abril 22, 2013

Souvenir para fiestas

Souvenir para fiestas:

Cumpleaños, casamientos, bautismos… todas estas son ocasiones donde los souvenirs tienen un gran protagonismo: son una manera de agradecer la presencia de los invitados regalándoles algo útil y bello. Y, por supuesto, si ese presente está hecho con las propias manos, mucho mejor.
Por eso en este número les ensenamos a hacer unos mensajeros ideales para entregar en fiestas de 15. La propuesta, como siempre, es hacer cosas que nos gusten… y que además podamos transformar en un negocio redituable.

El secreto de la producción de souvenirs se resume facilmente en dos palabras: simpleza y domínio. Hay que tener en cuenta que se trata de una producción casi «en serie», porque por cada fiesta hay que preparar entre 50 y 200 souvenirs aproximadamente. Por eso, cuanto más sencillo sea el motivo y menos complejal a realización, mayor será la producción y menor el tiempo empleado en cada souvenir. Además, obviamente, si uno conoce a la perfección la técnica aplicada podrá trabajar más y mejor.
Resumiendo, un diseno sencillo y un método que se conoce bien permiten optimizar tiempo y costos. Ahora bien: hay que tener en cuenta que simpleza no implica menor calidad y dominio no siempre es sinónimo de rapidez.
Vamos al paso a paso dei souvenir que elegimos en esta oportunidad:

Materiales:
• Cartón de 1,5 mm.
• Papel barrilete o de seda.
• Tiza o lápiz acuarelable.
• Cocodrilo.
• Engrudo.
• Lavandina o cloro.
• Papel blanco.
• Cemento de contacto.
• Barniz acrílico.

1. Marcar y cortar el cartón siguiendo los moldes. Pegar el cocodrilo con cemento de contacto.
2. Forrar con el papel blanco y engrudo. En lugar de forrar con el papel blanco, puede pintarse con acrílico blanco. Dejar secar. Forrar con papel barrilete. Dejar secar.
3. Transferir el diseño con tiza o lápiz acuarelable. Pintar los motivos con lavandina o cloro. Para que decolore, dejar secar naturalmente.
4.Armar el clip pegando las partes con cemento de contacto. Una vez seco, proteger con barniz acrílico.

Tip:
Como el papel barrilete destine al humedecerse, es conveniente engrudarlo a pincel, trabajar con guantes y barnizar el trabajo terminado.

Filed under: Souvenirs — admin @ 3:52 pm Etiquetas:

agosto 19, 2012

Souvenir de Comunión

Souvenir de Comunión.

Materiales: Papel vegetal de 160 gr. Crayón rojo – Marcador dorado – Marcador blanco – Cola vinílica.
Herramientas: Punzón lápiz – Regla Punzón aguja – Telgopor – Paño oscuro.
Procedimiento:
Calcamos el diseño por partes separadas.
Repujamos el techo con el punzón lápiz y lo coloreamos con el crayón rojo, bien fuerte y parejo, hasta lograr una tonalidad vivaz. * Cortamos los bordes con el punzón aguja.
Remarcamos con el mismo punzón las paredes (es decir las partes que vamos a doblar), las ventanas y la puerta, como muestra el modelo.
Antes de colocar la cola vinílica picamos con el punzón aguja, las ventanas, las puertas, luego’ sí, procedemos a pegar los dobleces.
Realzamos la cruz y cortamos sus bordes con el punzón aguja.
Pegamos luego el techo, apoyándolo sobre la casa ya armada.
Por último colocamos la cruz en el frente de la casita.
Nota: En este souvenir es oportuno escribir la fecha sobre la pared posterior y el nombre del niño o niña sobre la pared frontal.

Filed under: Souvenirs — admin @ 9:19 pm Etiquetas:

junio 2, 2012

Souvenir de bebe

Muy tierno.
Cortar un óvalo de cartón y esponjear con pintura acrílica. Hacer una trenza con cordón de seda y ribetear el óvalo de cartón ya pintado. Pegar el cordón con pegamento universal. Rematar con un moño. Completar con un muñequito y un alfiler de gancho. No se olvide de colocar el nombre del bebé en el centro del souvenir.

Filed under: Souvenirs — admin @ 6:07 pm Etiquetas:

julio 26, 2010

Tarjeta para el día de los enamorados

TARJETA DE FELICITACIÓN
Tarjeta para el día de los enamorados, realizada en papel recelada con pulpa de lino y flores secas.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
• Pulpa de lino blanco. • Bastidor.
• Flores secas. • Rotuladores.
• Cubeta.
Formamos la hoja de papel con pulpa de lino en color blanco al que añadiremos flores secas. Seguidamente, cortamos la hoja con las medidas adecuadas y, con un rotulador en negro y otro en rojo, escribimos el mensaje.
Además de pulpa de lino, podemos emplear otro tipo de pulpas procedentes de distinta plantas como, por ejemplo, de algodón, de abacá, etc.
Generalmente, este tipo de pulpa se compran en hojas, listas para ponerlas en remojo y machacar.

Filed under: Souvenirs — admin @ 2:03 pm Etiquetas: , ,

noviembre 26, 2009

Manualidades fiestas

Guirnaldas de manzana

MATERIALES
20 cm de entretela tipo fliselina
20 cm de paño lene blanco o rojo
20 cm de tela de algodón
estampada con rojo 20 cm de acrocel blanco 20 cm de acrocel beige
20 cm de tela de algodón estampada con verde
Bolones verdes de 1 cm de diámetro
Bolitas de madera
pintadas rojo
2 m de cinta extra bebé
Vellón
Girasoles
Marcador indeleble negro Canela en rama. Tijera
Hilo y aguja. Cemento de contacto

1. Marcar el molde de la manzana en fliselina y pegar con plancha sobre el revés de la tela roja.
2. Recortar por la marca de lápiz.
3. Marcar y cortar el mismo molde en pañolenci blanco o rojo.
4. Marcar el molde del interior de la manzana (parte blanca) en entretela y adherir con plancha a la tela blanca.
5. Recortar y pegar con cemento de contacto sobre el frente de la manzana roja.
6. Sobre el revés de la tela, colocar la pieza de pañolenci y coser a máquina todo alrededor dejando abierta la parte del tronco.
7. Colocar la canela en rama en esa abertura para simular el tronco,
8. Pintar las semillas con pintura acrílica o marcador indeleble negro. 9. Unir cada manzana por medio de botones y sobre ellos colocar moños de cinta extra bebé.
10. Rasgar tiras de 2 cm de ancho en tela verde.
11. De estas tiras cortar para las terminaciones dos piezas de 18 cm.
12.Pegarlas en los extremos y pasar una bolita roja para decorar.
13. Adornar con girasoles y en los troncos emplear las tiras rasgadas para hacer moños.

BOLSILLOS
1. Realizar las manzanas como la guirnalda pero cosiendo como indica el molde.
2. Cortar un alambre de 25 cm.
3.Enhebrar por el mismo una canela en rama y centrarla. A cada lado de la canela colocar tres cuentas de madera.
4.  Enrular los extremos del alambre con una pinza.
5. Pegar en el interior del bolsillo (donde comienza la costura} con cemento de contacto.
6.Decorar su interior con un oso (como muestra la fotografía), con flores, con canela, etc.

noviembre 24, 2009

Hacer souvenirs

Muñecos de graduación

MATERIALES
Bastidores de madera
1 m de Broderie
Hilo perlé
Velour
Pañolenci
Botón de madera de 4 cm de diámetro
Marcadores indelebles. Cintas
Restos de telas. Cemento de contacto Rubor

1. Cortar en tela un círculo de 2 cm más grande que el bastidor.
2. Abrir el bastidor. Calzar y pegar la tela en el aro interior.
3. Engomar la parte de atrás y ubicar la puntilla haciendo pliegues.
4. En pastillas de madera, dibujar las facciones de la cara y pegar el pelo.
5. Cortar los moldes de los sombreros en pañolenci y armarlos de acuerdo con el diseño elegido.
6.    Decorar el sombrero y adornar.

noviembre 23, 2009

Souvenirs

Sombrero

Materiales
Cartón de 2 mm de espesor
20 cm de tela de algodón estampada
Vellón
Chías y flores para decorar
Puntilla
Cemento de conlacto
Hilo y aguja, Cola vindica

1. Cortar las piezas en cartón y en tela.
2. Engomar con cola vinílica uno de los lados del cartón y pegar sobre el revés de la tela.
3. Realizar cortes en el contorno, engomar y adherir al cartón.
4. Sobre los cortecitos, pegar broderie o puntilla haciendo pliegues.
5. Terminar pegando el círculo de tela el cual puede estar cortado con tijera de picos.
6. Copa: coser con punto bastilla el círculo de tela, rellenar con vellón y, antes de cerrar, colocar el círculo pequeño de cartón.
7. Pegar la copa sobre el centro del ala.
8. Decorar a gusto.

Filed under: Souvenirs — admin @ 2:27 pm Etiquetas: , , ,