileras tal como lo indica el diagrama 2.
■ TERMINACIÓN
Tejer alrededor de toda la prenda 3 hileras de medio punto con el hilado Rose y aguja N° 7. Aplicar el alamar.

mayo 10, 2008

Tiempo de frio

ponchito

MATERIALES
-100 g de fantasía italiana color crema (Panda Space).
—700 g de mohair con lúrex color manteca.
-1 cuenta de cristal.
-Aguja de crochet 4lh y 5.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO ELÁSTICO: diagrama 2. PUNTO PIEL

CUERPO
El cuerpo de esta prenda está compuesto por dos rectángulos iguales (espalda y delantera) que se tejen de arriba hacia abajo. Comenzar la labor tejiendo una cadena de base de 100 cm con aguja de crochet N° 4’/2 y continuar trabajando en el punto del diagrama 1 hasta alcanzar los 26 cm de largo de sisa. A fin de emparejar los bordes de ambos paños, realizar al final del tejido, dos hileras en media vareta. Cortar la hebra y rematar.

CUELLO
El cuello está formado por un paño rectangular realizado en punto elástico doble (diagrama 2). Con aguja N° 4’/2, tejer una cadena de base de 70 cm y seguir la labor en punto elástico hasta obtener los 17 cm de ancho del cuello. Cortar la hebra y rematar.

TERMINACIÓN
Coser con costura plana los paños del cuerpo, dejando 35 cm libres, para el escote, tal como lo indica el molde. Cerrar con costura el paño del cuello y unirlo con costura plana al cuerpo. Para realizar la terminación de la cintura y los puños, tejer en medio punto 2 hileras con aguja N° 5 y lana fantasía italiana. Luego, continuar en punto piel  6 hileras más.

patron poncho

Diagramas:

diagrama

diagramas

diciembre 27, 2007

Poncho largo

poncho

MATERIALES
■ Hilado «AFRODITA» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 400 g en color camel e Hilado «NEVILAN-R» tejido simple, aproximadamente 50 g en el mismo color. ■ Agujas Nº 8. ■ Aguja de crochet N° 31/2.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO SANTA CLARA: tejer todas las hileras al derecho.
PUNTO CADENA. PUNTO VARETA y POPCORN. al crochet
MUESTRA
10 cm = 12p. en p. Santa Clara con hilado AFRODITA simple y ag. N°8.
EJECUCIÓN
Poner 53p. sin ajustar en ag. N° 8 y tejer en p. Santa Clara. Al tener 70 cm de largo, cerrar todos los puntos sin ajustar. Hacer otra parte igual.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Con ag. de crochet N° 31/2 y «NEVILAN-R» hacer una cadena de 5p. más 3p. ca-
dena para subir y tejer la primera hilera en p. vareta. En la 2° hilera, subir con 3p. cadena que representan al 1o punto vareta, luego tejer 1p. vareta, 1 popcorn y 2p. vareta. Continuar alternando estas 2 hileras hasta tener una tira de 1,20 m, terminando con 1 hilera de p. vareta. Hacer otra tira igual y otras 2 de 47 cm de largo de la misma manera.
En cada uno de las partes del poncho distribuir las tiras largas empezando por el borde de puesta de puntos, girando en la esquina y siguiendo por la altura del borde lateral derecho. Luego coser.
Las tiras cortas se cosen al borde de cerrado de puntos (44 cm) más el ancho de la tira cosida anteriormente (3 cm). Para armar el poncho, hacer coincidir las letras como se indica en el esquema.

Poncho

diciembre 17, 2007

Ponchito

ponchito

Materiales
Mecha sedificada estampada (sugerencia Hilado «ARMONÍA» de L.H.O.) tejida simple estampada en tonos de chocolate y turquesa, aproximadamente 360 g. Agujas N° 7.
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.
10 cm = 14p. en p. Santa Clara con hilado simple y ag. N° 7.
Ejecucion 
Se teje en una sola pieza. Poner 36p. sin ajustar con una lana del mismo grosor pero de color contrastante para poder sacarla al final. Tejer en p. Santa Clara con lana mecha por 15 cm, (tiene que ser un número par de hileras y la última corresponde al revés del tejido). En la hilera siguiente (derecho del tejido, poner una marca para indicarlo) tejer 30p., dejando los 6p. finales en la ag. izquierda y volver. Hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 24p. dejando otros 6p. en la ag. izquierda (12p.), volver y tejer 8 hileras más. En la otra hilera del derecho tejer 18p., dejando nuevamente 6p. más en la ag. izquierda (18p.), volver y hacer otras 8 hileras. Seguir de esta manera dejando cada vez 6p. más hasta tejer solamente 6p., es decir que quedan 30p. en la ag. izquierda. Volver sobre estos puntos y tejer 18 hileras más. En la hilera siguiente, comenzar a retomar los puntos, es decir que se tejen 12p. Volver sobre ellos y hacer 8 hileras más. En la próxima hilera tejer 18p., volver y hacer 8 hileras más. Continuar de esta manera hasta tejer nuevamente los 36p. Repetir desde el principio, o sea, tejiendo los 15 cm, 3 veces más hasta terminar con la 4o fila de agujeros y dejar los puntos en suspenso.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser con costura invisible, sacando la lana contrastante del comienzo y colocando los puntos en una aguja.

ponchito